Secciones

"¡Tiki tiki ti!": con campeonatos de cueca celebran las fiestas en Antofagasta

Hoy arranca el torneo nacional de la municipalidad en la explanada del Calvo y Bascuñán. Además, ayer se realizó la clasificatoria al certamen de Tomé, en competencia que organizó la Seremi de las Culturas y el Senama.
E-mail Compartir

No pueden ser Fiestas Patrias sin la presencia de la cueca, baile nacional obligado en cada rincón del país en estas fechas. Y es así como en Antofagasta también se zapatea, para lo cual la "Perla del Norte" es y fue el epicentro de dos campeonatos.

El primero corresponde a la final del regional del Segundo Campeonato de Cueca del Adulto Mayor, en la que parejas de Mejillones, Calama y Antofagasta, bailaron ayer para lograr un cupo al nacional de Tomé, que se realizará el 28 y 29 de septiembre y hasta donde los ganadores viajan con todo pagado.

En esta actividad que se realizó ayer en la Plaza Colón y que fue organizada por la seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Gloria Valdés y el Coordinador regional del Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama), José Carmona, la pareja ganadora fue la representante de Calama, compuesta por María Guerra Cortés y Pedro Espinoza Arancibia.

Campeonato nacional de Antofagasta

En paralelo, igualmente en la Plaza Colón se dio el vamos a una nueva versión del Campeonato Nacional de Cueca que organiza la Municipalidad de Antofagasta, con la bienvenida de las parejas provenientes de todas las regiones del país.

En total son 16 parejas que se encuentran en competencia y que desde hoy a partir de las 18:00 horas en el la explanada del Estadio Calvo y Bascuñán.

Desde Arica, Iquique, Pedro Aguirre Cerda, San Vicente de Tagua Tagua, Molina, Negrete, Pucón, Valdivia, Puerto Octay, Yungay y Coyhaique.

Los representantes de la Región de Antofagasta será la joven pareja compuesta por Javiera Mandaleris y Marcelo Miranda, ambos de la capital regional.

La invitación ya está hecha. El torneo tendrá una pausa el domingo para que los invitados tengan la oportunidad de conocer las bondades de la Perla del Norte, para así continuar durante la tarde de lunes con las semifinales y el martes con la final, siempre en la fonda del estadio. El premio para la pareja ganadora será de $600.000, $400.000 para el segundo lugar y $200.000 para el tercer puesto.

Ricardo Muñoz Espinoza

rmunoze@estrellanorte.cl