Secciones

51 establecimientos educacionales rindieron homenaje a la Patria

La actividad está inserta en el programa del "Mes de la Chilenidad".
E-mail Compartir

Redacción

Con la participación de delegaciones pertenecientes a 51 establecimientos educacionales de la comuna, tanto municipales y subvencionadas como particulares, se realizó en la plaza Héroes de la Concepción, el tradicional desfile escolar en adhesión a la conmemoración del "Mes de la Patria".

La actividad contemplada en el programa del "Mes de la Chilenidad" fue organizada por la dirección provincial de educación El Loa y la Escuela D-37 República de Bolivia, donde destacó la aula hospitalaria.

En la ocasión, el jefe de la unidad provincial, Jefferson Contreras, destacó el trabajo desarrollado por el establecimiento educacional municipalizado encargado de la actividad patriótica, tanto de los estudiantes, padres y apoderados y docentes, como de los funcionarios de dicha repartición pública que aportaron de manera significativa para que esto fuera todo un éxito.

"La senda es esa, la educación tiene que buscar ejes en la participación de la comunidad. Creo que los alumnos son el pilar fundamental en este ámbito del aprendizaje y desarrollo integral de los estudiantes", manifestó.

Pero también efectuó un llamado a la prevención en la comunidad escolar, al considerar que la celebración de las "Fiestas Patrias" se extenderá hasta el próximo domingo.

Otras actividades

Pero aún restan actividades para conmemorar el "Mes de la Chilenidad" en todo Calama, entre las cuales destacan en la jornada de hoy, a las 10 horas en la plaza 23 de Marzo, la actividad de inclusión y la premiación a la mejor empanada de este año en toda la provincia El Loa.

El lunes 16, a las 19 horas en la Segunda Iglesia Unida Metodista Pentecostal, se llevará a cabo el culto de acción de gracias, quedando para el martes 17, a las 10 horas, el tradicional Tedeum en la Catedral San Juan Bautista.

Posteriormente al mediodía se efectuará la Gran Parada Militar en el sector de la exfinca San Juan, donde además realizarán la premiación del concurso pictórico "Pinta mi cuartel".

Para continuar, a las 15.30 horas, con la apertura y corte de cinta de las fondas populares, cuya inauguración oficial está programada este mismo día a las 20 horas. En forma simultánea se dará el vamos a la ramada en el rodeo calamaeño.

Buscan precisar causas que alteraron hábitat de la "Rana del Loa"

E-mail Compartir

Desde ayer la comunidad del canal Dupont, la Asociación de Agricultores de Calama (Asac) y el Ministerio de Medio Ambiente comenzaron a organizar acciones que permitan que la "Rana del Loa" vuelva a su hábitat natural, y para ello buscan resguardar el punto exacto en donde habita este anfibio.

Por lo anterior se efectuó un recorrido por el sector donde ha existido naturalmente la "Rana del Loa", el cual se encuentra en Chunchuri, cercano a La Cascada y donde se analizaron los cauces que allí existen, tanto el canal Dupont como la vertiente La Cascada y donde se pudo apreciar por ejemplo una intervención (con maquinaria) que da cuenta de la alteración que se ha efectuado en el sector.

Silvia Solís, presidenta de la comunidad del Canal Dupont, comentó en este recorrido: "Ha habido alteración a este cauce, así también a la vertiente La Cascada. Tememos que ésta sea la causa por la cual comenzó a desparecer esta especie, que cuando yo era niña abundaba por acá y que ahora está a punto de desaparecer por culpa de inescrupulosos", dijo a los medios.

En efecto y en un recorrido por el sector donde aún existe un bofedal que bordea el río Loa, aparece el punto exacto donde hubo una intervención a la vertiente La Cascada, la cual fue hecha con maquinaria y donde se pueden apreciar aún las marcas que dejó una retroescavadora que ensanchó el lugar y al cual se desvió parte del cauce del canal Dupont.

Esta situación fue analizada con bastante preocupación por los agricultores y también por los profesionales de Medio Ambiente, puesto que de comprobarse sería una de las causas que explicarían la baja de ranas desde ese sector en particular.

Codelco asegura que las diferencias en los pagos ya fueron corregidas

E-mail Compartir

La administración divisional de Codelco Chuquicamata informó que las diferencias detectadas en los sueldos de los trabajadores del mes de agosto "ya fueron corregidas y los pagos se efectuarán a partir del viernes 13 de septiembre (desde hoy). Por tanto, es un tema resuelto".

Las diferencias comenzaron en las liquidaciones de junio, mes en que 3.200 asociados de los sindicatos 1, 2 y 3 permanecieron en huelga por espacio de 14 días, en el marco de la negociación colectiva regulada que llevaron a cabo junto con la administración.

Movilización que se tradujo en una importante disminución de las remuneraciones y bonos de los trabajadores, así como en sus bonos variables, en estricta proporción a los días no trabajados con motivo de la paralización, descuentos que se extendieron además a los pagos de julio y agosto.

En su oportunidad fuentes cercanas a la empresa aseguraron que los últimos pagos de bonos se habían realizado de acuerdo a los parámetros establecidos y los resultados obtenidos en los periodos. Lo que no fue compartido por los gremios, que extendieron cartas al directorio de Codelco y al presidente ejecutivo, Octavio Araneda, para resolver esta diferencia con la minera.