Secciones

Capacitan a personal que trabaja con jóvenes infractores de ley

E-mail Compartir

Un proceso de formación como agentes preventivos en violencia inició la línea de prevención del programa Violencia Contra las Mujeres del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG)

La capacitación está dirigida a profesionales del Centro de Administración Directa de Antofagasta, dependiente del Servicio Nacional de Menores (SENAME) y que trabaja con jóvenes infractores de ley de entre 16 y 21 años .

La primera clase contó con la participación de personal de trato directo que atienden alrededor de 45 adolescentes del Centro Preventivo de Libertad dividido en el Centro de Internación Provisoria, el Centro de Régimen Cerrado y el Centro de Régimen Semi Cerrado.

Las charlas abordan temas relacionados con las variables culturales que subyacen en un hecho de violencia, estereotipos de género y mecanismos de denuncia para casos graves.


Brianco de la PDI recibió distinción a nivel nacional

Taxista denunció asalto de dos falsos pasajeros

Fue abordado para cumplir con dos servicios. Finalmente en el trayecto lo intimidaron con un arma blanca y obligaron a entregar su recaudación.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

Recogió a los falsos pasajeros en el sector del Mall. En dicho punto se encontraba ofreciendo sus servicios como taxi ejecutivo.Se trataba de dos hombres, quienes le solicitaron ir con destino a dos direcciones diferentes.

Comenzó de forma inmediata el recorrido. Eran pasadas las nueve de la noche y su jornada ya estaba por concluir.Según luego pudo explicar, en el primero de los destinos, los ocupantes descendieron del móvil. Luego de golpear a la puerta y no ser atendidos por nadie, decidieron ir al segundo punto hasta el que habían solicitado ser trasladados. Fue en este segundo trayecto y cuando iba en dirección al sector poniente de la ciudad, que uno de ellos lo intimidó.

Según pudo explicar la víctima, extrajeron un arma blanca tipo cuchillo con la que lo redujeron. Sabía que intentar oponer resistencia podía poner en riesgo su seguridad, por lo que decidió acceder a cada una de las exigencias de los antisociales. Le arrebataron un bolso en cuyo interior guardaba el dinero que había logrado reunir durante su jornada de trabajo.

Además de toda la recaudación que tenía en su poder, le arrebataron otras especies de valor, su equipo celular y también toda la documentación con que contaba.

Una vez cometido el ilícito se retiraron en dirección desconocida, con un botín no superaba los 100 mil pesos.

La víctima fue donde su hija a fin de pedir ayuda. Luego se contactaron con personal de Carabineros a fin de realizar la respectiva denuncia de lo ocurrido.

Los efectivos acogieron los antecedentes que le fueron aportados, sin embargo la escasa descripción que entregó de los supuestos agresores impidió que pudieran dar con su paradero.

Pese a eso se realizó un recorrido preventivo por el sector, intentando ubicar a los presuntos responsables.

El afectado no sufrió lesiones, puesto que salvo la intimidación con el arma blanca, no fue atacado por sus agresores.

De acuerdo a la información que aportó, se trataría de un ciudadano chileno y uno colombiano.

Hechos que se han repetido en las últimas semanas, con formas de operar similares. Taxistas que son abordados por supuestos pasajeros que finalmente terminan convirtiéndolos en víctimas de robo.

21:00 horas fue abordado por ambos sujetos que se hicieron pasar por pasajeros.

2 destinos solicitaron para luego intimidarlo con arma blanca para robarle.