Secciones

Cirugías infantiles lideran atenciones que regaló Luksic

Se verán mil personas beneficiadas entre el 14 y 18 de agosto en el Hospital Carlos Cisternas.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Ya queda muy poco para que mil calameños sean beneficiados de atención médica gratuita que regaló el empresario Andronico Luksic y que ejecutará la fundación Acrux. Los procedimientos hacia pacientes pediatricos, serían los que lideraría este beneficio que busca bajar las listas de espera de recintos como el Hospital Carlos Cisternas.

Fue hace más de un mes, en que Luksic a través de las redes sociales anunció que donaría a la Fundación Acrux 7 mil atenciones médicas gratuitas para las zonas más vulnerables del país para disminuir las listas de espera. Esto incluiría consultas, exámenes, intervenciones y cirugías, en 24 patologías no AUGE.

De estas, mil serán solo para Calama y durante este mes, los ejecutadores de este operativo médico, han estado coordinando con el Hospital Carlos Cisternas, para conocer cuales serán finalmente los pacientes beneficiados.

"Estamos muy entusiasmados, porque siempre hemos ido a Antofagasta, Tocopilla, pero nunca Calama. Entonces junto con ser una experiencia nueva, nos ayudará a estar de frente con la realidad que tienen allá. Vamos con todo listo, llegar y que nuestros voluntarios se instalen a atender", explicó Roberto Levin, fundador y director ejecutivo de la Fundación Acrux.

Este operativo médico se desarrollará entre el 14 y 18 de agosto del presente año, en el Hospital Carlos Cisternas y se hará simultáneamente en Calama, Tocopilla y Mejillones. Se espera que a la región lleguen 70 médicos voluntarios y solo a la capital del cobre 25 especialistas.

Operativo en calama

Queda más de un mes para que este beneficio sea una realidad y ya se conoce el listado de patologías que serán cubiertas por este operativo.

"Nosotros estamos en plena organización, estamos haciendo el traje a la medida que nos pidió el Hospital de Calama. Hemos visto que hay mucha patología infantil en varias especialidades. Por lo tanto, iremos a hacer cirugías infantiles y otras atenciones", explicó Levin.

Los procedimiento que se realizarán son: cirugías infantiles, neurocirugía infantil y urología infantil; cirugías de vesícula, atenciones de dermatología, endocrinología, geriátrica, ginecología, oftalmología, raumatología y radiología.

Eso solo hasta ahora, ya que no se descarta que durante los próximos días puedan aparecer nuevas necesidades de cobertura. "Ya tenemos la unidad de médicos, y estamos coordinando todo lo que tiene que ver con insumos y organización de los pacientes", señaló la autoridad de Acrux.

Cada paciente será citado por el Hospital Carlos Cisternas, ya que pertenecen a las listas de espera.

"Le pedimos que los pacientes vayan, no se pierdan esta oportunidad. Ellos van a ser contactados por el mismo hospital y la día es que ese día estén presentes y puedan recibir este beneficio que no tienen ningún costo", remató Levin.

Más de mil extranjeros en la provincia lograron tener su visa de oportunidades

E-mail Compartir

Desde el 2018 que el gobierno tomó la decisión de hacer una regularización extraordinaria para entregar una visa de oportunidades a extranjeros. La fecha de este proceso culmina el 22 de julio y hasta el momento mil 170 han hecho este trámite con éxito.

Para contextualizar, este proceso se abrió para que tanto extranjeros que ingresaron por pasos no habilitados, como los que permanecían con visa de turistas, regularizarán su situación en Chile y así optaran al beneficio de poder ser contratados legalmente, entre otras cosas. En ese momento, solo en la Provincia El Loa, se inscribieron 4 mil 300 migrantes. Posteriormente, Extranjería con la PDI, empezaron a hacer un filtro, estudiando cada uno de los casos y notificando a quienes si contaban con todos los requisitos para esta visa.

Fue ahí según la Gobernación Provincial, donde comenzaron a ocurrir algunos problemas, ya que hay extranjeros que no indicaron bien sus números de teléfono o dirección para notificarlos por un si o por un no.

Es así como este proceso ya se termina este 22 de julio y hay muchos que si contaban con los requisitos para la visa, pero no hay como ubicarlos. Por eso el llamado es a que todos se acerquen de forma voluntaria a ver si están aceptados o no para este proceso de Gobierno, que busca evitar que extranjeros permanezcan en el país de forma ilegal.

Ellos deben acercarse a Extranjería a preguntar, para luego pasar por la PDI y finalmente el Registro Civil. Por eso el llamado es a ponerse al día.

Durante este año el Departamento de Extranjería ha entregado 1.908 visas y visas de oportunidades hasta la fecha mil 170.

En el 2018 se otorgaron 570 visas temporarias de oportunidades y este 2019 la entrega se concentró en enero con 142, luego en junio con 116 y febrero con 100, mientras que este mes ya van 23.

Realizarán bingo para pagar deudas en veterinarias

E-mail Compartir

Para alimento y pagar deudas que tienen con algunas veterinarias, la agrupación Anastasia realizará un Bingo Solidario, este 27 de de julio y desde ya están vendiéndola entrada para este evento.

Todas las agrupaciones rescatistas de animales, saben lo difícil que es no solo hacer esta acción, sino que también, mantener los refugios y cuidar tanto a perros como gatos. Durante el año gastan mucho dinero, la mayoría del bolsillo de los voluntarios y es por eso, que en unas semanas más, la entidad Anastasia, realizará un Bingo Solidario.

La actividad se realizará el sábado 27 de julio a las 16:00 horas en el Salón de eventos del Parque el Loa. La adhesión es de 5 mil pesos, con opción de jugar a 4 Bingos y el Bingo Final. Se tendrán binguitos de mil pesos, más premios sorpresas y comida familiar.

Los premios todos fueron donados y muchos emprendedores se sumaron a la iniciativa los que han estado ayudando a esta agrupación. Los premios serán: Un televisor Led de 50", un Microonda, un equipo para realizar Karaoke, una Parrilla y una Cocinilla.

"Lo que se hará con el dinero recaudado es pagar deudas en veterinarias y compra de alimento para los perritos del refugio. Semanalmente Fundación Anastasia, debe recaudar $322.000, los cuales hacemos colectas afuera del Mall, en jornadas de adopciones, a través de Facebook. Si bien recibimos ayuda de socios y donaciones, siempre nos falta dinero para pagar esto", explicó Jenny Castillo, secretaria de agrupación Anastasia.

Las entradas para este Bingo solidario, se están vendiendo en la Amasandería Velásquez, en el Pasaje Chile 2308 o pueden enviar un whatsApp al: +56953339713. De igual forma, estarán vendiendo el mismo día del evento.

Esta agrupación sigue con su campaña "Apadrina un perro adulto", ya que estos animales muchas veces llegan a viejo a los refugios y mueren sin nunca haber tenido un hogar.