Secciones

Calama se prepara para implementación de Ley que resguarda a menores de edad

Iniciativa busca que niños que sufrieron ataques sexuales sean entrevistados una vez.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Evitar la revictimización de los menores de edad que sufren delitos sexuales o hechos graves, es el espíritu de la Ley 21.057. Se trata del nuevo sistema de entrevistas vídeo grabadas, que evitará que los afectados sean interrogados en más de una oportunidad sobre el mismo hecho que los afectó.

Esta iniciativa parte el próximo 3 de octubre, pero ya comenzó el proceso de sensibilización de esta nueva iniciativa legal. El objetivo de este período es que todos quienes trabajen, de forma directa o indirecta con niños, conozcan de este nuevo marco legal. Ayer se realizó una masiva jornada a la que asistieron 150 personas.

"Somos una de las primeras regiones en implementar una ley que viene a proteger los derechos de niños, niñas y adolescentes que han sido afectados por un delito de abuso sexual u otro delito grave", explicó el seremi de Justicia y Derechos Humanos de la región, Juan Enrique Jara.

Se busca con esta nueva medida el resguardo de los menores que son víctimas de delitos sexuales, evitando cualquier consecuencia secundaria negativa que pudiera provocar la sobreexposición de los hechos que los afectaron.

"Lo que hace es corregir un problema que tenía el sistema judicial y procesal chileno, que en definitiva que quienes habían sufrido un delito de abuso sexual u otro delito grave, tenían que contar su relato de abuso en varias oportunidades y esto producía una revictimización o victimización secundaria, en orden a que tenían que hacer la denuncia, y después le preguntaba de nuevo en otra etapa del juicio y después en la etapa de investigación y en las distintas etapas del procedimiento", agregó el seremi de Justicia y DD.HH.

Salvo circunstancias excepcionales, se busca que el menor sea entrevistado solo en una oportunidad y que esta grabación sea utilizada durante todo el proceso legal en que debe participar.

"Lo que busca esto, es reemplazar ojalá por una única entrevista vídeo grabada. La ley va a permitir alguna excepción, pero el espíritu de la ley es que sea solo una, en una sala especialmente diseñada para esto por una persona, un entrevistador que ha hecho un curso y se acreditó ante el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y esta entrevista video grabada sea usada, este vídeo, sea usada en las distintas etapas del procedimiento y evitar la revictimización", precisó.

Para su implementación se trabajó con todas las instituciones que se ven involucradas en este proceso. Fiscalía, Poder Judicial, Carabineros y la PDI.

"Se ha destinado la construcción de nueva salas o habilitación de otras, hemos estado trabajando estos últimos seis meses a fin de verificar las salas de la región, están siendo implementadas para que estén operativas el 3 de octubre, en toda la región de Antofagasta", agregó el seremi.

Excepciones

El espíritu de la Ley es resguardar en todo momento la integridad y seguridad del menor que ha sido víctima. Sin embargo también establece una excepción, donde el afectado podría ser nuevamente entrevistado a fin de que relate nuevamente el episodio vivido.

"El niño podrá contar lo que quiera. Podrá contar todo lo que quiera y se coordina para que lo más pronto sea esta entrevista, donde ahí se le harán preguntas. Será la única entrevista que se le hará. Excepcionalmente la Ley permite una nueva declaración, con autorización del fiscal regional pero para situaciones excepciones, pero el espíritu de la ley es que sea solo una vez", destacó el seremi.

A nivel regional existen 21 entrevistadores, que se encuentran capacitados y reconocidos por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, como los profesionales competentes para realizar estas entrevistas vídeo grabadas a los menores que han sido víctimas de un delito.

Delincuentes se llevaron $400 mil pesos en joyas desde una vivienda

E-mail Compartir

Delincuentes aprovecharon la ausencia de moradores para ingresar a una vivienda ubicada en el sector norte de Calama, específicamente en calle Tocopilla.

De acuerdo a los antecedentes que entregó la propietaria del inmueble afectado, ella salió en compañía de su familia dejando el lugar con todos los accesos cerrados.

Sin embargo, esto no fue suficiente, considerando que desconocidos consiguieron vulnerar los accesos para acceder a la vivienda.

Una vez en el interior se dieron el tiempo de buscar las especies de mayor valor. Sustrajeron, de acuerdo a la afectada, cerca de 400 mil pesos en joyas que mantenían en el interior.

Del hecho fue informado personal de Carabineros, quienes no lograron recabar mayores antecedentes porque ningún vecino fue testigo de lo ocurrido. Se procedió a acoger la denuncia por este robo en lugar habilitado.

Fiesta entre amigos terminó con un hombre lesionado de gravedad

E-mail Compartir

Se trata de un hecho confuso que deberá ser investigado a fin de establecer, con certeza, qué fue lo que efectivamente ocurrió al interior de una vivienda en calle Maipú.

Los antecedentes dan cuenta que un hombre de 49 años terminó con lesiones de gravedad luego de ser herido en medio de una fiesta en el que compartía con un grupo de amigos.

En medio de la reunión, dos de ellos comenzaron una discusión que terminó con la víctima siendo atacada con un objeto contundente, por causas que son investigadas.

La víctima ingresó al Servicio de Urgencias del Hospital de Calama, donde los médicos de turno establecieron que había sufrido lesiones de gravedad como consecuencia del ataque que lo afectó.

La investigación quedó en manos del personal de la Sección de Investigación Policial, SIP de Carabineros de la ciudad.