Secciones

Dura arremetida de Carabineros contras los locales clandestinos

El fin de semana reforzaron la fiscalización y clausuraron lugar que funcionaba de manera irregular.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

Se ha convertido en unos de los locales clandestinos más insignes del centro de la ciudad. Pese a las constantes prohibiciones de funcionamiento, reabren sus puertas. Sin embargo el trabajo que se ha coordinado entre los vecinos y personal de Carabineros, ha permitido que se refuercen las fiscalizaciones que buscan evitar su reapertura.

Se trata del popular Sagitario, establecimiento que funciona de manera ilegal en pleno corazón del centro de la ciudad, en calle El Loa.Operación que causa el malestar de los vecinos, que debe convivir con ruidos, peleas y personas en estado de ebriedad de manera frecuente. Este último fin de semana nuevamente se realizó una intervención en este punto de la comuna, logrando incautar gran cantidad de licor e incluso máquinas Transbank.

"Este fin de semana se realizó la clausura y una nueva fiscalización, en el ex Sagitario. Dicho local está ubicado en calle El Loa, desde donde se incautó una gran cantidad de alcohol y dispositivos Transbank que facilita el pago de las personas que concurren a estos lugares", explicó el subcomisario de los servicios, capitán Eduardo Mendoza.

Además destacó la labor que ha realizado la Oficina Comunitaria con las juntas de vecinos para obtener información sobre estos puntos.

Esto ha facilitado la intervención oportuna de Carabineros, en aquellos puntos donde se han generado problemas a consecuencia de clandestinos.

"Ese es un trabajo que estamos desarrollando con la comisión de alcoholes de esta unidad y la oficina comunitaria, que acogen los reclamos o denuncias de las personas de estos lugares que funcionan clandestinamente. Realizan fiestas, ventas de alcohol en hora y lugares sin contar con permisos municipales", agregó Mendoza.

Solo en las últimas dos semanas, los funcionarios de la Comisión de Alcoholes de la Primera Comisaría, han realizado al menos seis fiscalizaciones a sitios que han sido detectados por la venta ilegal.

"También se trabajó en la fiscalización de la parcela 31, que está ubicada en el sector de Cobija, por los constantes reclamos que han surgido de los vecinos de ese lugar, principalmente por las peleas y riñas, además de la conducción de vehículos bajo la influencia de alcohol o en estado de ebriedad al salir de estos lugares", continúo el oficial.

Mendoza además destacó el trabajo coordinado que ha realizado con el resto de las instituciones que intervienen en este tipo de casos.

Seremi de Salud y también la Gobernación Provincial han trabajo en la erradicación de los clandestinos.

Formalizan a hombre acusado de grave maltrato animal

E-mail Compartir

Un grupo de animalistas llegó hasta el exterior del Juzgado de Garantía, para manifestarse contra un hombre de 27 años que es acusado de un grave caso de maltrato animal.

Ayer se realizó su audiencia de formalización de cargos, donde se dispuso el inicio del proceso de investigación, que permitirá determinar qué ocurrió y determinar responsabilidades.

En el lugar había un amplio resguardo policial, decidiéndose que el imputado saliera por una puerta lateral.

Quien explicó de qué se trataban los hechos, fue la encargada de la Oficina de Tenencia Responsable del Municipio, Paulina Carrasco.

"Se notificó al responsable por el caso de maltrato animal de la vivienda, por la presencia de dos animales en pésimo estado de salud, inclusive animales muertos, fecas, falta de comida y agua. Se le notificó la investigación", explicó la profesional.

Fueron vecinos quienes alertaron de lo ocurrido en la vivienda que este joven arrendaba. En el exterior se pudo encontrar a los animales muertos, entre otras cosas.

El principal objetivo de esta medida judicial, es que reciba alguna sanción por la popular Ley Cholito, que castiga el maltrato animal.

"Esperamos que se pueda llegar a un juicio y se le prohiba tener animales de por vida y que se demuestre que hace uso y mal uso y solicitar recursos para que la gente le done dinero a causas que no realice", remató la encargada de la Oficina de Tenencia Responsable.

Realizaron más de 700 fiscalizaciones durante Fietas de Ayquina

E-mail Compartir

Se estima que más de 60 mil personas llegaron hasta el poblado de Ayquina para celebrar a su Santa Patrona. Masivo desplazamiento que obligó a personal de Carabineros a reforzar las medidas preventivas.Para esto un dispositivo se instaló en el lugar, esto a fin de resguardar la seguridad de los miles de peregrinos que decidieron llegar hasta los pies de la Chinita.

"El fin de semana nos abocamos y teniendo en consideración la cercanía de las festividades patrias y la Fiesta de Ayquina, se distribuyó personal en la ruta a San Pedro y Chiu Chiu se realizaron más de 700 controles vehiculares y de identidad y se cursaron 73 infracciones al tránsito, siendo las principales el uso de la silla para menores y velocidad", explicó el capitán de Carabineros, Eduardo Mendoza.