Secciones

Así quedaron conformados los grupos de la "Copa Enel"

El campeonato de beibifútbol organizado en conjunto con la Fundación Iván Zamorano, reunirá a equipos de damas y varones en Calama.
E-mail Compartir

Deportes

Se aproxima a pasos agigantados el tradicional y prestigioso torneo de beibifútbol denominado "Copa Enel", el cual este año se realizará en Calama además de otras sedes a lo largo del país, donde se buscará al campeón local que dispute posteriormente por ser el monarca nacional del certamen.

La competencia que reunirá a 16 equipos de mujeres y 24 de hombres (entre 15 y 13 años respectivamente), vivió ayer en Santiago su sorteo y programación oficial, donde se pudo conocer finalmente la conformación de grupos que tendrá este evento deportivo.

Grupos

En la categoría varones habrán 4 grupos de seis equipos, separados en dos zonas, mientras que en damas, estarán divididas en dos grupos de ocho equipos cada uno. Por la zona 1, en el grupo A, estarán los equipos de Maestranza Mina, Fedemu B, Generación de Campeones, Comdes C, Colodep Calama y Escuela D-48. Por su parte el grupo B estará compuesto por Defensor El Loa, Colegio Chuquicamata, Deportivo Socoal, Tierra de tú Corazón, Tronador y Estrella del Desierto A.

En el grupo C quedaron Los Galácticos, Comdes B, Escuela Grecia B, Fedemu A, Colegio San Nicolás y Estrella del Desierto B. Finalmente el grupo D tendrá a los equipos Escuela Grecia A, Escuela D-54, Radomiro Tomic, Santa Inés, Comdes A y Escuela Andrés Bello. Por su parte en la serie damas, en el grupo A estarán los equipos de Escuela Grecia B, Deportivo El Loa A, Comdes A, Escuela Grecia A, Comdes E, Comdes D, Fedemu, y Comdes C.

En cuanto al grupo B, este lo componen Comdes B, Colegio San Nicolás, Municipalidad de Calama, Comdes F, Diablas del Desierto, Deportivo El Loa B, Junta de vecinos Población Manuel Rodríguez y Colegio Chuquicamata, cerrando el cuadro del torneo femenino, que inicia el 28 de septiembre.

Ganadores

Cabe destacar que además de Calama, este certamen se disputará también en San Clemente y Culbún por la zona centro; Santiago zona metropolitana; Concepción, Coronel y Lota por la zona sur; y Calama exclusivo por la zona norte.

En esta etapa nacional, los y las ganadoras de cada zona buscarán quedarse con el primer lugar, que tiene como premio un viaje con todos los gastos pagados a Italia, para jugar un partido contra el Inter de Milán. En tanto, para el segundo lugar de la competencia, el premio consistirá en un viaje a Brasil, igualmente con todos los gastos pagados.

Finalmente desde la organización se informó que a cada equipo participante se le hará entrega de indumentaria consistente en poleras, short, medias, junto a balones reglamentarios. Los partidos se jugarán en el Estadio Zorros del Desierto, el Polideportivo Alemania y en el Colegio Río Loa.

24 equipos de hombres le darán vida a este evento, mientras que 16 serán los conjuntos femeninos.

28 de septiembre se inicia la jornada de partidos, con duelos en ambas categorías desde las 15.30 horas.

Plantel loíno refuerza sus trabajos defensivos

E-mail Compartir

Tras 23 partidos jugados en la temporada, y a falta de siete fechas para que culmine la fase regular en busca del ascenso directo a Primera División, los números reflejan que junto con ser uno de los líderes del certamen, Cobreloa es actualmente el conjunto más goleador del torneo, gracias a sus 36 conquistas.

Esta marca demuestra el poderío del equipo en faceta de ataque, donde solamente no logró llegar al gol en cuatro partidos, incluyendo aquel contra Santa Cruz cuando por determinación de la ANFP, se debió jugar con futbolistas de la categoría sub 19.

Sin embargo la positiva cifra que tiene en lo alto a la escuadra de Calama se contrasta ciertamente con los 25 goles en contra que ha recibido, y según detalle en sólo seis encuentros el equipo de Víctor Rivero pudo mantener su pórtico en cero, situación que han trabajado durante la semana, pues claramente ha influido en la merma de rendimiento mostrada por Cobreloa en las últimas fechas.

Victor Rivero ha enfatizado en la importancia de mantenerse claros dentro de la cancha luego de conseguir lo más difícil que a su juicio es abrir el marcador. El entrenador reconoce que les ha faltado saber cerrar los encuentros, y que algo está fallando defensivamente que los ha privado de ganar mayor cantidad de partidos.

Pese a lo anterior, el lateral derecho Christopher Díaz, considera que es un todo lo que deben mejorar, recalcando que "quizás cometemos errores que vienen de antes que nos conviertan, entonces nosotros tenemos que mejorar en todo ámbito y no sólo darle hincapié a una de las facetas, sino que a todas para ser un equipo más completo".