Secciones

Mujer acusada de homicidio fue condenada por lesiones graves

Tribunal decidió recalificar los cargos y estableció que sus disparos no fueron los que causaron la muerte.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

En abril pasado personal de la PDI consiguió su extradición. M.Q debía enfrentar a la justicia por su presunta participación en un homicidio registrado en el mes de julio del año 2016.

Testigos la situaban junto a otra mujer en la vivienda de la población Manuel Rodríguez donde se registró un ataque a tiros que terminó con la vida de Patricia Ramírez Bustos, una joven de 18 años.

Ambas habrían realizado disparos que terminaron causándole la muerte. Y aunque en un inicio enfrentó cargos por homicidio simple, ayer el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal, decidió recalificar su participación como lesiones graves.

"Originalmente la acusaban por homicidio simple, su conducta se recalificó a lesiones graves respecto de la ofendida porque se demostró con la prueba científica que el arma que ella utilizó, el tiro que le dio, terminó en el muslo y por ende no era mortal", explicó su defensor, Pablo Verdejo.

Es decir, los disparos que percutó la imputada que se encontraba en juicio no fueron mortales. Por lo que se deberá esperar el regreso de la otra involucrada, para investigar su participación y establecer quién fue efectivamente la que realizó los disparos mortales.

Ante este nuevo escenarios, el tribunal otorgó la libertad inmediata de M.Q, a quien solo le imputaron cargos por lesiones graves.

"Su pena con el tiempo que estuvo privada de Libertad en Brasil por el tema de la extradición, en base a la pena que se le iba a imponer, porque ella también colaboró en el juicio, la pena que se iba a imponer no iba a ser superior al tiempo que estuvo privada de libertad que fueron cerca de dos años y medios, por lo que se dio la orden de libertad", remató Verdejo.

Fallo que desde el Ministerio Público será analizado a fin de determinar cuáles serán las medidas que se adoptarán ante lo ocurrido.

"Estamos a la espera de conocer el fallo para evaluar la presentación de un recurso de nulidad", explicó el fiscal Marcelo Bravo.

La imputada ya se encuentra en libertad, tras el fallo del tribunal.

30 meses estuvo recluída, en Brasil quiene ra la principal sospechosa de este crimen.

18 años tenía la víctima, al momento que le quitaron la vida en julio del año 2016.

PDI detuvo al presunto autor de homicidio de comerciante en junio

E-mail Compartir

Personal especializado de la PDI, estaba tras los pasos de quien era el principal sospechoso por la muerte de Hugo Salvatierra Berna de 62 años en julio pasado.

Se pudo dar con su identidad y la falta de paradero conocido, impedía su captura.

El sujeto de nacionalidad colombiana llegó hasta el cuartel de la PDI, puesto que debía cumplir con algunos trámites para conseguir su residencia definitiva.

En ese momento y con las pruebas que se habían conseguido recopilar, finalmente fue detenido por el personal.

Además se consiguieron las autorizaciones necesarias para ingresar a su domicilio, encontrando en el lugar pruebas que lo relacionarían directamente con el homicidio del pasado 13 de junio.

Padre de joven asesinada pide que no mueran más mujeres así

E-mail Compartir

Fueron cientos las personas que decidieron acompañar en su último adiós a Gabriela Contreras Uribe, la joven de 28 años que falleció tras ser atacada por su ex pareja el pasado martes.

Nadie quedó indiferente a su partida, por lo que decidieron acercarse a la catedral a fin de realizar una masiva despedida.

Llegó su familia, amigos, compañeros de trabajo e incluso gente que se conmovió con su historia, esa terminó de forma abrupta luego de ser asesinada por el padre de su hijo.

Una ceremonia emotiva, que concluyó con los agradecimientos de David, su padre, quien reconoció la importancia que han tenido las constantes muestras de apoyo para enfrentar este duro momento que viven.

"Lo que le pasó a nuestra hija no se debe volver a repetir, ella fue asesinada. No podemos permitir que más mujeres mueran asesinadas, debemos denunciar e impedir que esto ocurra otra vez", afirmó emocionado.

Su féretro recorrió algunas calles de la ciudad, para luego llegar hasta el cementerio Parque Topater, donde recibió la última de sus despedidas.

Un caso que conmovió a toda la ciudadanía y que se convirtió en el primer femicidio del año en la ciudad,

El único imputado por su muerte, su ex pareja de 34 años, se encuentra recluido en la cárcel de Antofagasta, a la espera de regresar a la cuidad para ser formalizado la jornada de mañana por el delito de femicidio, tras acabar con la vida de Gabriela.