Secciones

@Lorena64292786 Vayan a participar pacíficamente, no a la violencia y los saqueos #Calama. ¡Vamos Chile mierda! @CrystalDrops5 #Calama A las 3 de la tarde marcha pacífica en el Parque del Cohete #EstoPasaEnChile #noestamosenguerra #2Oct

E-mail Compartir

@mpizarrod


Si transita a pie por #Calama evite sector Balmaceda con PL Gallo, aún hay polvo con lacrimógena en el ambiente #chupalimón


@macrosde


Ahora en el Jumbo de #Calama colapso total, gracias señora ex Presidenta, usted dejó esta cola. Y ahora el Gobierno de turno lo remató. ¿Dónde está usted ex Presidenta? Están calladitos todos y eso nos molesta a todos los chilenos.


@Ruben_Clunes


Vergüenza nacional, ministra de Educación es incapaz de responder pregunta ¿Cómo explica a un niño de 4° básico que el Presidente diga que estamos en guerra?... ##Chilezuela


@Pola_78


@CGE_Clientes no hay luz en el sector de Balmaceda con Central Norte.


@Maktub04


Los bancos en #Calama cerrando y cortando la luz por lo cual no se puede sacar dinero.


@ktykat_


¿Alguien sabe si hay buses Fichtur saliendo desde Calama a Coquimbo? #Calama


@CrystalDrops5


Cómprele al pequeño emprendedor, almacenes de barrio, locales de la gente de su ciudad y feriantes. No le ayude a los dueños de los supermercados entregándoles su dinero.

El 20% de los detenidos en actos de violencia durante las protestas son menores de edad

Prefecto de Carabineros de El Loa dijo que debieron actuar cuando empezaron los graves incidentes contra el orden público, provocado por grupos que querían causar conmoción.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Aunque se había convocado a una jornada de protesta de carácter pacífica, la intervención de encapuchados hizo que el balance terminara con desórdenes, desmanes e incluso saqueos a tiendas y ataques a viviendas en el sector norte de la ciudad.

Fueron decenas de familias que llegaron a este cacerolazo masivo que partió en el Parque Manuel Rodríguez, avanzaron un par de cuadras y en la intersección de Avenida Balmaceda con Antofagasta personas a rostro cubierto comenzaron a realizar barricadas y luego a apedrear los carros de Carabineros.

Los adultos intentaron controlar a estos infiltrados, sin embargo no consiguieron aplacar el descontrol. En ese momento personal de Carabineros decidió intervenir con elementos disuasivos.

Comenzaron a lanzar bombas lacrimógenas a pesar de la presencia de menores de edad, generando con esto una estampida a distintos puntos de la ciudad.

Seguidilla

De ahí en más fueron horas de manifestación con barricadas en diversos sectores. Con el paso del día se transformaron en saqueos masivos en estaciones de servicio, tiendas comerciales e incluso en la estación del ferrocarril.

Lo más complicado lo vivieron los vecinos del sector norte de la ciudad, quienes denunciaron que antisociales intentaron ingresar a sus casas y otros realizaron destrozos.

"Por los desórdenes graves que se suscitaron ayer en Calama en el sector céntrico, norte y sur, hubo más de 178 detenidos. Son 18 por robo el resto por graves desórdenes públicos. Esto se normalizó durante la madrugada. Vamos mantener los planes de intervención por parte de Fuerzas Especiales, Carabineros están resguardando la ciudad", explicó el prefecto de El Loa, coronel Marcelo Arancibia.

Una de las cifras que llamó la atención, es que un número importante de quienes fueron detenidos por personal policial eran menores de edad que participaban no de la marcha, sino que de los desórdenes que se registraron en la ciudad.

"Un llamado a los padres, nos llama la atención que cerca de un 20% de los detenidos sean menores de edad. Estamos dando cuenta al Tribunal de la Familia por la finalidad de citar a los padres", agregó Arancibia.

La mayor parte de los detenidos fue por protagonizar desórdenes en la vía pública, lanzar objetos contundentes a personal de Carabineros y ser parte de daños a la propiedad pública o privada.

Disuasivos

Muchos de los asistentes que llegaron en familia a la manifestación, expresaron su malestar por el actuar de Carabineros con el uso de bombas lacrimógenas, esto principalmente por la presencia de menores de edad. Determinación que fue explicada por el prefecto.

"Las imágenes hablan más que mil palabras, verificando los daños que ha sufrido la Municipalidad durante los dos días de manifestaciones, lamentablemente la Municipalidad ha sido dañada, la intentaron quemar, los vidrios quebrados y no es mérito para dejar que una manifestación marchen por las calles de la comuna. Saquearon algunos locales en el sector centro y fue la rápida acción de Carabineros la que impidió que además fueran incendiados", precisó Arancibia.

Entre los establecimientos afectados se encuentra Spacio de Petrobras en el sector norte, AFP Cuprum, el cierre perimetral del BancoChile, la ex prefectura de Carabineros, ABC Din, el Mall entre otros puntos. También hubo inmuebles de particulares que se vieron afectados.

"Efectivamente hubo lanzamiento de pedradas a domicilios, esto se pudo controlar en la madrugada y esperemos que ahora sea más calmo todo. Lamentablemente hubo personas que querían causar conmoción nacional a través de estas situaciones, pero el actuar profesional de Carabineros permitió su detención para ser puestos a disposición de la justicia", concluyó el prefecto de El Loa.

La jornada de ayer en Calama se repitieron las manifestaciones, pero hasta el cierre de esta edición sin mayores disturbios.

En San Pedro de Ataca también hubo movilizaciones pacíficas, sin provocar daños ni a la propiedad pública ni privada.