Secciones

Administración del estadio desmiente acusaciones sobre mal estado de la cancha

E-mail Compartir

Hace dos días comenzaron los rumores. Diversos programas radiales de la zona aseguraban que la cancha del estadio Zorros del Desierto está en malas condiciones, que no se le facilita al club para poder cuidarla, que se le echa mucha arena para tapar fallas y que incluso, la inauguración de la Copa Enel -sábado 28 de septiembre en dicho recinto- atrasará un proceso de resembrado definido y que comenzaría, en principio, una vez que se terminara el partido entre Cobreloa y Ñublense este próximo domingo.

Informaciones que el gerente de la constructora a cargo de la mantención del recinto, Hans Herrera, descartó de plano y al borde del mismo campo de juego.

"Escuché esas versiones, recibo todos los días mensajes por lo mismo y usted puede ver acá, in situ, la calidad de la cancha. Nadie más ha venido a verla. Está en perfectas condiciones a diferencia de lo que se plantea a nivel de medios y es más, si fuera necesario hacer una resiembra lo comunicaríamos a nuestro mandante -municipio- y dicha resiembra en ningún caso dura un mes como dicen. Son varios meses en ese proceso", aclara.

Y sobre el tema de la poca disponibilidad para que Cobreloa la use, Herrera afirma que "eso es falso. Si ellos nos dejan de ocupar la cancha porque entrenan en su camping, bienvenido sea porque así es más facil hacer la recuperación después de cada partido. Pero la instrucción que tenemos y siempre cumplimos es la de facilitarles la cancha al menos dos veces a la semana. Si hay partido, es el juego más un entrenamiento. Si no juegan como local, dos prácticas. Recién estuvo el técnico y un directivo y la encontraron perfecta", dijo.

Administrador

También se mostraba sorprendido el administrador, David Zapata, quien confirma que "si alguien hubiese venido a ver la cancha yo habría podido entender que la criticaran pero nada. Si se critica que la cuidamos mucho, no se entiende. Este fue uno de los peores inviernos y por eso la mantenemos tapada, para irla protegiendo después de que se ocupa".

El personero aclara la versión de que la cancha tiene muchísima arena en su superficie. "A todas las canchas se les echa arena por un tema de nivelación pero en ningún caso porque esté dañada. Quien quiera corroborar la calidad de la cancha puede venir a verla y revisarla", manifestó.

Zapata, quien también desmiente tajantemente que el campo del Zorros del Desierto vaya a ser sede de los duelos de Deportes Iquique ante Colo Colo y Universidad Católica, como se aseguró en diversos medios locales -se jugarían en Arica de acuerdo a la gestión de la directiva del CDI- sale al paso de quienes critican la realización de la Copa Enel en el recinto.

"Es un torneo que involucra a niños y tiene un tremendo sentido social. Y el estadio, que es de todos los calameños, está reservado para la actividad de lanzamiento del torneo. No para jugarlo completo", concluye.

Tres novedades presentará Cobreloa para recibir a Ñublense

El técnico Víctor Rivero utilizará a Christopher Díaz, Alex Ibacache y Felipe Báez para el duelo del domingo.
E-mail Compartir

Deportes

No hubo sorpresas en el trabajo futbolístico del equipo ayer en la cancha del estadio municipal "Zorros del Desierto", pensando en definir la oncena con la cual Cobreloa buscará mantener el liderato de Primera "B" ante Ñublense, el domingo a las 15.30, con arbitraje de Christian Rojas.

Eso de acuerdo a la más probable oncena que entregó el DT Víctor Rivero, y que terminó ratificando a la hora de probar un cuadro definitivo.

Los retornos de Christopher Díaz y Alex Ibacache como laterales y la vuelta de Felipe Báez acompañando a Juan Pablo Abarzúa en el medio, con el uruguayo Guillermo Firpo cuidándoles la espalda son las novedades.

Ibacache, que recién viene llegando desde su experiencia en Brasil con la selección sub 23, confirmó que "jugaré en una posición más retrasada en comparación a los demás partidos, y en ese caso uno tiene que tener más cuidado de marcar y no descuidar la espalda para que te sorprendan por ese costado", señaló.

El hábil zurdo conoce a varios jugadores de Ñublense y subraya que "juegan bien, se acomodan bien cuando salen fuera de Chillán, pero nosotros tenemos buenas armas para sorprenderlos y poder dejar los puntos en casa para seguir arriba".

Respeto

Víctor Rivero lamentó que en esta parte del torneo tenga otro jugador menos (se confirmó oficialmente que Diego Soto entrará al quirófano para corregir su lesión a la rodilla izquierda), pero sabe que "si no son lesiones serán suspensiones. Todos vamos a perder piezas claves en esta parte final y hay que tener a todos los jugadores motivados porque les puede tocar. Como nos pasó con Esteban Flores, que no venía jugando y terminó ayudándonos mucho en los últimos dos partidos en la defensa".

El adiestrador de los naranjas no se confía con el esquema defensivo que pueda traer Ñublense a Calama. "Enfrentamos a la mejor visita del campeonato, lo tenemos asumido. Y tienen esa marca porque se defienden bien pero tampoco renuncian a buscar el arco rival".

Y ya analizó en profundidad a su contrincante. "Tienen los dos lateraleas derechos fuera, Lazcano -Fernando- está en duda y si no juega él por la otra banda irá Pérez -Sebastián- allí y tendrán que formar una línea de cinco como en el partido pasado, en donde ingresa Molina -Braian-, ponen tres centrales y dos laterales volantes".

Por ello, el DT loíno reconoce que "poder ganar va a pasar porque mantengamos la agresividad que mostramos en Puerto Montt, que no los dejemos jugar, que estemos atentos a las transiciones rápidas que ellos hacen con la gente que tienen arriba y que aprovechemos las opciones que nos creemos".