Secciones

Argentina espera a estos jóvenes deportistas

Selección de bádminton competirá en Buenos Aires.
E-mail Compartir

Deportes

En Antofagasta son cada vez más los niños y jóvenes que practican bádminton, es por esto que programas del Instituto Nacional de Deportes como "Crecer en Movimiento" cuentan con una oferta deportiva acorde a las necesidades de los usuarios. María Teresa Álvarez Muñoz y Roberto Vallejo Seura, son parte de los entrenadores antofagastinos que se dedican a potenciar a jóvenes talentos deportivos en la disciplina.

Hoy, por primera vez en Chile, una delegación deportiva escolar de bádminton viajará al extranjero con la finalidad de competir en el Torneo Internacional de Bádminton "Copa Buenos Aires" a realizarse los días 28 y 29 de septiembre en el Parque Sarmiento, Buenos Aires Argentina. Dicha delegación corresponde al equipo antofagastino perteneciente al programa IND Crecer en Movimiento, especialización bádminton que está conformado por ocho jóvenes de diferentes establecimientos educacionales cuyas edades varían entre los 6 y 14 años.

La organización del torneo está a cargo de la Federación de Bádminton de la ciudad de Buenos Aires, Argentina, quienes extendieron la invitación al equipo regional. "Fue una sorpresa muy grande ya que además de Chile competirán países como Argentina y Uruguay, entonces nos llena de orgullo poder conformar la primera agrupación regional escolar y que podamos representar a Chile en Argentina", aseguró María Teresa Álvarez Muñoz, entrenadora de bádminton.

Los deportistas encargados de representar a la región son: Martina Uribe, Antofagasta Internacional School, Mario Reyes, Antofagasta Internacional School; Agustina Aguilera, Liceo Experimental Artístico; Martín Neira, Liceo Experimental Artístico; Carlos Toro, Colegio San Luis; Pablo Meneses, Colegio San Luis; Fabián Díaz, Colegio San Patricio y Didier Pizarro, Colegio San Patricio.

28-29 de septiembre se realizará el campeonato internacional en Buenos Aires.

La Estrella Antofagasta

Club Lickan Antai representará a la región en torneo de patinaje en Brasil

E-mail Compartir

Van con la mochila cargada de ilusiones. Si bien no es el primer viaje internacional de Lickan Antai para representar a la comuna y a la región a un torneo internacional, las ganas de destacar siempre son mayores.

El equipo loíno de patinaje artístico viajó con sus 8 representantes a Brasil para ser parte del Open Internacional de Patinaje Artístico Capao da Canoa, a disputarse en la localidad del mismo nombre, ubicada en Rio Grande do Sul, el estado más austral del vecino país.

La delegación calameña está compuesta por Danae Muñoz, Valentina Mamani, Valentina Quezada, Estefanía Cruz, Kathalina Vásquez, Javiera Pizarro, Keiselle Morales y Ana Paula Henríquez, todas ellas lideradas por su entrenadora Sandra Torres.

De acuerdo al calendario de competencias, las integrantes del team local deberán competir entre el lunes 30 de septiembre y el viernes 4 de octubre, esperando obtener buenos resultados en este torneo al que concurren por segunda ocasión, ya que la anterior fue en el mismo campeonato pero en su versión de 2017.

Los fondos para realizar esta experiencia deportiva inolvidable sale de los beneficios que realizan apoderados y de los mismos bolsillos de los orgullosos padres del conjunto local.

En ese sentido, Sandra Torres, entrenadora del club, refuerza la idea de estar a este nivel siempre ayuda a superar los rendimientos individuales de las niñas loínas en etapa de formación.

"A fines de octubre tenemos nuestro open internacional, por lo que en este torneo, además de competir, también queremos ver nuestro nivel pensando en el certamen de Calama, por lo que esperamos tener una buena semana en Brasil", complementó Torres al sitio www.cormudep.cl.

Esta cita internacional se desarrolla en Capao da Canoa, en el estado gaúcho de Brasil, y allí participarán más de 1500 competidores de Chile, Argentina, Uruguay, Paraguay, Panamá y varios clubes del país anfitrión.

Everton y U. de Conce abren novena fecha de la Primera División

E-mail Compartir

La fecha comienza con un partido importante para Deportes Antofagasta. Dos de sus rivales directos por la permanencia en Primera "A" se enfrentan entre ellos. Everton (22) y Universidad de Concepción (19) juegan hoy a las 20.30 horas en el estadio Sausalito con arbitraje de Roberto Tobar.

El resultado entre viñamarinos y penquistas puede ser fundamental para Antofagasta que ingresará al Sánchez Rumoroso (mañana) conociendo el destino de ambos.

El empate sería la mejor opción para los "Pumas", para que Everton no se escape y el "Campanil" no sobrepase el CDA en puntaje. El triunfo de cualquiera no es lo mejor para los albicelestes.

Azules y árabes

El otro encuentro que es clave para Antofagasta es el que protagonizarán Universidad de Chile y Palestino en el Estadio Nacional.

Los azules superan al CDA por un punto (21) en la tabla de posiciones y se enfrentarán a un elenco árabe que espera meterle presión a Colo Colo y Audax Italiano en la zona del campeonato.

La "U" ingresará conociendo el resultado de sus rivales más cercanos, que lo puede favorecer o poner presión a un elenco universitario que sigue en zona de peligro.

Finalmente Deportes Iquique (23) visita este sábado a Unión Española en el Santa Laura. Los "Dragones" siguen en zona de descenso, aunque con un puntaje que no los tiene tan presionado como a sus rivales, pero muy cerca de la cornisa.

La novena fecha será fundamental para todos los equipos que están jugando su permanencia.