Secciones

En bus interprovincial encuentran droga en maleta sin dueño

E-mail Compartir

Carabineros del OS-7 Atacama lograron frenar el tráfico a la zona central del país de más de 60 mil dosis de droga.

Esta, correspondiente a pasta base de cocaína y clorhidrato de cocaína, fue avaluada en más de 130 millones de pesos y era transportada en una maleta de un bus interprovincial itinerario Calama-Santiago e intermedios.

El procedimiento se registró cerca de las 19 horas en el kilómetro 752 de la Ruta 5 Norte, cuando el personal fiscalizó una máquina de la empresa ANDIMAR, percatándose que en el portaequipaje expelía un fuerte olor a precursor químico, característico a la pasta base.

Según informó la institución, "por este motivo, se procedió a entrevistar a los pasajeros y tripulación del bus, cotejando además el ticket de equipaje con los respectivos dueños. Al no encontrar el propietario de dicho equipaje se procedió a abrir la maleta, comprobando que en su interior esta mantenía realizar la cantidad de once paquetes rectangulares envueltos en cinta de color negro, que tras efectuar las respectivas pruebas de campo narcotest reaccionaron positiva ante la presencia de pasta base de cocaína y clorhidrato de cocaína".

En total fueron incautados 9 kilos 811 gramos de pasta base de cocaína, equivalentes a 49 mil 55 dosis y valorizadas en 85 millones 110 mil pesos; además de 2 kilos 275 gramos de clorhidrato de cocaína, correspondientes a 11 mil 375 dosis cuyo avalúo llega a 47 millones 875 mil pesos.

La droga fue remitida al Servicio de Salud.

Entregan consejos para evitar fraude en Cyber Monday

E-mail Compartir

Una serie de recomendaciones entregó el Laboratorio de Criminalística de Carabineros (LABOCAR) de la Prefectura Antofagasta, ante una nueva versión del Cyber Monday, que culmina mañana.

El evento de compras online atrae miles de clientes y, con el fin de asegurar una transacción exitosa y segura, es que el capitán Hernán Núñez llamó a entrar a las tiendas desde la página www.cybemonday.cl, verificar que la compra se haga con una entidad bancaria que exija cancelar usando digipass o multipass para reconfirmar la compra y fijarse que la URL de la compra tenga un "candadito". Además, el cliente debe fijarse que el inicio del sitio comience en http: o https:, no comprar a través de un Wi Fi público y verificar los movimientos de la cuenta, entre otras medidas.

Nueve homicidios suma Calama en 2019: el 56% de los casos no tiene responsables

La ciudad ocupa el cuarto lugar nacional de crímenes cometidos con arma cortante.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Tocopilla

Tres homicidios en solo ocho días se registraron en Calama. Esto mantiene en alerta a las autoridades, que trabajan para dar con los posibles responsables. A la fecha son nueve los crímenes que están siendo investigados. Solo cuatro de ellos han tenido resultados positivos, capturando a él o los presuntos responsables.

Tres de ellos ya fueron formalizados por el delito de homicidio y se encuentran con medida cautelar de prisión preventiva.

El único que recuperó su libertad es el conductor del taxi que le quitó la vida a un joven de 22 años, que según los primeros antecedentes del hecho que ocurrió el viernes 17 de mayo, habría actuado en legítima defensa.

En los otros cinco, aun no existe certeza del paradero de quienes cometieron estos delitos, ni tampoco si existe un autor o son varios los involucrados en estos hechos.

Los casos que aún quedan pendientes siguen en investigación, la que es liderada por el Ministerio Público, apoyada en estas muertes en particular por el personal especializado de la unidad Os-9 de Carabineros de Antofagasta y también la Sección de Investigación Policial, SIP de Calama.

Responsables

El primero de los casos en que el autor sigue siendo buscado, es el que terminó con la vida de un ciudadano colombiano de 23 años, quien recibió un certero tiro en la cabeza cuando se encontraba en el exterior de su vivienda en el sector poniente de la ciudad. Esto ocurrió el 18 de enero.

Mientras que desde el 10 de marzo la familia de Leodán Carrasco, un comerciante de 52 años, espera que se ubique al responsable del ataque del que fue víctima. Recibió un disparo en el frontis de su negocio cuando terminaba su jornada laboral.

Ataque que permitió a los delincuentes que lo atacaron, la sustracción de alrededor de cinco millones de pesos, la recaudación de la semana de su local.

Mientras que los últimos tres episodios que se han registrado en los últimos ocho días, se mantienen hasta el momento sin resultados positivos, no existen responsable de estos homicidios.

Esta seguidilla de crímenes comenzó el pasado sábado 28 de septiembre, cuando un ciudadano colombiano de 24 años fue ultimado de un disparo en el rostro en pleno Skate Park.

La investigación la comenzó el personal de la unidad especializada Os-9. Pese a todas la labores que se han realizado, hasta el momento no se ha dado con quien se presume, es el único autor de este hecho.

Posteriormente el jueves 3 un chileno de 56 años perdió la vida luego de recibir una estocada en la zona torácica, esto en la intersección de Pedro de Valdivia con Vargas.

Las diligencias no solo para identificar al presunto autor sino que también para conseguir su captura, quedaron en manos del personal de la SIP.

Finalmente la madrugada del domingo 6 se conoció la muerte de un ciudadano boliviano de 25 años, quien fue asesinado luego de recibir al menos tres puñaladas.

Hechos que se registraron en el sector de las parcelas, donde el hombre fue atacado. Logró avanzar un par de metros hasta finalmente caer abatido como consecuencia de las lesiones sufridas.

Esta última investigación el Ministerio Público se la entregó nuevamente a personal Os-9 de Carabineros de Antofagasta.

Arma blanca

Según un estudio realizado por el Ministerio Público en el último trienio (2016-2018) en Calama se han registrado un total 32 homicidios consumados.

Cifras que la ubica en el lugar 20 a nivel nacional de la comunas donde se registran mayor tasa de homicidios en nuestro país. Pero ocupa la cuarta posición cuando hablamos de homicidios perpetrados utilizando un arma blanca.

En lo que va del año de los nueve casos que se han registrado, en solo tres de ellos se ha utilizado un arma de fuego.