Secciones

El 80% de las empresas privadas dará aguinaldo a sus trabajadores

E-mail Compartir

De acuerdo con un sondeo realizado a nivel nacional el 80% de las empresas privadas entregará algún bono o aguinaldo para estas fiestas patrias, beneficio que por lo general se entrega la semana previa a las celebraciones y que este año bordeará los $70 mil brutos en promedio, según logró concluir la reclutadora Michael Page, que además estableció que el 30% optará por la entrega de gift cards o tarjetas de regalo.

Por su parte, el seremi del Trabajo y Previsión Social, Alvaro Le-Blanc, dijo que desde del Ministerio el llamado a los empleadores del mundo privado es "a entregar oportunamente el esperado aguinaldo", y que "si bien no es una obligación legal, en el caso que un empleador lo haya entregado en ocasiones anteriores, podría considerarse un derecho adquirido de los trabajadores y, en consecuencia, pasaría a ser una obligación del empleador. Como también en el caso que esté pactado en un contrato individual o colectivo".

En este sentido, la autoridad explicó que en caso de no entregarse él o los afectados pueden recurrir a la Inspección del Trabajo a hacer la denuncia correspondiente, lo que determinará una fiscalización a la empresa. "Queremos que todos nuestros trabajadores tengan un excelente 18 junto a sus familias y es por eso que hacemos este llamado", dijo el secretario regional.

"La mayoría de los trabajadores espera este incentivo y lo considera dentro de su presupuesto de celebración. Si bien, para gran parte de las compañías es un ítem que tienen considerado, y que no afecta mayormente sus costos, es muy bien valorado y recibido por los colaboradores, ya que genera un alto impacto en el compromiso", destacó la consultora senior de Recursos Humanos, Carla Guillén.

Hasta $10 mil sube valor de los pasajes de buses interurbanos

Las alzas más importantes fluctúan entre 20 y 40%, aunque hay ciertos destinos en que los valores se mantendrán y otros en que ya se agotaron.
E-mail Compartir

Redacción

Un aumento que va entre un 20 y 40% experimentarán en Calama los pasajes de buses interurbanos durante las celebraciones de fiestas patrias que comienzan el próximo martes. Alzas que no han impedido que algunos destinos hayan agotado sus cupos disponibles y que no se extienden a todas las empresas, pues algunas optaron por mantener sus valores pese a la demanda creciente.

Destinos y precios

Paullman Bus mantendrá el valor de $5 mil a Antofagasta durante estas fiestas patrias, pero sí subirá los valores a Santiago, pasando de $30 mil el semicama y $40 mil el salón cama, a $40 mil y $50 mil, respectivamente. El valor a Iquique pasará de $8 mil a $12 mil; mientras que el pasaje a Arica subirá de $12 mil a $14 mil.

En Turbus, el valor a Antofagasta se mantendrá entre $4.900 y $5.500; lo mismo que a Iquique ($10.900); y Arica ($14.600). En el caso de Santiago solo hay disponibles pasajes en salón cama, los que subirán de $50 mil a $60 mil con motivo de las celebraciones, alzas que también experimentarán todos los destinos al sur de la región de Antofagasta.

Las empresas Buses Atacama y Frontera Norte no subirán sus pasajes a San Pedro de Atacama, manteniéndolos en $3 mil, aunque Buses Atacama no tendrá frecuencias los días 18, 19 y 20 de septiembre.

En Corimar Bus el pasaje a Antofagasta subirá de $6 mil a $10 mil; en Andesmar Chile los boletos a Antofagasta se agotaron, aunque se mantenían a $6 mil; y el ticket a Santiago se mantendrá en $40 mil. Chilebus mantendrá sus pasajes a Antofagasta en $5 mil; mientras que el pasaje a Arica pasará de $15 mil el semicama y $28 mil el salón cama, a $20 mil y $30 mil, respectivamente.

En Kenny Bus el pasaje a Arica subirá de $15 mil a $18 mil; y en el caso de Iquique, subirá de $11 mil a $14 mil (el salón cama quedará en $18 mil).

Buses Ciktur aumentará sus pasajes a Antofagasta de $6 mil el semicama y $10 mil el salón cama, a $10 mil y $15 mil, respectivamente. A Santiago, en tanto, el pasaje pasará de $40 mil a $50 mil en las fiestas.

La empresa Expreso Norte, por su parte, mantendrá el pasaje a la ciudad de Antofagasta en $5 mil; mientras que los pasajes a Santiago que se mantenían en $40 mil, ya se agotaron para las próximas semanas.

Respecto del alza que experimentan las tarifas de los buses en estas y otras fechas del año, el director regional del Servicio Nacional del Consumidor (Sernac), Marcelo Miranda, dijo que "debido a que en el mercado existe libertad de precios, recomendamos a los consumidores cotizar antes de elegir un proveedor, y de esta manera contratar a la empresa que les ofrezca la mejor relación de precio y calidad".

"Las empresas no pueden acordar alzas en conjunto. Cualquier distorsión en los precios que atente contra la libre competencia es materia de la Fiscalía Nacional Económica (FNE). En caso de cualquier problema, los consumidores pueden reclamar llamando al 800 700 100 o visitando www.sernac.cl".

Obras de riego y en cauces serán entregadas en octubre próximo

E-mail Compartir

La Secretaría Regional Ministerial de Obras Públicas anunció que para el próximo mes comenzarán a ser habilitadas gran parte de las obras de emergencias en cauces y también en riego, tanto en Alto Loa como en la comuna de San Pedro de Atacama.

"Ensanchamientos, construcción de gaviones y de obras resilientes han sido parte de esta tarea de devolver y restituir mejores obras en riego, han avanzado según lo programado y que a octubre próximo podrán ser habilitadas varias obras, sobre todo en cauces y de riego", explicó Edgar Blanco, titular de Obras Públicas en la región.

Se han invertido del orden de los 5 mil millones de pesos, "y en total tras la visita del Presidente Piñera, y también por el mandato del intendente Marco Antonio Díaz, se han entregado 13 mil millones de pesos para el total de obras de emergencias tanto en cauces y en rutas de la provincia de El Loa tras las lluvias convectivas del pasado verano", agregó Blanco.

Ensanchamiento de ciertos puntos del río San Pedro, trabajos en canales del sector Catarpe y en El Alto Loa comenzarán progresivamente a ser habilitados por Obras Públicas y en rutas como la 27CH que cuenta con mejoras en atraviesos y puentes.