Secciones

Con escalera real ganó más de $144 millones en el casino de Calama

E-mail Compartir

¿Qué haría con $144 millones? Es la pregunta que un afortunado ganador de sólo 27 años ya puede contestar tras obtener uno de los premios más altos entregados en la historia de Casino Marina del Sol Calama. Y no es para menos, pues ayer a las 03:40 horas, mientras jugaba en mesas, logró obtener una escalera real, jugada muy poco frecuente y que lo transformó en el ganador de un millonario pozo acumulado en las salas de juego.

El ganador de esta millonaria suma, quien prefirió reservar su identidad, comentó sobre la obtención del premio, que "cuando vi la jugada, miré inmediatamente el pozo, porque quedé impresionado. Sentí mucha alegría ya que sólo fui a entretenerme".

Cabe señalar que la jugada generó la sorpresa del salón y de los dos jugadores que completaban la mesa, pues en la primera mano del juego, con una apuesta de $60 mil logró obtener una escala real de diamantes que le otorgó el millonario premio en esta categoría de $144.501.150.

Por otra parte, el gerente de Casino Marina del Sol (MDS), Christian Jiménez, señaló que "a todos quienes trabajamos en Marina del Sol, este tipo de premio nos hace muy feliz, porque no sólo se da en un ambiente de distensión y entretención, sino que, además, se prueba que el azar es una variable que puede tocar a cualquier afortunado y en cualquier noche de la semana".

Hay 10 mil 176 mascotas de Calama que están inscritas en el registro nacional

Cifra equivale al 12,7% del total de animales de compañía que existen en la comuna.
E-mail Compartir

Redacción

El 12 de febrero de 2019 comenzó la implementación del Registro Nacional de Mascotas. Un trámite obligatorio que deben realizar todos los dueños de estos animales y que se establece en la ley de Tenencia Responsable de Mascotas, N° 21 mil 020, conocida también como "Ley Cholito".

En Calama, a seis meses del inicio de la normativa, la inscripción en este registro llega al 12,7% del universo total de mascotas que existen en la comuna, ello basándose en los datos que se obtuvieron con el censo canino y felino, cuyos cifras fueron entregadas en mayo pasado y donde se estimó que la población era de 84 mil 341.

Según los datos proporcionados por la oficina de Tenencia Responsable de Mascotas, perteneciente al municipio de Calama, actualmente hay 10 mil 760 mascotas inscritas en el registro nacional.

Respecto al tipo de animal inscrito, se informó que el 85% corresponden a perros, lo que se traduce en 9 mil 142. En tanto, los gatos suman mil 618, que en porcentaje equivale al 15% de los animales de compañía registrados en la comuna de Calama.

Otro dato proporcionado es que de los 10 mil 760 inscritos el 33% (3.572) fueron registrados por sus dueños de forma presencial en las oficinas del municipio.

Registro online

Los dueños de las mascotas que no tienen la posibilidad de realizar este trámite de forma presencial, pueden hacer el registro a través de la plataforma web www.registratumascota.cl. Para ello deben contar con la clave única que entrega el Servicio de Registro Civil e Identificación.

Este es el mecanismo preferido por los loínos, ya que hasta la fecha son 7 mil 188 mascotas (67%), las que fueron inscritas a través de la página web.

Desde la oficina de Tenencia Responsable explicaron que la validación de los datos entregados a través de la plataforma online es más lento, puesto que debe ser revisado por los veterinarios de la oficina para evitar inscripciones erróneas o fraudulentas.

Los dueños de las inscripciones rechazadas reciben una notificación en el que se les informa que tiene hasta tres oportunidades para rectificar y realizar el trámite. A la cuarta vez, los veterinarios están facultados para inhabilitar al dueño e incluso, quitarle la mascota.

Fiscalización

Según se estipula en la "Ley Cholito", desde el 1 de marzo pasado, los inspectores municipales, la autoridad sanitaria y carabineros de Chile están facultados para fiscalizar el cumplimiento de esta normativa.

En este sentido, las personas que sean sorprendidas con perros y gatos que no tengan chip y además no estén inscritos en el registro, se arriesgan a multas desde 1 a 30 Unidad Tributarias Mensuales (UTM), lo que corresponde desde $49 mil y hasta $1 millón 400 mil aproximadamente.

Requisitos

Los dueños de perros y gatos que aún no han realizado el trámite deberán presentar una serie de documentos, ya sea si se hace de forma presencial o a través de la página web.

Uno es el certificado que acredite que la mascota cuenta con el microchip, el que debe estar timbrada por la veterinaria que realizó el procedimiento.

También hay que adjuntar una declaración simple que identifique al dueño y responsable de la mascota a inscribir en el registro nacional.

En las oficinas del municipio están inscribiendo sólo a mascotas que cuenten con el microchip y se aceptarán animales sin ella, sólo si se entrega un certificado de un veterinario que acredite que el animal tiene algún problema a la piel que impide insertar el chip.

Finalmente, otro de los documentos que se debe presentar es una declaración jurada en el que se indique que el dueño no está inhabilitado a tener alguna mascota.

En el caso de quienes realizarán los trámites en forma presencial, deben acudir a la oficina municipal que atiende de lunes a viernes desde las 8:00 y hasta las 13:00 horas.

A nivel nacional, las mascotas inscritas en el registro son 934 mil 257, de ellos 764 mil 577 son perros y 169 mil 680 son gatos

La Estrella

Suspensión indefinida de clases en la escuela de Camar

E-mail Compartir

La Dirección Provincial de Educación El Loa determinó suspender las clases en la escuela de Camar de la comuna de San Pedro de Atacama, la que hace tres semanas a la fecha no cuentan con el normal suministro de agua potable y en los últimos días de energía eléctrica.

Esta determinación fue adoptada después que en la jornada de ayer, el jefe de la dirección provincial de educación El Loa, Jefferson Contreras, se reunió con los padres y apoderados en la localidad de Camar, donde luego de recabar todos los antecedentes al respecto, determinó suspender las clases en forma indefinida hasta que el municipio sampedrino no arregle la situación entregando la garantía necesarias a los alumnos que concurren a dicho plantel educacional.

Según explicó Contreras, la decisión de suspender las clases tiene como principal objetivo resguardar la integridad de los estudiantes, los cuales deberán de contar con todas las condiciones requeridas para cumplir con el proceso de aprendizaje tal como lo dispone el Ministerio de Educación (Mineduc).

Aclaró que en este momento no están dadas estas condiciones, por lo que determinó tomar dicha medida, tras consulta al seremi de Educación, Hugo Keith, quien respaldo dicha postura.

Asimismo el jefe provincial de educación tomó contacto con la entidad sostenedora, en este caso el municipio sampedrino para que tomarán las medidas de solución a la brevedad, considerando posteriormente los tiempos de recuperación de clases.