Secciones

Agrupación realiza campaña "Apadrina un perrito viejo"

E-mail Compartir

Un esperanzador llamado hace la agrupación Anastasia de Calama, para que en este invierno puedan ayudarles apadrinando a un perrito de su refugio que son de avanzada edad. Esto porque la mayoría nunca son adoptados y permanecen en sus instalaciones.

Si bien, actualmente muchos están cambiando la mentalidad y en vez de comprar, adoptan animales, aún las familias prefieren llevarse a su hogar perros o gatos cachorros. Esto ha generado que sobretodo perros lleguen a morir de viejos en los refugios sin jamás haber sido adoptados. Debido a esto, la Fundación Anastasia de Calama, en este invierno, ha levantado una campaña destinada a los calameños animalistas de buen corazón. En ella piden que "apadrinen a un perrito viejo", para que puedan comprarles comida, casas, medicamentos, bañarlos y acompañarlo.

"No es necesario que se los lleven, tenemos perritos viejitos y que sabemos que van a morir en el refugio sin que nadie los adopte. Por lo mismo, esta campaña busca que los padrinos vayan a nuestro refugio, les den cariño, lleven comida, si pueden bañarlo y todo ese tipo de cosas", explicó Jenny Castillo, secretaria y una de las voluntarias de esta agrupación. Más que cosas materiales, estos animales necesitan más que nunca cariño dicen desde la agrupación.

Codelco desiste de querellarse contra 12 trabajadores detenidos durante la huelga

E-mail Compartir

Entre los acuerdos que dejó la reciente negociación colectiva reglada entre la administración de Codelco Chuquicamata y los sindicatos de trabajadores 1, 2 y 3, estaba desistir en la querella de la empresa contra los 12 trabajadores que fueron detenidos durante la madrugada del martes 18 de junio, cuando en su quinto día de huelga los trabajadores intentaron acampar en las puertas de la división. Respecto de este acuerdo, que se cumplió y que además revierte el despido de los trabajadores, la presidenta del Sindicato N°2, Liliana Ugarte, dijo que "el desistimiento de la querella era un compromiso del gerente general (Mauricio Barraza) cuyo cumplimiento se agradece. Asimismo hay una promesa de no tomar represalias contra ningún trabajador por participar en la huelga y confiamos en que se cumplirá". Las querellas que la empresa había interpuesto en la Juzgado de Garantía contra los 12 trabajadores, que fueron detenidos por efectivos de Fuerzas Especiales de Carabineros bajo el cargo de desórdenes públicos, se sustentaba -a juicio de la minera- en que las acciones de los huelguistas pusieron en riesgo su propia seguridad y la de los trabajadores que no se encontraban en huelga. Otro de los puntos que fue motivo de acuerdo entre la empresa y los trabajadores durante la última negociación (en los temas varios), fue reponer la entrega del Reloj de Oro. Sobre este punto, Ugarte dijo que "es una tradición histórica cuyo valor económico es bajísimo comparado con el valor que aporta".

Exhospital se llena de rucos mientras esperan estudio estructural

Antes de instalar algo deben saber en qué condiciones está el edificio de 1960.
E-mail Compartir

Redacción

Edificio del exhospital Carlos Cisternas de Calama, cumplirá un año sin que sea usado o habilitado. El Servicio de Salud (SS) de Antofagasta, estaría esperando la Evaluación del índice de Seguridad Hospitalaria (ISH), un estudio que le indicaría en qué condiciones está el inmueble de 1960, para luego poder evaluar finalmente qué servicios se instalarán en este espacio. Mientras tanto y pese a que los han removido más de una vez, se sigue llenando de rucos de personas en situación de calle.

Uno de los que se instaló en el sector, dijo llamarse "Iván" y entre lo poco que mencionó dijo que se estaba cobijando del frío. "Es por el invierno, no hay nadie aquí y en la noche hace mucho frío", fueron sus palabras. Pese a preguntarle, por qué no se iba al refugio, este simplemente ignoró más preguntas. Fue en marzo, que Carabineros desalojó a 8 rucos y a la fecha, se instaron nuevamente otro grupo de personas.

El ex hospital cumplirá un año desocupado, pero este tendría un futuro que pocos están informados.

Exhospital

El Servicio de Salud Antofagasta se encuentra desarrollando una serie de iniciativas para reutilizar el inactivo inmueble que albergó al Hospital de Calama. "Dentro las obras que se proyectan para reutilización de este recinto, el SSA contempla abordar áreas relacionadas con la atención de urgencia, salud mental y prestaciones de apoyo clínico a la atención primaria de Calama. El equipo de profesionales del Departamento de Recursos Físicos del Servicio de Salud, a instancias de su Dirección, presentó al Ministerio de Salud iniciativas de inversión para obtener el visto bueno correspondiente", indicaron en un comunicado oficial el SS.

Pero paralelamente, han tenido que iniciar un estudio para saber en qué condiciones está este edificio. "Este Servicio inició la Evaluación del índice de Seguridad Hospitalaria (ISH) que constituye un estudio acucioso respecto de las condiciones actuales del recinto, desde el punto de vista estructural. Ello, porque tratándose de un inmueble construido en la década del sesenta, del siglo pasado, forzosamente debe adaptarse a las actuales regulaciones, en términos de seguridad, calidad, habitabilidad y acceso universal, entre otros muchos aspectos por considerar", agregó este comunico.

Este estudio estaría en su fase final, pero aún así, este Servicio no quiso aventurarse con alguna fecha, tanto para conocer el resultado de esta evaluación y para la postulación de estos proyectos.

"Una vez concluido este proceso, a través de canales informativos institucionales el Servicio notificará a la opinión pública respecto de las novedades en cuanto a estas iniciativas que se deducen del trabajo participativo entre este organismo del Estado, otras instituciones gubernamentales y la comunidad organizada", finalizaron en este comunicado oficial.