Secciones

El crimen de Yalquincha: torturados antes de morir

El juicio ha permitido conocer detalles de lo que ocurrió en medio de la fatal fiesta entre amigos.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

Antes de morir fueron torturados por sus agresores, quienes finalmente decidieron abandonarlos en el sector de Yalquincha.

Así vivieron sus últimas horas de vida Bryan Hans Barrera Fres (29) y Aniette Alejandra Lavia Barraza (27), los amigos que perdieron la vida tras ser asesinados en una vivienda de la población Manuel Rodríguez.

Todo comenzó con una fiesta el 21 de diciembre de 2017, cuando varias personas se reunieron en el inmueble donde finalmente ambos terminaron muertos.

Pero antes de perder la vida, fueron torturados y sometidos a diversos vejámenes por quienes terminaron siendo sus homicidas.

Con el avance de la investigación y según se pudo establecer en el juicio, todos quienes se reunieron aquella jornada se conocían. La mayoría por el consumo y venta de drogas, mientras que otros eran compañeros de delitos.

Ese 21 de diciembre partió una fiesta que terminaría en tragedia, con dos fallecidos y tres imputados por este crimen. Fue en víspera de Navidad que dos ciclistas que circulaban por Yalquincha encontraron dos cuerpos. Uno al interior de un refrigerador y otro en un tambor.

Fue en cosa de horas que personal especializado de Carabineros del Os-9 de Antofagasta, consiguió la detención de los presuntos responsables.

De ahí en mas se comenzaron a conocer los crudos detalles de lo que fueron los últimos momentos de las víctimas.

Fueron amarrados en una de las habitaciones del domicilio donde carreteaban y luego sometidos a verdaderas torturas. Golpes de manera constante y otro tipo de agresiones que son imposibles de describir.

No se puede establecer el día exacto en que murieron, toda vez que el delito comienza el día 21 y termina el día 23 con el abandono de los cuerpos y su ocultamiento.

Los testigos tampoco son certeros en decir el día o el horario en que fallecieron. Ellos comienzan su relato desde el 21 en la fiesta, donde luego hay una pelea. Pero no entregan horario y día.

Supuestamente por los relatos, el hombre fallece primero y posteriormente la mujer. Ambos fueron amarrados y hay signos de estrangulación también en los cuerpos, además de algunos cortes.

Según se pudo establecer, hasta la gente que estaba al interior, que eran más personas, no las dejaban salir, hasta que finalmente ocurrieron los fatales hechos.

La tesis del Ministerio Público es que son dos los autores del homicidio. Ambos habrían participado en la muerte de las dos víctimas.

Esto está siendo rebatido por la defensa, siendo el Tribunal quien defina el verdadero grado de responsabilidad en el hecho.

Sin embargo existe un tercero que tendría la figura de encubridor, quien conocía el hecho y decidió colaborar en el ocultamiento de ambos fallecidos.

Según la investigación, se entera luego de que los hechos se encontraban consumados, le cuentan lo que había ocurrido y acepta colaborar en el ocultamiento de los cuerpos.

El juicio continuará durante esta semana.

21 de diciembre de 2017, comenzó la fiesta que luego terminó en una tragedia.

Incautan en medio de la pampa más de 120 kilos de marihuana prensada

E-mail Compartir

El trabajo especializado del Os-7 de Carabineros, nuevamente permitió la recuperación de un importante cargamento de droga.

Se trata de 120 kilos 555 gramos de marihuana que fue ubicada en medio de la pampa, luego de detectar la presencia de huellas en el sector. Se presume fue ocultada por burreros.

"Este hallazgo de droga es a través de nuestros permanentes controles en la primera línea como es la frontera. Ahí se encuentran las huellas de cuatro personas, presumiblemente extranjeros al parecer burreros y a raíz de ello el personal especializado de Os-7 logra la incautación de más de 120 kilos de droga, lo que son más de 240 mil dosis y 240 millones de pesos y es un golpe al narcotráfico en nuestra región", explicó el comandante de Carabineros de la Prefectura El Loa, Juan Carlos Pérez Suzuki.

Se encontraron en dicho sector un total de 133 paquetes rectangulares que ocultaban en su interior este importante cargamento.

Llama la atención que nuevamente cada uno de los bloques venían con una marca, que se presume dan cuenta de su origen, destino o a quien pertenecen.

"Es marihuana prensada y se prevé es de un país cercano es una droga bastante conocida y principalmente del país de Bolivia", remató el oficial.