Secciones

16 atletas loínos estarán en el nacional escolar 2019

En sub 14 clasificaron cuatro deportistas y los otros doce van a la competencia para menores de 16.
E-mail Compartir

Ya es una tradición que se repite. Una exitosa participación tuvo la expedición loína a los juegos deportivos escolares que vivieron su etapa regional en Antofagasta, con cerca de 150 deportistas en competencia y que en el caso de Calama, clasificó a 16 alumnos a los juegos deportivos nacionales que se desarrollarán en el mes de octubre en la capital.

Hubo nombres que confirmaron su favoritismo, como el de Claudia Pimentel, Nayeli Cucho, Alondra Morales o Andy Mina. Pero lo cierto es la sorpresa la dieron otros representantes locales, los que se sumaron a esta verdadera camada de talentos nuevos que ponen a la comuna como un verdadero laboratorio para crear figuras y proyectarlas a nivel nacional.

El profesor a cargo de la delegación, Miguel San Martín comentó que "los resultados son muy positivos. Y si bien los esperábamos, hay que considerar que este semestre no tuvimos muchas competencias para ir preparando las marcas, principalmente por el tema del paro de profesores que nos complicó a la hora de contar con los niños en clases. Pero la gran mayoría respondió a las marcas que traían y ahora tendrán la oportunidad de demostrarlo a nivel nacional".

Clasificados

Cuatro de los clasificados al nacional escolar pertenecen a la serie sub 14 y allí destaca la figura de Felipe Álvarez.

El resto son estudiantes que ya tienen participaciones en torneos mayores y que irán a defender títulos nacionales, como Claudia Pimentel, del Colegio Chuquicamata que clasificó para las pruebas de 100 y 200 metros planos.

También estará en la cita mayor la tetracapeona sudamericana AndyMina, que buscará su clasificación a una segunda participación internacional compitiendo en las series del lanzamiento del disco y bala, además del salto largo, las mismas pruebas donde Hillary Gamboa también estará presente.

Nayeli Cucho también consiguió pasajes a la cita de octubre, en donde tendrá que buscar medalla en las prueba del lanzamiento del martillo. Alondra Morales se subió al podio regional y clasificó en las series de 100 y 400 metros vayas.En los varones, Miguel Ossandón, alumno del Liceo Leonardo Da Vinco competirá en el nacional en las pruebas de salto alrgo y 800 metros planos.

Jhon Lino fue uno de los más destacados y calificó en los 1500, dos mil y tres mil metros vayas. Luis Riascos representará a Calama en las competencias de velocidad de 100 y 200 metros planos, mientras que Luis Fernando Romero, del Colegio Don Bosco estará en la final nacional de los 400 metros vallas.

2 competencias se realizarán en octubre a nivel nacional. La sub 14 entre el 1 y el 13 y la sub 16 entre el 14 y 27.

Redacción Deportes

Selección de la Escuela Pedro Vergara Keller ganó torneo comunal de voleibol

E-mail Compartir

Buscarán clasificar a un torneo nacional en Antofagasta y así, inscribir el nombre de su establecimiento en lo más alto durante esta temporada. La selección femenina del la escuela básica Pedro Vergara Keller D-42 logró clasificar a la definición regional tras imponerse en la eliminatoria local, derrotando al team de la escuela Valentín Letelier D-126.

El capitán del equipo de la D-42, Sebastián Castro dijo que "me siento muy feliz, porque todos los días nos sacamos la mugre entrenando en las mañanas y teníamos que ganar el partido sea como sea. Estamos muy contento ya que le ganamos al colegio Valentín Letelier, ahora nos queda prepararnos para jugar contra los colegios particulares".

Luego de un partido muy reñido entre estos dos establecimientos educacionales, los alumnos de la D-42 competirán con los colegios particulares que pasaron la primera ronda, siendo el ganador de esta competencia quien representará a Calama en el campeonato regional de Voleibol.

El entrenador de la Escuela Pedro Vergara Keller, César Barraza manifestó que "todo esto fue en base a sacrificios, nos ha costado mucho llegar hasta donde estamos. Es un sacrificio de hace 6 años atrás y se ve reflejado en este hexacampeonato, ya que los niños llegaban a entrenar incluso los sábados, nos quedamos hasta largas horas de la tarde y con frío. La verdad es que costó demasiado esta final".

Barraza sabe que "hay equipos fuertes como el de Antofagasta pero vamos con la ilusión de poder hacer un buen cometido y tratar de aprovechar la experiencia. El grupo es muy competitivo y sentimos que tenemos una oportunidad de pelear el regional".