Secciones

Caso Sename: mujer enfrenta juicio tras muerte de su hijo

El hecho ocurrió en 2014 y el año pasado fue formalizada por parricidio con nueva investigación.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Tocopilla

Fue en septiembre de 2014 cuando un menor de dos meses ingresó fallecido al Servicio de Urgencias de una clínica privada de la ciudad.

Luego de esto comenzó una investigación que permitió formalizar en una primera instancia a la madre de la víctima.

Sin embargo, tal como se indicó en junio de 2018 cuando fue formalizada por el delito de parricidio, ella enfrentó cargos en 2016 pero finalmente un año después no se perseveró.

Luego que se comenzara una investigación nacional por las muertes de niños al interior de hogares pertenecientes al Servicio Nacional del Menores, (Sename) o que estuvieran bajo la supervisión de algunos de sus programas se llegó a este caso.

Fueron los nuevos antecedentes que se consiguieron en esta etapa de la investigación los que permitieron comenzar nuevamente acciones en su contra.

Ayer comenzó el juicio oral, instancia donde ella decidió acogerse a su derecho a guardar silencio no optando por subir al banquillo de los acusados.

Fue así que comenzó el interrogatorio de los testigos, entre ellos una enfermera que recibió al menor cuando su madre llegó en búsqueda de ayuda al centro asistencial, hasta donde se acercó de forma desesperada.

Según pudo relatar, la imputada llegó con su hijo en brazos, pidiendo atención porque se estaba muriendo.

Rápidamente fue ingresado hasta el box de reanimación, pudiéndose constatar en ese momento que el niño ya no presentaba signos vitales y que todos los esfuerzos resultarían infructuosos.

Afirmó además en su relato que el lactante evidenciaba algunas lesiones en su cráneo, contusiones de gravedad. Al no ir en calidad de perito, no pudo afirmar si en ella existió participación o no de terceras personas.

Esto hizo que el hecho se denunciara de forma inmediata a Carabineros, siendo personal de la Sección de Investigación Policial, SIP, el encargado del proceso indagatorio.

Entre la información que pudo aportar, afirmó que el menor evidenciaba claros signos de descuido, como su ropa en mal estado y otros detalles que decidió entregar al Tribunal. Cuando fue revisado se observaron rastros de vómito en sus vestimentas.

Además explicó que el estado en que se encontraba el pequeño, daba cuenta que había fallecido algunas horas antes de ser llevado al centro asistencial.

Explicó que la madre al ser consultada sobre lo que había ocurrido con el pequeño, afirmó que su otro hijo lo había atacado.

Antecedentes que deberán ser valorados por el Tribunal, a fin de determinar si efectivamente en este caso existió intervención de terceras personas o no.

Mujer fue detenida por orden de aprehención pendiente por secuestro

E-mail Compartir

En base al proceso investigativo por el delito desecuestro llevado a cabo por Carabineros del OS9 de Antofagasta en conjunto con la Fiscalía de dicha ciudad, se logró la detención de una mujer que era buscada por el delito de secuestro.

El trabajo especializado de Carabineros del OS.9 fue requerido por el Ministerio Público, que tomó la causa luego que el Juez de Familia de Calama al no recibir alguna respuesta respecto del paradero de la niña cerrara la causa el 2016.

Este hecho ocurrió ese año en dicha comuna cuando la menor que en ese tiempo tenía dos años fue sustraída por su madre SNRG desde el Hospital de dicha comuna.

De acuerdo a los antecedentes esto se habría originado luego que la menor fuera diagnosticada con desnutrición. Fue cuando los padres, quienes mantenían la tuición, se encontraban en espera de que resolviera el Juzgado de Familia de Calama, hecho que no llegó a su término legal puesto que la imputada (madre), ante la inminente denuncia por vulneración de derechos decide sustraer a la menor, desconociéndose el paradero de ambas hasta ayer.

El 2018 la Fiscalía Local dispone la investigación de este caso a Carabineros del OS9 quienes logran establecer que desde el 2015 la menor que ahora tiene seis años y su madre vivieron en varios lugares como Calama, Puerto Montt, Santiago entre otras comuna.

Finalmente fue detenida por mantener una orden de aprehensión vigente por el delito de secuestro.

El tribunal decretó arresto domiciliario total mientras dure la investigación, que busca aclarar lo ocurrido durante el 2016.