Secciones

Clases suspendidas en toda la provincia debido a pronóstico de fuertes vientos

Medida apunta a evitar situaciones de riesgo para escolares de todos los establecimientos de El Loa.
E-mail Compartir

Redacción

Suspensión total de clases debido a los fuertes vientos que se manifestarán hoy en toda la provincia de El Loa, y cuya decisión se anticipó ayer tras sesión del Comité Operativo de Emergencias (COE), el que en voz de la gobernadora provincial, María Bernarda Jopia, comunicó que la totalidad de establecimientos municipalizados, subvencionados y particulares no concurrieran a sus actividades normales.

"Hemos decidido en el COE suspender las clases para el día de mañana -hoy-, por el último informe meteorológico que hemos recibido y los cuales indican que los vientos en toda la provincia serían de moderados a fuertes, lo cual significa de 40 a 60 kilómetros por hora, alcanzando incluso ráfagas de hasta 80 kilómetros por hora", explicó la gobernadora María Bernarda Jopia.

"Con el fin de prevenir accidentes y el traslado de nuestros niños, de nuestros profesores y también de nuestros asistentes de la educación, hemos decidido, al menos por el viernes, suspender las clases", agregó la autoridad provincial.

Particulares

En el caso de los establecimientos subvencionados y particulares, el jefe de la dirección provincial de Educación, Jefferson Contreras complementó que "todos los establecimientos de la provincia de El Loa no tendrán clases. La idea es que la prevención abarque todos los establecimientos, por las razones ya explicadas por la gobernadora".

El profesional de Educación agregó que en el caso de los establecimientos de educación superior y técnico de Calama, "tienen la facultad de tomar sus propias decisión al respecto".

También se confirmó que los alumnos que reciben colaciones y almuerzos "de establecimientos Comdes tanto de Calama como San Pedro de Atacama las entregarán. Pero esperamos que mañana los alumnos no asistan por razones preventivas debido a los fuertes vientos", agregó Contreras.

Vientos

Pronosticados los fuertes vientos para hoy, se espera que estos comiencen a manifestarse a eso de las diez de la mañana, intensificándose cerca del mediodía y durante toda la tarde. "Este fenómeno se extenderá hasta el domingo, por lo que en un próximo COE evaluaremos si es necesaria la suspensión de clases para el lunes", agregó la gobernadora.

Consultada acerca de si se evalúa también el que los alumnos ingresen más tarde, debido a bajas temperaturas en Calama y sus alrededores, la gobernadora explicó que "esa posibilidad no se ha evaluado aún, y se hará en base a posibles pronósticos que así lo indiquen".

Cortes de energía

En cuanto a la posibilidad de cortes por los vientos y ráfagas, María Bernarda Jopia explicó, "estaremos monitoreando esa posibilidad. Dispondremos también de contacto directo con la empresa distribuidora de energía. Y en caso de haberlos efectuaremos las gestiones para su rápida reposición", dijo ante una interrupción del servicio.

Sobre el arribo y salida de vuelos hacia y desde Calama, la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGA), informó en la sesión del Comité Operativo de Emergencias que no habrá interrupciones de los servicios, puesto que pese a los fuertes vientos, tanto el terminal aéreo como las distintas aerolíneas que operan en la ciudad, cuentan con planes de contingencia, pero que se prevé no serán necesarios.

En el caso de los pasos fronterizos se pronostican nuevos cierres, "los que serán informados de manera oportuna a través de la gobernación provincial. Se esperan bajas temperaturas, y Vialidad trabaja en despejar las rutas, lo cual dependerá del viento blanco que afecte a las zonas fronterizas", explicó Rodolfo Carús, jefe de la Oficina de Protección Civil y Emergencias.

Se estima que serán 47 mil los escolares que hoy no asistan a clases producto de las complejidades climáticas que afectarán a toda la provincia y que se manifestarán con mayor fuerza en los sectores cordilleranos, y para lo cual "estaremos monitoreando el comportamiento de este fenómeno durante todo el día e informando acerca de su comportamiento minuto a minuto y con los profesionales de la gobernación provincial de El Loa", dijo Rodolfo Carús acerca de los vientos que hoy nuevamente se harán presentes.

80 kilómetros por hora alcanzarán las ráfagas de viento que se manifestarán hoy viernes.

47 mil escolares no asistirán a clases hoy debido a la suspensión de clases por los fuertes vientos.

Fosis realizó su ceremonia de certificación a emprendedores

E-mail Compartir

Una emotiva ceremonia de clausura de dos programas de Fosis se realizó en la gobernación provincial de Tocopilla.

El primer programa correspondió al fondo "Yo Emprendo Avanzado" en el cual fueron beneficiados 25 emprendedores cuyo aporte significó más de $18 millones de pesos, en un periodo de ejecución de 8 meses. Esta ceremonia es una especie de graduación de los participantes en esta iniciativa, ya que ahora podrán continuar sin la asesoría de Fosis el futuro de sus negocios.

La segunda certificación correspondió al programa "Apoyo a tu plan laboral" donde hubo 18 beneficiados y se invirtieron 35 millones de pesos.

Este programa implementa o entrega herramientas enfocadas en el emprendedor como persona individual, fortaleciendo incluso su parte estética para ofrecer de mejor forma sus diferentes productos o servicios.

En la ceremonia estuvo presente la gobernadora provincial Daniela Vecchiolla; el alcalde de Tocopilla, Luis Moyano, y el director de Fosis, Mauricio toro.

Reconocimientos

En la ceremonia hubo tres reconocimientos especiales a tres emprendedores, quienes fueron Jaime López por su trayectoria en el programa, ya que paso por los otras iniviativas del Fosis; a la vecina Felisa Valencia por su compromiso con el programa y a Luz Roco, reconocida por su tremenda historia de esfuerzo.