Secciones

Doce años de cárcel para homicida que dio muerte a hombre en Punta Diamante

E-mail Compartir

Su familia y su entorno más cercano querían justicia. Que la muerte de David Castillo Morales (32) no quedara impune.

Hecho que se registró en febrero del año 2018 en el sector de la Punta Diamante, luego de una discusión que partió en una estación de servicio cercana al lugar y que terminó con la víctima siendo atropellada.

Un hecho que dejó a tres amigos formalizados por el delito de homicidio simple.

Luego de largo tiempo en espera de que se iniciara el juicio, finalmente el Tribunal determinó que solo el conductor era el responsable de este crimen.

Resolvió que los otros dos imputados quedaran en libertad, luego de ser absueltos de todo cargo.

Finalmente el responsable ayer recibió la condenada que deberá cumplir privado de libertad. Doce años de presidio efectivo.

La semana pasada luego que concluyera el juicio oral en contra de los imputados, los amigos y el círculo más cercano del conocido "Davicho", realizaron una velatón en su memoria.

Nadie estaba conforme con la resolución del Tribunal de dejar en libertad a los otros dos involucrados.

El condenado regresará al penal de Tocopilla donde se encuentra recluido, luego de los 10 días que existen para presentar algún recurso ante la Corte.

La familia no quedó conforme con la condenada entregada, sin embargo tienen la tranquilidad que el asesino del querido cuidador de autor pagara por el homicidio que cometió.

Largo período de investigación y posterior juicio, que terminó con solo un imputado pagando por la muerte del hombre de 32 años, luego de una discusión que fue registrada por cámaras.

Investigan las causas que provocaron que helicóptero capotara en zona cordillerana

Personal de la DGAC arribará a la zona durante la presente jornada a fin de investigar las causas que provocaron la emergencia. El piloto fue sometido a análisis para determinar en qué estado de temperacia se encontraba.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

F ue la señal de emergencia emitida por un helicóptero particular, el que ayer encendió las alarmas en la Provincia El Loa.

Todo ocurrió alrededor de las nueve de la mañana cuando el piloto de la aeronave dio aviso de que debía realizar un aterrizaje de emergencia. Luego se perdió la comunicación, impidiendo confirmar la condición en que se encontraba él y también los pasajeros.

De forma inmediata se activó todo el protocolo de emergencia que buscaba comenzar los trabajos que permitieran dar con su ubicación.

Un equipo multidisciplinario encabezado por el Gope de Carabineros, lideró las tareas que permitieron en primera instancia llegar al punto en que habría capotado la aeronave.

"Recibimos la información durante la mañana que un helicóptero se encontraba sobrevolando el sector de Ascotán e inmediaciones y por algún problema de maniobra, el cual está siendo investigado, se desconocen mayores antecedentes, había caído en ese lugar, un punto de difícil acceso por lo cual Carabineros en conjunto con el Ejército a raíz de un orden emanada de la zona de Carabineros, se dispuso un servicio en conjunto y multidisciplinario para proceder a la búsqueda de esta tripulación y de estos pasajeros, dos de ellos chilenos y dos extranjeros", explicó el comisario de la Primera Comisaría de El Loa, mayor Robinson Villarroel.

Luego del primer sobre vuelo, se pudo ubicar la máquina y también a sus ocupantes que estaban a la espera de ayuda para ser rescatados.

"Luego de un sobrevuelo de un avión de Carabineros alrededor de las 9.10 de la mañana se logró dar con el paradero del fuselaje de este helicóptero el cual se encontraba en un lugar de muy difícil acceso, esto a cargo de la unidad Aero policial y el GOPE, procedieron a utilizar los medios para dar con estas personas trasladándolos hasta el Hospital de Calama", agregó Villarroel.

Investigación

Desde la Dirección General de Aeronaútica Civil, DGAC, entregaron antecedentes preliminares sobre lo ocurrido.

"Informamos a la opinión Pública que hoy (ayer) martes 15 de octubre, aproximadamente a las 09:00 horas, el helicóptero Bell matrícula CC- PPP, perteneciente a la empresa aérea Publicitaria Publi G SPA, sufrió un accidente en el sector cordillerano a unos 95 kilómetros aproximadamente. al norte de la ciudad de Calama, Región de Antofagasta" explicaron a través de la difusión de un escrito.

Desde el Ministerio Público informaron que el piloto de la aeronave será sometido a los exámenes de alcoholemia de rigor a fin de determinar en qué condiciones de temperancia se encontraba al momento de ocurrir la emergencia que dejó al menos a una persona con lesiones de consideración.

Mientras que peritos especialistas de la DGAC llegarán durante la presente jornada a la zona a fin realizar el levantamiento de información que permita determinar las causas que provocaron esta emergencia.

El piloto y los cuatro ocupantes luego de ser rescatados ingresaron al Servicio de Urgencias del Hospital Carlos Cisternas, donde fueron sometidos a diversos estudios a fin de verificar la condición en que se encontraban luego de protagonizar este accidente.

"DGAC informó que iban a necesitar el helipuerto para ingresar al hospital. A las 15 horas pudieron arribar los pacientes, son cuatro hombres que están estables. Dos personas chilenas y dos extranjeras que están siendo estudiados y analizados considerando la alta energía del accidente para definir si presentan algún tipo de lesión. Contemplando la gravedad, arribaron de forma estable", explicó el director del Hospital Carlos Cisternas, José Luis Pardo.

El hecho seguirá siendo investigado, mientras se monitorea la evolución del estado de los cuatros ocupantes.