Secciones

Infobus estuvo en la Feria Dominical

E-mail Compartir

Más de un centenar de personas llegaron ayer a la Feria Dominical de Tocopilla para ser atendidos por el "Info Bus" que estará durante estos días recorriendo las distintas localidades de la región.

Así lo destacó el seremi de Gobierno, Francisco Salazar, quien señaló que "el despliegue que lleva a cabo el Info Bus es parte de los compromisos y trabajo en terreno del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera y a nivel regional liderado por el intendente Marco Antonio Díaz, con el objetivo de generar una mayor cercanía con la comunidad y que estos tengan la posibilidad de resolver dudas, realizar trámites y contar con una orientación adecuada para cada caso en particular".

Aquí se entregó información sobre diversos servicios públicos, en relación a fondos concursables, programas sociales, subsidios, entre otros trámites.

Salazar también hizo mención al buen recibimiento que tienen estas plazas ciudadanas por parte de la comunidad, vecinos y familias en general "ya que nos da la oportunidad de como Gobierno Regional escuchar las necesidades de nuestra gente, sus problemáticas, necesidades y demanda, de forma que en trabajo conjunto a los servicios públicos, podemos entregar una óptima atención y solucionar sus casos, para así concretamente ayudarles a mejorar su calidad de vida y generar un vínculo cercano y fructífero con nuestros ciudadanos".

Recorridos

El vocero de gobierno, agregó que este lunes 29 el Info Bus estará presente en Mejillones para concluir su recorrido el martes en Taltal, en cada lugar desde las 10:00 y hasta las 15:00 horas.

La Tirana Chica: Muestra de devoción y amor a la Virgen

19 cofradías dijeron presente en esta emotiva actividad que se llevó a cabo este fin de semana en la iglesia Sagrado Corazón de Jesús. Procesión, danzas, saludos y despedidas hubo de parte de los devotos de la Reina del Tamarugal.
E-mail Compartir

Redacción

Este fin de semana la Central de Bailes Religiosos de Tocopilla realizó la actividad denominada la Tirana Chica, que es la última ceremonia después del peregrinaje al santuario de la Región de Tarapacá donde reina y mora la santísima Virgen de Carmen, patrona y señora de todas las cofradías del Norte Grande.

La actividad comenzó el viernes con los saludos de los bailes en la iglesia Sagrado Corazón de Jesús, para luego danzar sus mudanzas al compás de las diferentes bandas de bronce que los acompañan siempre en la explanada habilitada frente a la parroquia, lugar de reunión de devotos, feligreses y peregrinos que de esta manera también cumplen con esta promesa de estar siempre con su "Chinita".

Procesión

El sábado se retomaron las celebraciones después del mediodía, momento en que las cofradías cantaron sus saludos de buenas tardes para luego comenzar a preparar la emotiva procesión. En esta ocasión pasearon en andas las imágenes de San José, el Cristo Redentor y la Virgen del Carmen.

La procesión se realizó por las calles del sector norte mar, ya que según explico el presidente de la Central, Elías Figueroa: "Hay tres sectores en los cuales se lleva a cabo la procesión, uno es este, el otro es el sector norte cerro y el tercero es el sector sur. Esta vez acompañamos a las imágenes por el norte mar", aclaró el dirigente.

Las 19 sociedades religiosas acompañaron a la Virgen y mientras se desarrollaba la procesión aprovechan de cantar sus alabanzas por turnos y a medida que avanzaba la columna de fieles y devotos.

Al finalizar la procesión, todos los bailes se aprontaron para llevar a cabo una de las partes más emotivas de la Tirana Chica: la retirada frente a la imagen de la Virgen en el interior de la iglesia. En ese momento surge nuevamente la promesa de comenzar a prepararse para volver el próximo año a rendir su fe y devoción a quien para ellos es su madre espiritual.

Bailes de alto hospicio

En esta oportunidad no estuvieron presentes los tres bailes religiosos de la Región de Tarapacá, pero que pertenecen a la Central tocopillana, ellos son un Zambo Caporal, un Piel Roja y un Gitano, pero estos sí dicen presente en La Tirana y llegan al mismo campamento que las cofradías del puerto, ya que les corresponde por derecho el ocupar un lugar en el sitio de estadía de los tocopillanos.

El sacerdote Antonio Romeo que es el párroco que participa y apoya a los bailes religiosos de Tocopilla, al finalizar la procesión agradeció a dirigentes de la Central, bailarines, músicos, fieles y devotos, por su participación en esta muestra de amor a la madre del señor Jesús.

La Estrella de Tocopilla