Secciones

Llaman a estar atentos al síndrome de muerte súbita

E-mail Compartir

En fin de semana recién pasado, un lactante de 4 meses llegó hasta un recinto de salud sin signos vitales. Al pasar las horas se comprobó que todo se trató del síndrome de muerte súbita.

Esta situación, pese a todos los estudios que se han realizado, no se sabe en totalidad porqué ocurre.

"Casi el 60% de estos hechos ocurre en familias más vulnerables. Los estudios indican también que se ve mucho en madres adolescentes, si hubo consumo de cigarro en el pre y post natal. Hay factores de riesgo que siempre uno tiene que tener en consideración, cuando los padres están contando algunas cosas que le pasan al niño sobretodo en los primeros meses de vida", explicó el pediatra, Iván Silva, integrante de Sochipe filial El Loa.

Las recomendaciones de los especialistas, es siempre hacerlos dormir en una superficie plana y siempre boca arriba. "Hay que poner ojo cuando la mamá dice que el niño no respira bien, que no la tiene de forma regular de hacerlo. Que se trapica cuando se alimenta, que se nos pone medio moradito. Pero hay que poner ojo ahí y extremar los cuidados, sobretodo la posición al dormir", agregó Silva.

El grupo de riesgo son lactantes menores de un año, pero es en los de menos de seis meses de vida, donde hay más probabilidades que ocurra.

Por usar celular deberán hacer campaña antibullying

Se realizó audiencia y el Tribunal determinó que hagan un mural en su liceo y porten una chapita contra la violencia escolar.
E-mail Compartir

Redacción

Casi al mediodía de ayer, empezaron a llegar los apoderados de los alumnos del Liceo Jorge Alessandri que incumplieron la prohibición de utilizar celulares al interior de las salas de clases. Bastaba mirar sus rostros, para ver lo nerviosos que estaban, porque no sabían las medidas que iba a tomar el tribunal.

Finalmente, luego de estudiar cada uno de los casos y escuchar los argumentos de estos tutores, la medida que se tomó fue que los jóvenes tendrán que portar una chapita contra la violencia escolar y hacer un grafiti en uno de los murales del establecimiento.

Sin celular

La medida que prohibió el uso de celulares en dependencias del JAR empezó a regir en mayo de este año y desde ese momento 38 alumnos la incumplieron. Los antecedentes fueron entregados al tribunal competente y ellos enviaron la citación a esta audiencia directamente a la casa de estos estudiantes. Esto generó sorpresa y rabia en algunos apoderados.

"Me llegó la citación solamente y no se qué va a pasar, mi hija me dijo que andaba la bulla que tendríamos que pagar 5 UTM, esperemos que no sea así", indicó Sonia, una de las apoderadas.

Las audiencias fueron en el Juzgado de Familia de Calama y finalmente de los que infringieron esta normativa, solo 30 llegaron. Ellos fueron llamados y tuvieron que dar razones porqué sus hijos no acataron la prohibición. "La mayoría de los casos de incumplimiento de la norma, eran situaciones donde los niños necesitaban comunicarse con sus padres. Ninguno fue sorprendido utilizando redes sociales, chat o haciendo mal uso de los teléfonos", explicó Jorge Saavedra, juez titular del Juzgado de Familia de Calama.

Uno de los alumnos, José Luis Choque fue uno de los que asistió a la audiencia y mencionó que no volverá a utilizar el celular: "No se qué me pasa, porque no hago caso. Tenía mucho temor de venir acá, aún no sé qué le dijo el juez a mi madre, pero en casa vamos a hablar y ya tengo prohibido llevar el teléfono al liceo".

Por su parte, su madre Beatriz Nina, quedó conforme con la determinación del tribunal: "Primeramente ya tiene un castigo que le dio el juez y nos dijo que tiene que hacer él y lo segundo que nosotros vamos a hablar en casa, porque el tiene que obedecer lo que le dicen en el colegio"

Finalmente estos jóvenes, tendrán que hacer campaña contra el bullying en su liceo. "Se determinó que los alumnos deberán portar una chapita contra la violencia escolar de forma obligatoria por al menos 30 días y entregarle esto a sus mejores amigos. Además deberán todos colaborar (confección) de un grafiti que se realizará en un muro del establecimiento también relativo a las agresiones escolares", explicó Saavedra.

Se agregó que en caso de reincidencia, las medidas van a ser las más duras, estipuladas en el reglamento interno del establecimiento educacional.

La Estrella

Vecinas de la Francisco Segovia serán manicuristas

E-mail Compartir

Muy entusiasmadas y felices están las vecinas de la Junta de Vecinos "Francisco Segovia" de Calama, que están realizando un curso de manicurista, el que será certificado.

Actualmente hay 23 inscritas y la idea es que en el futuro puedan optar a otras capacitaciones como esta. "Las vecinas están muy motivadas, se le extendió la invitación a todas. Nos entregaron un listado grande de cursos para poder hacer en nuestro sector y ellas mismas eligieron", explicó Víctor Escalona, presidente de la junta de vecinos.

El curso se distribuirá en dos fases. Como primera instancia se aplicará teoría y se hará entrega de manuales a cada una de las participantes y después viene la práctica.

El curso lo está impartiendo las gestoras territoriales, funcionarios de Otec municipal y una manicurista profesional. "Tienen que ver que entre mayor participación tengan en estos cursos, van a poder venir a hacernos otros en el futuro. Tenemos muchas jefas de hogar en el sector y esto les sirve mucho, ya sea para que trabajen desde su casa o vayan en busca de trabajo", agregó Escalona.

El curso tendrá una duración de 21 horas cronológicas, cada clase será de 3 horas. Es totalmente gratuito.