Secciones

820 profesores loínos deciden hoy continuar o no en paro

propuestas. Se sumarán a la votación nacional del magisterio.
E-mail Compartir

Redacción

El paro nacional de profesores podría extenderse por quinta semana si hoy los docentes deciden no aprobar las propuestas del ministerio de Educación, las que en Calama comenzarán a ser votadas a contar desde las 9, y se extenderán hasta las 13 horas.

"Será una instancia que bien podría definir si continuamos paralizados o bien se opta por deponerlo tras las propuestas enviadas por el ministerio de Educación. De todas formas estamos en sintonía a nivel nacional y dependemos también de lo que las bases en todo el país decidan. Pero acá el ánimo es a rechazar lo propuesto por el ministerio", comentó Ariel Aguirre, presidente del Colegio de Profesores de El Loa acerca del ánimo que impera entre los docentes locales.

Hoy serán 820 los profesores que en la comuna deberán participar de estas votaciones, "y tras semanas de paralización seguimos manteniendo la misma adhesión que al comienzo de este proceso. Eso es algo que destacamos, el compromiso y la unión durante tantos días", agregó.

Mesa docente

En paralelo los profesores loínos iniciaron algunas gestiones con el municipio para abordar temas "como la creación de una mesa comunal de profesores. La idea es trabajar en algunos compromisos como el pago del bono magisterio, titularidad y de transporte. En este sentido queremos agradecerle al alcalde por haber escuchado y proponer un trabajo de discusión en estos temas", explicó el dirigente gremial.

Para el próximo martes 9 de julio, los profesores junto al alcalde y el cuerpo de concejales efectuarán una sesión de concejo ordinario, "para tratar precisamente estos temas pendientes y en la que analizaremos las temáticas que acá necesitamos resolver y en donde hemos encontrado buena voluntad tanto del jefe comunal como de los concejales", manifestó Ariel Aguirre.

Comunicado

Por otra parte Ariel Aguirre también comentó el comunicado emanado desde la Corporación Municipal de Desarrollo Social (Comdes) en relación a que el municipio respetará la obligatoriedad de asignaturas (historia y educación física), "no creo que haya alguna ambigüedad. La corporación tiene potestad en esas decisiones, y somos respetuosos de ello", explicó el presidente del Colegio de Profesores de El Loa.

Los docentes de Calama enfrentarán hoy una nueva jornada, clave y decisiva para el futuro de las aspiraciones del magisterio a nivel nacional, "y en esta esperamos que nuestros colegas voten en esta nueva oportunidad de manifestarse", dijo Aguirre, quien también agregó que "nuestra postura y análisis sobre las propuestas del ministerio no nos han convencido. Pero somos conscientes de que nuestros colegas a nivel nacional también tienen que votar y de ello dependerá el futuro de nuestras demandas".

A contar desde las 9 y hasta las 13 horas, los docentes loínos tendrán la oportunidad de emitir su aprobación o rechazo a las propuestas del ministerio de Educación. De no aceptarlas esta sería la quinta semana de paralización del gremio que aún no logra acuerdos para terminar la movilización y reiniciar las clases.

9 de julio, se efectuará una sesión de concejo municipal ordinario para abordar temas pendientes.

5 semanas, cumple la paralización de los profesores a nivel nacional, por lo que la votación es clave.