Secciones

Advierten posible retraso al proyecto El Loa a Carmen Alto

Tras el proceso de invalidación a los permisos entregados por el SEA a la concesionaria, se estima que podría afectar a la programación de obras.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

La obligación incluso de ir a la comuna de Sierra Gorda y establecer un proceso de participación ciudadana, podría ser alguno de los pronunciamientos que tendría el Tribunal Ambiental tras la invalidación al proceso de permisos entregados por el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) a la concesionaria, en el marco del proyecto de Rutas del Loa.

"Estamos en un punto donde queríamos estar, y que el la discusión de fondo y no la forma. Establecer que este tramo es parte de un sólo proyecto y que pese a la separación por tramos, se trata de una autopista y no una carretera como quiere hacer ver el ministerio de Obras Públicas (MOP) y la empresa concesionaria, y que quisieron saltarse la tramitación ambiental", explicó el abogado de la comunidad de Sierra Gorda, Jaime Araya.

Sobre si esta medida y también el pronunciamiento que deba hacer, por conducto regular, el Tribunal Ambiental, retrasarán el proyecto Carmen Alto a El Loa, el profesional comentó "esa es una respuesta que debe dar el MOP, puesto que nada se sabe en concreto del proyecto, sus plazos y también el inicio exacto de las obras. Pero esto podría retrasar el inicio de estas", agregó el abogado.

Procedimiento

Para el abogado Araya, "este procedimiento puede terminar en dos maneras: el SEA invalida la resolución, o desecha la solicitud -pertenencia-, y mantiene su resolución. Y cualquiera sea la resolución, es recurrible ante el Tribunal Ambiental y lo que este dicte también es recurrible a la Corte Suprema. Y esto genera incertidumbre en el futuro del proyecto".

"Tenemos la expectativa de que el Servicio de Evaluación Ambiental actúe de buena fe. Que no haga un trámite por cumplir, sino que se escuche a las partes, se cumplan las peticiones que podamos deducir. De hecho estamos pensando en plantear incluso que se haga una visita a terreno por parte del SEA, y con ello un análisis más detallado de lo que se va a hacer y ellos puedanformarse una verdadera opinión, y que no se queden con lo que dijo la empresa en su oportunidad. Entonces esperamos que sea un proceso de buena fe", dijo el profesional que asesora a la comunidad de Sierra Gorda en cuanto a este nuevo escenario que se plantea tras esta invalidación.

Discusión

Para el abogado, lo más importante en este escenario, "es que se discutirá si esta se trata de una carretera o una autopista . Esto porque el SEAcuando remite la resolución lo que dice es que es una ampliación, porque no se trata de una ampliación de la vía antigua es una nueva con estándares de autopista. Será el Tribunal Ambiental el que lo decida, y además va a tener el control de la Corte Suprema. Esto permitirá que los vecinos de Sierra Gorda sean escuchados"

archivo
archivo
el proceso de invalidación podría traer consecuencias en los tiempos y en los cronogramas de las obras carmen alto a el loa.
Registra visita

La próxima semana se iniciarán los trabajos en el Skate Park de la ciudad

E-mail Compartir

Los integrantes de las agrupaciones deportivas de skaters de Calama, se reunieron con autoridades municipales, con la finalidad de plantear diferentes inquietudes por el actual estado del parque que los cobija, donde fueron informados que la próxima semana, se iniciarán los trabajos destinados al cierre perimetral, arreglo de camarines, baños e iluminación, con un plazo de 120 días para concretar las obras.

La situación fue derivada de la problemática que existe por la delincuencia que se registra en dicho punto de la capital de la provincia El Loa, donde recientemente ocurrió un lamentable y fatal suceso.

En la oportunidad, los jóvenes contaron con el respaldo de la dirigenta deportiva, Guacolda Ramírez, quien destacó que la secretaría de planificación municipal dio a conocer el trabajo que desarrollarán en dicho recinto de la comuna, como son la instalación de luminaria, además de arreglo de los camarines y baños, considerando el cierre perimetral del mismo.

La dirigenta, indicó que esta iniciativa no se concretó con anterioridad, a raíz que la licitación quedó desierta en la primera oportunidad, con una inversión cercana a los $55 millones, y ahora alcanza a los cien millones.

Aunque reconoció que los aspectos más técnicos para la práctica deportiva en el skater park tendrán que ser abordadas posteriormente, ya que de no actuar en esta instancia en particular, y generar modificaciones al proyecto, significaría que recién el próximo año podrían efectuar las mejoras planificadas.

Willy Briceño
Willy Briceño
Skaters llegaron hasta el municipio de Calama.
Registra visita

Seremi anticipa un estricto control de las obras del terminal rodoviario

E-mail Compartir

Fiscalizaciones contantes y una línea directa con la empresa a cargo de la construcción del nuevo terminal rodoviario, anunció la seremi de Bienes Nacionales, Tamara Aguilera, quien estableció para dentro de dos semanas su primera visita al proyecto que lleva adelante la Inmobiliaria e Inversiones P y R. Empresa que recibió recientemente una prorroga de 12 meses para terminar la construcción de la segunda etapa, plazo que culmina en junio de 2020.

"Hemos tomado la finalización del terminal rodoviario de Calama como una prioridad, tanto en materia de fiscalización como en la supervisión que nos corresponde como dueños del terreno, respecto que se cumplan las condiciones en las cuales fue concesionado, así es que de aquí en más estaremos permanentemente fiscalizando en terreno", advirtió la secretaria regional.

Trabajo

Trabajo que también considera, informó Aguilera, reunirse con la empresa concesionaria, "de modo que ellos también nos informen cómo van los avances de la segunda etapa y estaremos fiscalizando en la próxima visita que tendremos a Calama dentro de dos semanas, pero la supervisión será permanente y probablemente mensual", adelantó.

Control de la seremi de Bienes Nacionales que responde, en parte, a la preocupación del concejal RN, Claudio Maldonado, quien declaró temer por el futuro del terminal, pues la Inmobiliaria e Inversiones P y R, que es parte de Pullman Bus, tiene "pésimos resultados y graves problemas y no solamente con el cumplimiento del terminal rodoviario de Calama, sino que también los tiene en Iquique donde administran y además dejó de cumplir con el proyecto de Viña del Mar".

archivo
archivo
la primera etapa tuvo un costo de 2.300 millones de pesos, de acuerdo a las estimaciones de bbnn.
Registra visita