Secciones

Japonesa Ayaka Suzuki se consagra bicampeona en el ABF

E-mail Compartir

Tal como lo consiguió el 2018, Ayaka Suzuki volvió a quedarse con el primer lugar del certamen Antofagasta Bodyboard Festival en la modalidad de damas. Para revalidar el título, la carismática atleta derrotó en semis a Joana Schenker.

En la final, la nipona se enfrentó a su amiga y compatriota Sari Ohhara, quien eliminó en semis a unas de las favoritas del campeonato, la brasileña Isabela Souza. En cuanto al duelo de japonesas, Suzuki se consagró como bicampeona del certamen al vencer a su amiga por una mínima diferencia de 1.35 puntos. Por lo tanto, Ohhara se quedó con el segundo lugar, Isabela Souza en el tercer lugar y Joana Schenker en la cuarta posición.

La última jornada de la competencia antofagastina comenzó con la semifinal de la categoría Drop Knee. En esta modalidad se encontraban dos riders nacionales; Leonardo Alar de Iquique y el local Manuel Cepeda. El oriundo de la tierra de campeones perdió su llave ante el hawaiano Mac Crilley. Y el representante de la Perla del Norte fue eliminado a manos de otro hawaiano, Sammy Morretino.

Morretino llegó hasta el último día del campeonato mundial con buenas actuaciones, siempre exhibiendo su poderío arriba de su nave y dominando olas de tres a cuatro metros. En dos finales estuvo presente el joven deportista de 22 años, la primera que compitió fue la modalidad Open Pro, donde venció al atleta proveniente de Islas Canarias, Diego Cabrera y en DK venció a Mac Crilley.

Las claves defensivas de Cobreloa en búsqueda del ascenso a la Primera A

El equipo minero es el más goleador de la competencia, y recibió 16 goles en su pórtico. Buscarán tener mayor fortaleza defensiva, y seguir con la contundencia mostrada en el ataque.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella

Un último partido amistoso tendrá Cobreloa el próximo fin de semana en Antofagasta, que le permitirá al estratega loíno afinar los últimos detalles de su escuadra, la que marcha como líder de la competencia, y destaca por ser el elenco más goleador con 27 anotaciones a favor.

La contundencia ofensiva reflejada en las estadísticas, se contrasta levemente con la cantidad de goles que ha recibido Cobreloa.

Variantes

Ya sea con la clásica línea de cuatro en el fondo que usó a lo largo de la primera rueda, o con tres hombres como referencia de la zaga como lo probó en el amistoso contra Deportes Iquique, Víctor Rivero maneja opciones en este sector de la cancha, donde arribó Daniel Vicencio como una nueva carta defensiva para lograr aún más fortaleza en la defensa loína.

Y si bien aún no se tiene un equipo titular 100% definido, los nombres de Sebastián Ramírez, Nozomi Kimura, Esteban Flores y el ya mencionado Vicencio, aportan como variables al sistema de un entrenador que apela mucho a la polifuncionalidad de sus dirigidos.

Esquemas

A propósito de los esquemas que maneja Rivero, el recién llegado Vicencio, comentó sobre la forma de juego que se podría ver en este Cobreloa, según su experiencia al ser dirigido anteriormente por el DT minero. "Cuando subimos con San Luis jugábamos con línea de tres y yo jugaba de stopper por izquierda, así que me gustaba ahí. Pero ahora si hay que jugar con cuatro jugaremos, y si juego, lo intentaré hacer de la mejor manera, y si no, cuando me toque, hacerlo de buena manera igual", aseveró el defensor, quien fue pieza clave en defensa de aquel equipo quillotano.

Por su parte el uruguayo Sebastián Ramírez, destacó que aún no está definido ni el esquema ni los interpretes que llevarán a cabo la idea del estratega naranja, pensando en el reinicio del campeonato que está programado para el 27 de julio. "Todavía no hay equipo titular, esto se gana entrenamiento a entrenamiento y después el 'profe' decidirá quien está mejor para entrar en el once titular. La verdad que estamos todos muy bien, todos con ganas de sumar y de lograr el objetivo".

El defensor charrúa que asoma como pieza titular en Cobreloa, además realizó un mea culpa sobre el difícil inicio que tuvieron en el torneo anterior, y esperan evitar ese margen de error en el comienzo de esta nueva rueda, donde empiezan con la ventaja por ser los punteros del certamen. "Está más que claro que los primeros partidos del torneo pasado nos costó jugando de local, creo que ya tenemos bien aprendido lo que vendrán a hacer los equipos acá, ya nos conocemos todos, no tenemos excusa de nada, y estos partidos sirven para llegar de buena manera en la forma física y futbolística", comentó Ramírez.

Competencia

A falta de poco menos de dos semanas para que se ponga en marcha la segunda rueda del campeonato, Cobreloa sigue aprovechando sus trabajos y partidos amistosos para llegar de la mejor forma al primer partido de esta última etapa contra Deportes Copiapó.

La interrogante que quedará para dilucidar en la antesala de dicho compromiso, será en cuanto al esquema y nombres que serán usados por Rivero, sobre todo en la zaga. En virtud de aquello, Nozomi Kimura destacó tener variantes en esa línea, agregando que la competencia interna "es buena y sana, y nos tiene a los cuatro o cinco centrales que estamos, bien al límite. Así que nos sirve mucho tener variantes".

Si se concuerda que Sebastián Ramírez será titular en esta nueva etapa de la temporada, en una potencial línea de cuatro, perfectamente su compañero puede ser Nozomi Kimura, con quien jugaron varios encuentros en el apertura, y también ya demostró Daniel Vicencio ser una pieza importante y de confianza para Víctor Rivero. Asimismo, Esteban Flores no se queda atrás en las apuestas, ya que además de manejar el puesto como central, puede jugar perfectamente como lateral por izquierda.

Por su parte en los laterales Cobreloa tendrá también opciones con la recuperación de Diego Soto, quien corre por la banda izquierda, Christopher Díaz que hace lo propio por banda derecha, y el apoyo de Michael Contreras que correctamente puede jugar por cualquiera de los dos perfiles.