Mujer acusada de homicidio fue condenada por lesiones graves
Tribunal decidió recalificar los cargos y estableció que sus disparos no fueron los que causaron la muerte.
Redacción - La Estrella del Loa
En abril pasado personal de la PDI consiguió su extradición. M.Q debía enfrentar a la justicia por su presunta participación en un homicidio registrado en el mes de julio del año 2016.
Testigos la situaban junto a otra mujer en la vivienda de la población Manuel Rodríguez donde se registró un ataque a tiros que terminó con la vida de Patricia Ramírez Bustos, una joven de 18 años.
Ambas habrían realizado disparos que terminaron causándole la muerte. Y aunque en un inicio enfrentó cargos por homicidio simple, ayer el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal, decidió recalificar su participación como lesiones graves.
"Originalmente la acusaban por homicidio simple, su conducta se recalificó a lesiones graves respecto de la ofendida porque se demostró con la prueba científica que el arma que ella utilizó, el tiro que le dio, terminó en el muslo y por ende no era mortal", explicó su defensor, Pablo Verdejo.
Es decir, los disparos que percutó la imputada que se encontraba en juicio no fueron mortales. Por lo que se deberá esperar el regreso de la otra involucrada, para investigar su participación y establecer quién fue efectivamente la que realizó los disparos mortales.
Ante este nuevo escenarios, el tribunal otorgó la libertad inmediata de M.Q, a quien solo le imputaron cargos por lesiones graves.
"Su pena con el tiempo que estuvo privada de Libertad en Brasil por el tema de la extradición, en base a la pena que se le iba a imponer, porque ella también colaboró en el juicio, la pena que se iba a imponer no iba a ser superior al tiempo que estuvo privada de libertad que fueron cerca de dos años y medios, por lo que se dio la orden de libertad", remató Verdejo.
Fallo que desde el Ministerio Público será analizado a fin de determinar cuáles serán las medidas que se adoptarán ante lo ocurrido.
"Estamos a la espera de conocer el fallo para evaluar la presentación de un recurso de nulidad", explicó el fiscal Marcelo Bravo.
La imputada ya se encuentra en libertad, tras el fallo del tribunal.
30 meses estuvo recluída, en Brasil quiene ra la principal sospechosa de este crimen.
18 años tenía la víctima, al momento que le quitaron la vida en julio del año 2016.