Secciones

Chile tuvo una nueva jornada de triunfos en los Juegos

E-mail Compartir

El Team Chile sigue sumandos triunfos en los Juegos Panamericanos.

La dupla de voley playa de Marcos y Esteban Grimalt sumaron su segunda victoria al vencer a la dupla de Nicaragua, de Rubén Mora y Dany López.

Los primos se impusieron por 2-1 (21-19, 19-21 y 15-13) para así tener asegurada una plaza en los octavos de final.

El squash también tuvo un buen debut. Maximiliano Camiruaga se instaló en los octavos de final tras vencer por 3-1 (8-11, 12-10, 11-3 y 11-5) al bermudense Noah Browne. Luego, Jaime Pinto se deshizo del jamaiquino Bruce Burrowes por idéntico marcador (7-11, 11-5, 11-3 y 11-6).

Giselle Delgado se impuso sobre Ashley Khalil por un marcador de 11-8, 14-12, 7-11 y 11-3. Y Ana María Pinto superó a Mary Fung-A-Fat por 11-7, 11-4, 7-11 y 12-10.

Las cartas de Chile para los Juegos Panamericanos 2019

La delegación chilena la integran 315 deportistas, donde hay varios que llegan como favoritos para ganar medallas en Lima.
E-mail Compartir

Marc Cárdenas - La Estrella

Hoy comienzan los XVIII Juegos Panamericanos en Lima y Chile estará con su mayor delegación histórica en esta competencia multideportiva.

Serán 315 los deportistas nacionales que estarán presentes en Lima para disputar en 34 disciplinas, esperando poder superar lo hecho en Toronto 2015, donde Chile obtuvo 29 medallas (5 oros, 6 plata y 18 bronce), terminando el Team Chile en la posición 11 del medallero general.

La delegación nacional competirá en Perú buscando poder superar este registro y poder entrar en el top 10 de los mejores países del Panamericano.

Varias son las figuras chilenas que llegan como favoritos. Uno de ellos era el pesista Arley Méndez, quien se bajó del evento debido a una lesión. Aún así, las opciones de una medalla para nuestro país son varias.

Una de las principales cartas nacionales es la triatleta Bárbara Riveros. La "Chika" quiere repetir lo hecho en Toronto donde ganó medalla de oro. La mejor triatleta latina de la historia es una de las claras opciones de que Chile pueda estar en el podio.

María Fernanda Valdés, es otra de las grandes figuras del Team Chile. La pesista quiere superar su medalla de plata en Toronto y para eso ha estado compitiendo a alto nivel en varios torneos del mundo. Su último podio fue en el Panamericano de Halterofilia de Guatemala, donde fue segunda.

El tenis igual podría entregarnos una alegría. Nicolás Jarry estará peleando una medalla para Chile. El Nico llega como el primer preclasificado a Lima y con un rendimiento que ha ido de menos a más en este año. Hace una semana ganó su primer torneo ATP 250 en Bastad y ahora estará en los Panamericanos estar entre los tres mejores. En Toronto ganó oro en dobles junto a Hans Podlipnik.

Tomás González, el mejor gimnasta en la historia de Chile es otro de los deportistas top nacionales. Debería estar peleando alguna medalla, como lo hizo en Guadalajara 2011. El 2015 no fue a Toronto por una lesión.

Lima espera sorprender al mundo con su ceremonia de inauguración

E-mail Compartir

La naturaleza y cultura del Perú serán las protagonistas de la ceremonia de inauguración de los Juegos Panamericanos Lima 2019 (19.00 horas de Chile).

"Lo que queremos con esta ceremonia es que el mundo alucine con Perú, pero también que los peruanos estén orgullosos y vean cosas de su propio país que nunca habían visto con sus propios ojos", señaló Francisco Negrín, director creativo de las cuatro ceremonias que tendrá la cita deportiva.

Negrín aseguró que por ello la inauguración ha recibido el nombre de Alucina Perú, porque se busca que "la gente alucine con la riqueza increíble" del Perú y adelantó que el repaso por la cultura y naturaleza del país anfitrión se ha dividido en cuatro momentos que son la inauguración, la clausura, el inicio de los Parapanamericanos y finalmente la fiesta de la clausura de todo lo que rodea el proyecto Lima 2019.

El inicio de los Parapanamericanos "ya no será una presentación de Perú, sino una metáfora que cuenta cómo el Perú realmente tiene una fuerza increíble, similar a la fuerza increíble de los paratletas", explicó el director del evento.

Luis Fonsi será el artista principal de la inauguración, donde estarán también en el escenario músicos peruanos Juan Diego Florez, Lucho Quequezana, Pauchi Sasaki, Pelo D'Ambrosio, Sandra Muente, Shantall Young y Guillermo Bussinger.

Una fiesta que espera darle una sorpresa al mundo y que será producida por la productora italiana Balich Worldwide Shows.