Secciones

Comenzó juicio por homicidio de un joven limpiador de autos

Durante la primera jornada, dos de los imputados renunciaron a su derecho a guardar silencio. La audiencia se retoma hoy.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

T ras un año y medio del hecho, comenzó el juicio que busca determinar qué fue lo que efectivamente ocurrió en la muerte de David Enrique Castillo Morales.

Luego de algunas suspensiones del proceso, finalmente ayer comenzó la exposición de los antecedentes por parte de los fiscales del Ministerio Público de Calama. Ellos serán los encargados de demostrar que lo ocurrido la madrugada del 10 de febrero de 2018 fue un homicidio.

La víctima era un reconocido limpiador de autos y además, un activo participante de cada versión del Verano Calameño. En un comienzo se habló de un accidente de tránsito, esto luego que el "Davicho", como era conocida la víctima, fuera alcanzado por un vehículo en el sector de calle Ecuador.

Sin embargo, con el correr de la horas y las primeras indagatorias que se realizaron, se pudo establecer que esta acción por parte del conductor había sido intencional y con el único objetivo de quitarle la vida a este joven, lo que deberá demostrarse durante el juicio.

Los hechos que desencadenaron en la muerte del joven comenzaron con una discusión en la bencinera y estación de servicios que se encuentra en Punta Diamante.

Ahí existen cámaras que pudieron registrar las diferencias que existieron entre la víctimas y los hasta ahora tres imputados por este homicidio.

Luego se observaría en este registro, cómo David escapa en dirección a calle Ecuador, donde finalmente se pierde del tiro de cámara hasta que solo minutos más tarde aparece fallecido.

Uno de los antecedentes que deberá ser presentado en este juicio, es que se pudo establecer en la recopilación de antecedentes, que el vehículo se trasladó contra el sentido del tránsito.

Deberá demostrarse ante el Tribunal que esta acción por parte del hombre que conducía el móvil, tenía como única intención alcanzar a Davicho hasta finalmente causarle la muerte.

Durante la jornada de ayer hablaron dos de los imputados, quienes entregaron algunos antecedentes de los hechos, sin reconocer intencionalidad tras el fallecimiento de la víctima.

Se espera que durante la próxima semana concluya este proceso, que permitirá determinar qué fue lo que efectivamente ocurrió en este hecho.

El juicio y la formalización de cargos fue por el delito de homicidio, serán la valoración de pruebas del Tribunal la que permita determinar los grados de responsabilidad que existen tras la muerte de este conocido limpiador de autos.

Confirman identidad de loíno fallecido en accidente carretero

E-mail Compartir

Fue a la altura del kilómetro 10 de la Ruta B-25 que conecta Calama con Carmen Alto, que se registró, la tarde del pasado domingo, un trágico accidente carretero. Según los antecedentes preliminares, se produjo una colisión entre dos vehículos menores que dejó como resultado a ocho personas lesionadas y una víctima fataL.

Los heridos fueron derivados hasta el Servicio de Urgencias del Hospital Carlos Cisternas. Por orden del fiscal de turno se dispuso que concurriera al lugar personal de la Sección de Investigacción de Accidente de Tránsito, SIAT de Antofagasta. Los vehículos involucrados fueron una Ford Explorer y un Chevrolet Corsa, fue en este último que viajaba Carlos Manuel Adones Sarabia, quien perdió la vida.

Serán las indagaciones, que realiza el personal especializado, las que permitirán establecer las causas que provocaron este fatal accidente.

" No hubo falla de seguridad, hubo incumplimiento de protocolos"

E-mail Compartir

Transcurrida 24 horas desde la fuga de cuatro internos desde la cárcel de Calama, Gendarmería entregó nuevos antecedentes de lo ocurrido el domingo 22 de septiembre.

Desde un comienzo se habló de que todo ocurrió en dos episodios, lo que no fue confirmado en primera instancia por la institución. Sin embargo ayer, y luego de realizar las primeras indagatorias, se reconocieron las fallas detectadas, las que finalmente permitieron la huida de estos cuatro reclusos.

"Esto ocurre, según la información inicial a las nueve de la mañana aproximadamente, donde se da la alerta que faltaría un número indeterminado de internos en el proceso de desencierro y de cuenta. Lo que se verificó luego de un breve censo que duró 15 o 20 minutos, notándose la ausencia de cuatro internos. Luego, y tras la revisión de las cámaras del circuito cerrado de televisión, logramos percatarnos que esto fue en dos eventos", explicó el subdirector operativo de Gendarmería, Pablo Torres.

El funcionario llegó desde Santiago a fin de conocer en detalle en qué contexto se desarrollaron los hechos y qué fue lo que falló en esta fuga. "Hay un incumplimiento de protocolo que ahora está aún en investigación y no queremos entorpecerla. Hay personal que estaba de servicio. Aquí no hay falta de dotación de personal, estaba el personal que regularmente cumple funciones, aquí hubo incumplimientos de procedimientos penitenciarios, lo que está en investigación por un equipo que llegó desde Santiago.", continúo Torres.

Luego de las primeras indagatorias que realizó la institución, se pudo establecer que fueron finalmente seis los internos que intentaron fugarse desde el Centro de Detención Preventiva de Calama.

Sin embargo, el cometido solo fue concretado por cuatro de ellos. En el primer grupo huyeron dos y luego cuatro. De estos últimos, dos fueron de inmediato capturados por los funcionarios penitenciarios.