Estiman que cerca del 50 por ciento del comercio del centro no abrió sus puertas
Las manifestaciones y enfrentamientos que desde el viernes se han concentrado en el sector céntrico de Calama, provocaron que ayer cerca del 50% del comercio amaneciera con sus puertas cerradas, de acuerdo a la estimaciones de la Cámara de Comercio. Cierre que consideró a pequeños, medianos y grandes locatarios, además de bancos, multitiendas y otras empresas privadas como Isapres y AFPs.
El presidente del gremio, Rodrigo Barrera, dijo que los locatarios, a pesar de estar ante un escenario complejo, pues muchos desórdenes terminaron con el saqueo de establecimientos comerciales, "trataron de generar cierta normalidad abriendo sus negocios, aunque con el correr de las horas también fueron cerrando sus puertas. Amanecimos con un comercio que desarrolló sus operaciones en un 50%".
Esto, agregó, aunque el centro financiero de la ciudad, entre ellos muchos bancos, estuvo cerrado, lo mismo que algunas farmacias.
"La situación es de mucha incertidumbre y eso ha generado que con el correr de las horas el comercio cerrara, porque el flujo de gente, además, no da como para que estén abiertos los distintos locales".
Otro factor que afectó la actividad comercial del centro, detalló Barrera, fue que durante el domingo hubo bastantes manifestaciones, "eso hizo que el centro fuera un escenario de disturbios, aglomeraciones, lo que obligó a que Carabineros utilizara bombas lacrimógenas que todavía hoy (ayer) están presentes en el ambiente. Son tantos los restos de estos químicos que hacen que la gente se tenga que alejar del centro, porque es bastante molesto para la visión y para la respiración. A veces el aire es irrespirable".
Respecto de lo que sucederá en los próximos días, considerando que las protestas no parecen tener una fecha de término, el dirigente dijo que es una situación que los comerciantes tendrán que ir evaluando constantemente, pues "hay desinformación y eso nos obliga a estar más atentos, actuar sobre la marcha, en el fondo".