Secciones

Declaran inocente a ejecutivo que fue desvinculado de Codelco por falsa alarma de bomba en Calama

E-mail Compartir

La segunda sala de la Corte de Apelaciones de Antofagasta determinó sobreseer a Francisco Marín Aguilar, ex ejecutivo de Codelco, por el delito de falsa alarma de incendio, emergencia o calamidad pública.

El hecho de la causa que fue sobreseída, ocurrió el pasado 26 de julio cuando, en un confuso incidente, se detuvo a Marín supuestamente por dar un falso aviso de bomba mientras esperaba abordar un avión en el aeropuerto de Calama.

El trabajador, quien en esa fecha tenía el cargo de gerente de Recursos Humanos de la división Gabriela Mistral de Codelco, fue detenido por carabineros, formalizado en el juzgado de Garantía de Calama y posteriormente desvinculado de la empresa minera.

Según se establece en el sentencia, "al no constituir el hecho investigado un delito, no cabe sino revocar la resolución apelada y disponer el sobreseimiento definitivo de este proceso criminal por inexistencia de antecedentes de hecho que pudiere calificarse como un hecho ilícito penal".

En entrevista con el portal Emol, Marín comentó que, "Esta fue una acción negligente que hizo que el Ministerio Público me formalizara, estuviera privado de libertad por más de 15 horas, fuera expuesto a la opinión pública, desvinculado por mi empleador y sometido a un proceso penal innecesario, injusto y terrible para mí y mi familia".

Además informó que inició acciones legales y, "con fecha 9 de octubre, se inició un proceso de tutela en el Juzgado del Trabajo de Antofagasta".

El Loa tendrá ráfagas de viento durante la semana

E-mail Compartir

Si bien, ya se dio inicio a la primavera, en la provincia El Loa las temperaturas aún no se estabilizan y para esta semana nuevamente hay pronósticos de vientos entre los 40 y 60 kilómetros por hora.

Según el pronóstico de la Dirección Meteorológica de Chile, las temperaturas máximas para Calama durante esta semana van a oscilar entre los 23° y los 25°C. Durante las mañanas las mínimas bajas, entre los 3° y 5°C, lo que estará acompañado de ráfagas de viento.

Según explicó Sarela Bustamante, meteoróloga de turno de la dirección Meteorológica de Chile Región Norte, "Estamos con una condición en altura, una vaguada en altura, lo que estaría provocando este viento, lo que se va a mantener durante toda esta semana".

En Calama, durante el día el viento estará entre los 25 y los 40 kilómetros por hora. En la tarde las ráfagas llegarán hasta los 60 kilómetros por hora.

En Ollagüe el viento tendrá gran intensidad, superando los 80 kilómetros por hora, mientras que las temperaturas mínimas continuarán bajo cero. San Pedro de Atacama, tendrá una condición similar a la de Calama.

Forjadores Ambientales limpiaron en la Villa Cimm

Retiraron varios kilos de basura desde un sitio eriazo aledaño y pidieron cuidar los árboles del sector.
E-mail Compartir

Reacción

Los Forjadores Ambientales de la escuela Pedro Vergara Keller (E-42), realizaron un retiro de basura en un sitio eriazo ubicado en la Villa Cimm de Calama. Los que participaron en este operativo, pidieron cooperación a los vecinos, para que dejen de botar sus desperdicios a este lugar.

"En marco al día nacional del medioambiente, que es el 2 de octubre y el 12 de octubre que es el día de los Forjadores Ambientales, realizamos una limpieza en la villa Cimm, con la ayuda de la Junta de Vecinos Mallorca Vida II, la Coordinadora de la Defensa del Río Loa y la municipalidad, estos últimos colocaron la tolva junto con personal de limpieza", explicó la monitora ambiental, Dalila Peña.

Forjadores ambientales

Algunas escuelas de Calama cuentan con Forjadores Ambientales, iniciativa en la que los estudiantes aprenden a cuidar su entorno y promueven las buenas prácticas en nuestro ecosistema.

"Nosotros salimos de la escuela Pedro Vergara Keller, en específico con el curso 5 año B. para generar la concientización en función al tema de los residuos. Es un espacio entre una villa y población, que estaba llena de basura, donde la mayor parte de ella, es basura domiciliaria, entonces aquí estamos hablando de la responsabilidad de las personas, más que de las condiciones climáticas que pueda arrastrar el viento hasta este sector", agregó Peña.

Gracias a este operativo, estos forjadores ambientalistas, se percataron que no solo había basura, si no que también los árboles del sector estaban sin protección. Por lo mismo, buscarán generar conciencia en los vecinos.

"Levantamos la necesidad de forestar y hacer concientización en el sector con los vecinos aledaños a la escuela. Desde la escuela estamos educando a los alumnos a que aprendan a cuidar el entorno, pero luego de hacer un mapeo del sector, nos pudimos percatar que los vecinos tienen poca conciencia, ya que hay árboles que tampoco han cuidado. Entonces este espacio que debería ser un área verde, hoy está convertido en un microbasural", agregó la monitora.