Redacción
En 2018, según las cifras del Sistema de Análisis Criminal y Focos Investigativos, (SACFI), de la Fiscalía Regional de Antofagasta, en Calama se registraron 14 homicidios. Estadística que daba cuenta del incremento en un caso, en comparación a 2017.
En tanto, en lo que va de 2019 , los registros hablan que son seis los crímenes que han ocurrido en Calama . En dos de ellos aún no se puede dar con el paradero de él o los responsables.
Este año inició con una muerte que se registró en el sector poniente de la ciudad. En dicha oportunidad, un hombre de 23 años y de nacionalidad extranjera, fue asesinado luego de recibir un disparo en la cabeza.
El caso, por orden del fiscal de turno, quedó en manos del personal especializado perteneciente al Os-9 de Carabineros de Antofagasta.
Ellos, fueron los encargados de recopilar los antecedentes que permitieran aclarar qué fue lo que ocurrió en este homicidio y quién pudo ser el responsable. En este caso en particular, según la información que aportaron en su momento los testigos, habría sido un hombre, quien llegó al lugar con el objetivo de atacar a la víctima.
El fallecido se llamaba Juan Pablo Gómez Peláez, quien antes de ser asesinado, iba a guardar el vehículo en el estacionamiento de la vivienda que compartía junto a su familia, cuando lo abordó el homicida, quien le realizó varios disparos, uno de ellos en el cráneo, que en definitiva lo mató instantáneamente.
El personal especializado realizó el empadronamiento de testigos, luego de haber sido notificado por el Ministerio Público, que serían los encargados de realizar la investigación.
Las indagatorias, continúan, sin embargo, hasta el momento y pese a que han transcurrido ocho meses, aún no se puede dar con el paradero de quién se presume es el autor de este homicidio.
El segundo asesinato de este año fue el 24 de febrero y en que la víctima fue un hombre de 23 años y chileno.
Tras ser atacado, el hombre logró ingresar al Servicio de Urgencias del Hospital Carlos Cisternas, con graves heridas penetrantes, debido a un ataque con arma blanca.
Pese a los esfuerzos que realizó el personal médico del recinto asistencial, finalmente falleció a raíz de las estocadas.
En ese momento comenzó una investigación para dar con el paradero del presunto responsable de este crimen que se registró en el sector de Avenida Granaderos.
En esta oportunidad fueron funcionarios de la Sección de Investigación Policial, SIP de Carabineros, quienes tomaron el mando de las pericias.
Dos días después del delito, se logró identificar al presunto autor del homicidio y así concretar la detención por el asesinato cometido. El detenido fue formalizado por homicidio y el Tribunal decretó la prisión preventiva, mientras dure el proceso e investigación.
comercio de luto
En marzo otro homicidio se registró en la ciudad, la víctima fue un comerciante del sector centro, quien fue asesinado tras un asalto afuera del local que se ubica en la esquina de calle Latorre con Bañados Espinosa.
Se trataba de Leodán Carrasco, uno de los dueños del restorán Pollo Americano, a quien balearon cuando salió con la recaudación de la semana.
La investigación también se encuentra a cargo del personal del Os-9 de Carabineros de Antofagasta, quienes aún no logran conseguir la captura de él o los responsables de este asesinato.
Debido a que no existen datos sobre los culpables, la familia de Carrasco pegó afiches pidiendo ayuda de testigos que ese día presenciaron el hecho, para que pudieran aportar con antecedentes que permitan aclarar qué fue lo que ocurrió.
Pese al tiempo transcurrido estos dos hechos, cuyos resultados aún son esperados por las familias, siguen siendo investigados por la Fiscalía en busca de positivo resultados finales.
"Nosotros con Carabineros, principalmente con Os-9 tenemos esas líneas investigativas y todos esos homicidios siguen su curso normal, están a cargo de fiscal y se están tramitando", explicó el fiscal jefe de Calama, Cristián Aliaga Ayarza.
Es clave la obtención de nuevos antecedentes, lo anterior permite, en ciertos casos, incluso abrir nuevas líneas investigativas que lleven al esclarecimiento de los hechos y la captura del o los responsables.
"Se está trabajando especialmente con Carabineros del Os-9 y Labocar. Hay diligencias que son de larga data, de largo aliento que requieren obtención de muestras, levantar ciertos perfiles, tráficos de llamadas, comunicación entre sospechosos y todo eso sigue su curso normal. Quizás no con resultados prontos, pero sí con investigación", dijo el fiscal.
Resueltos
La investigación de los últimos tres homicidios, ocurridos este año en Calama, ha tenido resultados positivos, consiguiendo la detención de los presuntos responsables en cada uno de ellos.
Uno de esos ocurrió el 17 de mayo, cuando Jonathan Muñoz Muñoz, de 22 años murió en un hecho que involucraba al conductor de un taxi ilegal.
Con los antecedentes del hecho, en el que además existía un video del homicidio, se logró establecer que el fallecido, minutos antes de ser asesinado, asaltó al chofer del taxi.
El conductor quedó en libertad a la espera del juicio que permita aclarar qué fue lo que efectivamente ocurrió.
Otro de los homicidios de 2019, fue el 13 de junio, la víctima, identificada como Hugo Salvatierra de 62 años, fue asesinada en el frontis de su hogar en el sector norte de la ciudad.
Tras un mes y medio de búsqueda, el 26 de julio pasado, el personal de la PDI logró detener a un ciudadano extranjero, el que es sindicado como el responsable de su muerte.