Secciones

Riveros se juega el todo o nada contra Wanderers en busca del soñado ascenso

Mañana a las 15 horas en el Elías Figueroa de Valparaíso. El DT reconoció que ahora es cuando debe salir el Cobreloa que aspira a jugar en Primera División.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Fue en plena conferencia de prensa tras el partido ante Deportes Valdivia que Víctor Rivero sorprendió a todos al reconocer que "me estaba jugando el puesto".

Cinco días después, en la antesala del viaje a Valparaíso para enfrentar a Santiago Wanderers, confidencia que era un pensamiento personal, que no lo habló con nadie y que buscaba descomprimir el ambiente. "Veníamos de dos derrotas en casa y perder en el último minuto en Temuco. Yo sabía que no podía enredar puntos con Valdivia, porque en ese caso la situación se habría hecho insostenible para los jugadores", reconoce.

¿Pero pensaba renunciar o dejar el cargo?

- No sé si era lo uno o lo otro, lo veía desde la perspectiva de la presión, no como un hecho. Nadie le hizo saber a los dirigentes sobre el tema o mucho menos a los jugadores que ya venían tensos. La presión de cargar cuatro años y medio peleando por ascender y de que hay un enorme proyecto detrás. Yo soy entrenador, vivo del resultado. Todas las semanas me juego el puesto, no sólo en los partidos en que somos locales. Ahora otra vez quedo ahí, en la exposición total.

¿Pero aprendió a vivir con esa presión?

- Uno ya sabe, sobre todo en este club, que eso es tema de todas las semanas. Y ahí es cuando tiene que creer más en sus convicciones. Por ejemplo, estábamos empatando con el colista y me arriesgué con tres jugadores como Axl -Ríos, Romero y Mundaca que no habían jugado y que nos terminaron destrabando el partido.

¿Escuchó ese rumor que en el camarín había molestia porque les exigían demasiado en lo físico?

- Me llegó, pero siempre argumento que este equipo solo sufrió dos lesiones musculares en la temporada, la de Gonzalo Abán en el primer semestre por su descompensación muscular, y la de Alex Ibacache que se le produjo en la selección, no acá. Las demás han sido por tu traumatismos. Igual sabemos que hay períodos en el año en donde se hacen las exigencias físicas y en esta parte, el grupo cargaba más con un estrés psicológico así que decidimos bajar las cargas e intensificar los trabajos motivacionales con el sociólogo Marco Cubillos.

Playa ancha

El duelo ante Santiago Wanderers se jugara ante 17 mil personas, una presión extra que el DT loíno reconoce. "Si hay estadio lleno para ver a Wanderers con Cobreloa es porque estos dos equipos han logrado mantenerse en la lucha por el campeonato. Es una presión que se me ocurre es más para ellos que para nosotros", dice.

Es tan vital ganar este partido como dicen algunos o no significa mucho pensando en que quedan cuatro fechas más...

- Es muy importante ganar, significa seguir peleando en la parte de arriba, pero no sacas nada con ganarlo si después enredas puntos en las fechas siguientes. Sí entendemos que hay que ir a buscar el triunfo, porque empatar en esta parte final del torneo, con tantos equipos peleando en la zona alta puede significar que le das ventaja a los demás rivales.

Qué es lo mejor de Wanderers...

- Tienen bastantes cosas positivas en buenos lanzadores como Marco Medel, la ruptura de Cuadra (Adrián), es un equipo que arriesga bastante, que siempre busca proponer. Ellos suman siempre mucha gente en ofensiva en casa, pero nosotros seguimos siendo el equipo más goleador del campeonato.

¿Lo va a salir a buscar de entrada, igualando los duelos por las bandas y con una línea de tres atrás?

- Ese es el secreto (ríe), por ahí va estar la clave de quién gane el partido, pero tenemos nuestras armas para ir a buscar el resultado que nos sirve.

¿Estará Alex Ibacache?

- Es un jugador que cuando estuvo marcó diferencias, que nos hizo mucha falta y que recuperamos en los tiempos precisos para que llegue bien a la parte final del torneo. Es un jugador que marca diferencias, que está disponible y decididemos si va de titular o nos entrega una variante.

"Zorritos" logran empate ante Audax

E-mail Compartir

Esta semana hay fecha doble para los jugadores de la Sub 17 y Sub 19 que juegan el torneo del Fútbol Joven. Un desplazamiento a la capital que comenzó bien, tras los empates consecutivos de las dos categorías ante su similar de Audax Italiano, partidos que se jugaron en la cancha del estadio Bicentenario de La Florida y terminaron con igualdad 1 a 1.

Rafael Celedón destacó el rendimiento de sus jugadores tras ambos duelos y en conversación con "Zona de Gigantes" de Radio El Loa resaltó que "la Sub 19 tuvo opciones incluso de haberlo ganado, jugando gran parte del encuentro con un hombre menos. Lo de la Sub 17 es más esperable, dentro de todo porque ellos juegan muy bien, superaron ese principio de torneo en que les faltaba conocerse, pero hoy son un gran equipo y que tiene claras opciones de meterse en los playoffs".

Descenso

El entrenador loíno, que estará hoy apoyando a las series Sub 15 y 16 que juegan sus dos partidos de la fecha en el mismo recinto ante los audinos, le quita presión a los canteranos del club, asegurando que "estos partidos sirven para que los chicos se den cuenta que con esta camiseta deben salir a ganar en todas las canchas, que tienen condiciones para ello y sólo depende de lo concentrados que estén para no cometer errores. Todavía nos quedan cinco encuentros para sumar puntos que nos alejen de la opción del descenso y dos son en casa", concluyó.