Secciones

54 profesores fueron reconocidos por cumplir años de servicios en Calama

Cinco docentes llegaron a los 45 años desempeñándose en diversas escuelas y liceos.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Cinco profesores fueron reconocidos por cumplir 45 años de servicio en la comuna. Además de otros docentes por 40, 35 y 30 años de funciones respectivamente, donde destacaron la opción de proyectarse para que al momento del retiro no tenga que ser un proceso traumático, sino que sea otro paso en la vida diaria.

Se trata de los docentes loínos, Daniel Ramírez Rojas de la Escuela D-49 Vado de Topáter; Sergio Rojas Tabilo de la Escuela D-126 Kamac Mayu; y de los profesores del Liceo B-9 Bicentenario Cesáreo Aguirre Goyenechea, César Aguilar Urrea y Orlando Suárez Mondaca.

En relación a esta instancia, el profesor de la especialidad de mecánica industrial en el Liceo B-9, Orlando Suárez Mondaca, destacó que está preparado para el retiro, ya que cuenta con un taller para proseguir después de las aulas.

"Es un proceso largo de servicio en el mismo liceo. En este tiempo he observado cambio en la infraestructura y también en la disciplina y responsabilidad de los estudiantes", comentó al respecto.

Mientras tanto que el director de la Escuela E-34 John F. Kennedy, Mario Villalobos Vergara, quien también cumplió 45 años al servicio de la educación, puntualizó que aún permanecerá otros dos años más en el sistema.

"Estoy satisfecho y feliz", manifestó, y en torno al retiro en unos años más, señaló que "más que preparado para el proceso de vida, que tendremos que terminarlo con la misión cumplida", aunque piensa que seguirá ligado a la educación y a dedicar tiempo a disfrutar en familia.

54 docentes

Pero en la misma ceremonia fueron destacados otros profesores con 40, 35 y 30 años de servicios en la comuna, considerando a un total de 54 docentes que recibieron dicho reconocimiento.

Entre los cuales destaca el profesor de la Escuela D-48 Presidente Balmaceda, Silverio Paucay Vilca, con cuatro décadas al servicio de la educación, quien relató como parte de una comunidad rural en la Región de Tarapacá, se identificó con la enseñanza y asumió este compromiso futuro en la vida laboral.

Este profesional de la educación se desempeño en la comuna de San Pedro de Atacama y ahora en Calama.

Batucada de Corcaldem permitió difundir próximo encuentro de discapacidad

E-mail Compartir

Hasta el Paseo Ramírez llegaron los integrantes de la batucada de Corcaldem, quienes realizaron una intervención urbana para difundir las actividades que ellos ejecutan como agrupación, en el marco del XII Encuentro Interregional Artístico del Discapacitado que se realizará en noviembre.

De acuerdo a lo manifestado por Julio Barrientos, presidente de Corcaldem, este encuentro está programado para los días 15,16 y 17, y se espera que asistan delegaciones provenientes de cinco regiones del país. "Uno de los objetivos es que la comunidad se vaya integrando y conociendo qué es lo que estamos haciendo. Los niños con capacidades diferentes son importantes en nuestra ciudad y se integran con este tipo de iniciativas", recalcó.

Dijo además que la intervención de ayer es una de varias actividades que están programadas en fechas previas al encuentro. Entre ellas se encuentran los recreos entretenidos, que consiste en la visita de los integrantes de Corcaldem hasta diferentes establecimientos de Calama, donde se les entrega a los alumnos mensajes sobre la importancia de la inclusión.

También algunos integrantes de la directiva se encuentran visitando varias comunas del país con el objetivo de invitarlos a participar de este encuentro interregional.

Barrientos agregó que ya se visitó Vallenar y que en estos momentos se encuentran en la Isla de Pascua.

Respecto a la actividad central, Barrientos comentó que habrá un pasacalles, también un seminario y finalizarán con una gala artística donde los alumnos de Corcaldem presentarán una obra de teatro que vienen ensayando desde hace varios meses.

La jornada es una iniciativa cultural financiada a través del 2% que otorga el Gobierno Regional con el FNDR (Fondo Nacional de Desarrollo Regional) y aprobados por el Consejo Regional, CORE.

Funcionarios de la Dirección del Trabajo no descartan que movilización vaya escalando

E-mail Compartir

La última reestructuración que tuvo la Dirección del Trabajo data de 1993, 16 años en que sus trabajadores han visto mermarse la dotación del servicio y frenada la carrera funcionaria. Por esto que desde 2017 la Asociación Nacional de Funcionarios del Trabajo exige una nueva ley de planta, y ante la falta de respuesta decidió paralizar ayer en todo Chile.

La presidenta del Consejo Provincial El Loa, Ximena Carrasco, aseguró que en Calama cuentan con 18 funcionarios operativos que atienden entre 400 y 500 personas. Explicó que "nuevamente tuvo que ir a una movilización para que el Gobierno cumpla, hace tres años que no nos responde con una ley de planta, que ya hace 26 años está en espera". En esa misma línea, agregó que "la situación es muy complicada para los funcionarios, porque hoy de una dotación de 1.700 trabajadores, solo el 25% son planta, lo que en la empresa privada se denomina contrato indefinido. El resto son todos contratos a plazo fijo".

"Hay colegas que llevan 20 años en el mismo grado, otros que hace 10 a 15 que están a contrata y que no tienen posibilidad de ser planta si esta ley no se autoriza. Estamos esperanzados que este año se cumpla", agregó la dirigente. Aunque Carrasco también advirtió que la Ley de Modernización que está en el Congreso, limita las facultades fiscalizadoras de los trabajadores.

Oficina de Integración Comunitaria realiza campaña de auto cuidado

E-mail Compartir

Personal de la Oficina de Integración Comunitaria de la Primera Comisaría de Calama se encuentran realizando campaña de auto cuidado.

Labores preventivas que buscan evitar que la población sea víctima de robos, especialmente cuando concurren a lugares masivos.

Para esto se han trasladado a centro comerciales, supermercados y ferias, a fin de entregar recomendaciones a la ciudadanía.

Principalmente se informan las medidas básicas de auto protección para evitar verse afectado por algún tipo de delito.