Secciones

La nueva cara de la D-66: mejoran siete escuelas de Antofagasta

Arreglaron su multicancha, hay agua caliente y la pintura quedó impeque. Está el entusiasmo por su mes aniversario y Centro de Padres busca reunir a ex alumnos de la Escuela Italia para actividades.
E-mail Compartir

Ignacio Araya/Redacción

Mitzy Mercado nunca estudió en la Escuela D-66 República de Italia, pero todo su entorno tiene algo que ver con ese recinto educacional antofagastino. De partida, porque sus cuatro hijos estudiaron ahí. Ella es actualmente la presidenta del Centro de Padres de la D-66, y ahora tiene la idea de reunir a todos los ex alumnos posibles para que participen de las actividades que harán a propósito de su mes aniversario, en julio, "y que la comunidad antofagastina conozca el colegio", dice.

Y además, el mes aniversario de la Escuela Italia tendrá otro significado este año. Esto porque ya están listas las obras de conservación que le hicieron a la escuela, dejándola impecable. Se repuso el ascensor, se arreglaron los radieres exteriores, se mejoró la multicancha, se pintó y se repusieron cielos, puertas, ventanas y revestimiento cerámico.

"Ahora los niños tienen posibilidad de tener agua caliente en las duchas, el patio se regularizó", cuenta el director de la D-66, Ricardo Díaz. La manito de gato sirvió para actualizar una instalación eléctrica que, dice el profesor Díaz, era antiquísima. Aparte, la escuela ha sufrido los embates del aluvión del 91' y el terremoto del 95', por lo que permanentemente se ha tenido que intervenir el recinto.

Díaz agregó que, además, se iluminó toda la escuela con internet. Esto, dice el director, repercutirá en el desempeño de los estudiantes, "porque tienen un mejor ambiente en donde estudiar", cuenta.

El trabajo, que tuvo un costo de $810 millones, es parte de un plan de conservación que la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) presentó al Gobierno Regional. De acuerdo a cifras de la Corporación, la cartera de inversión presentada para las unidades educativas de la comuna llegan a 30 mil millones de pesos. "Hemos dado prioridad este año a la ejecución de mejoramiento y la ampliación de infraestructura educacional", señaló la alcaldesa Karen Rojo.

Por otro lado, Patricia Lanas, directora de Planificación de la Corporación, señaló que hay más proyectos que están en el Ministerio de Desarrollo Social para ser analizados. Por ejemplo, la ampliación del Liceo Artístico F-60 Armando Carrera González o remodelar totalmente los pabellones antiguos del Liceo Mario Bahamondes que dan hacia Orella y Ossa.

También hay proyectos de diseño para la reposición de la Escuela Las Rocas, equipos y herramientas para el Liceo Industrial, La Portada y Óscar Bonilla. Se incluye la conservación de parte de la Escuela D-85, D-68 y el diseño de normalización y ampliación de la D-58.