Secciones

Confirman la extradición de Mauricio Hernández Norambuena

E-mail Compartir

El ministro de Justicia, Hernán Larraín, confirmó ayer que Brasil aceptó la extradición del exfrentista, Mauricio Hernández Norambuena (Ramiro), quien cumple condena en dicho país por el secuestro del empresario Washington Olivetto, y en Chile se encuentra condenado por el crimen del senador y fundador de la UDI, Jaime Guzmán.

Larraín dijo que "hemos venido a informar a la Corte Suprema y al ministro instructor de la causa, que Brasil va a hacer entrega de Mauricio Hernández Norambuena, de conformidad a las normas vigentes".

El ministro hizo hincapié que la extradición se enmarca dentro de la legalidad nacional y brasileña, como también con el derecho internacional y los tratados vigentes.

En Brasil, "Ramiro" fue condenado a 30 años de cárcel, en tanto que en el país, está condenado a dos cadenas perpetuas (40 años).

En conversación con CNN Chile, el abogado de Hernández Norambuena, Alberto Espinoza, indicó que hay una resolución de la Corte Suprema de Brasil, que condiciona la extradición del exfrentista a la rebaja de condena en Chile.

En esa línea, el jurista dijo que la justicia chilena deberá rebajar la condena a su representado, y que su regreso a Chile podría tardar unas semanas, si se trata de esperar la resolución o bien, que se le traslade en forma inmediata y se le reduzca la pena estando ya en el país. Agregó que si no se rebaja sería una "extradición ilegal".

Al respecto, el ministro Mario Carroza aseguró que "hay ciertos tratados que cumplir y en ese sentido el problema está en el presidio perpetuo, de acuerdo a los acuerdos que hay, esa es una piedra de tope".

captura de video
captura de video
mauricio hernández se conoció como comandante ramiro.
Registra visita

Gobierno asegura que Camila Vallejo viola la Constitución

E-mail Compartir

La ministra Secretaria General de Gobierno, Cecilia Pérez, apuntó contra la diputada del PC, Camila Vallejo, a raíz de la discusión por la reducción de la jornada laboral. La vocera dijo que la iniciativa que impulsa el PC, que reduce a 40 las horas laborales semanales, es inconstitucional y además, "populista, destruye empleos y provoca una rebaja de sueldos".

La ministra también se refirió al alza de 11 puntos en la aprobación positiva que tuvo la parlamentaria y exdirigenta estudiantil, en la encuesta Cadem, donde registró 42% de aprobación. "Aumentar la popularidad violando la Constitución no es un buen camino", aseguró la vocera de Gobierno en su punto de prensa habitual de los lunes.

Hans Scott/AgenciaUno
Hans Scott/AgenciaUno
la diputada del pc.
Registra visita

I. Nacional: anuncian más policías e inteligencia por desmanes

Autoridades garantizaron la continuidad del colegio, pero acordaron medidas. Ayer seis carabineros y un escolar resultaron lesionados por disturbios en el colegio.
E-mail Compartir

Redacción

Las autoridades ministeriales, regionales y municipales de Santiago garantizaron ayer la continuidad de funcionamiento del Instituto Nacional, puesta en duda por el Gobierno tras meses en que el establecimiento ha sido foco de enfrentamientos entre encapuchados y Carabineros.

No obstante, los encargados anunciaron que habrá un reforzamiento de las medidas de seguridad, basadas en una mayor cantidad de policías y la aplicación de tácticas de inteligencia para impedir vandalismo en el recinto, donde se ha hecho cotidiano el lanzamiento de bombas incendiarias.

"Las cosas van a cambiar. Vamos a tener más detenidos y vamos a desenmascarar a esta red que está detrás de destruir el Instituto Nacional", dijo tras una reunión la intendenta Karla Rubilar.

Aunque se negó a detallar las medidas, añadió que dispondrán de un equipo jurídico abocado a perseguir penalmente a los implicados y a hacer pagar a los posibles apoderados por los daños. Además, dijo que le solicitarán al Fiscal Nacional Jorge Abbott que designe un fiscal preferente para enfrentar estas causas.

El alcalde de Santiago Felipe Alessandri dijo que reforzarán medidas como la revisión de mochilas y la petición de cédulas de identidad y tarjetas escolares a los alumnos al ingreso al colegio; y aplicarán más con mayor fuerza la ley Aula Segura, que elevó las sanciones a quienes se involucren en hechos de violencia.

"Vamos a sacar las manzanas podridas", dijo el jefe comunal.

Tras asegurar que la continuidad del colegio no está en cuestionamiento, la ministra de Educación Marcela Cubillos afirmó: "Los que tienen que salir del Instituto Nacional son los que quieren impedir el derecho a la educación del resto (...) Es evidente que hay una violencia ideológica de un puñado".

En tanto, ayer en la mañana nuevos incidentes se registraron en el recinto, donde entró carabineros y dejó un saldo de seis efectivos heridos y un alumno.

6 Carabineros resultaron heridos tras una nueva jornada de violencia en el Instituto Nacional.

El instituto nacional amaneció ayer custodiado por efectivos de carabineros.
Registra visita