Secciones

@Catralita_ Delincuentes queman el edificio histórico de la municipalidad de #Calama patrimonio nacional... más de 100 años de historia convertidos en cenizas. Esto no es lucha social, esto es terrorismo y merecen ser tratados con toda la fuerza de la ley. @carolinaLuza3 ¿Dónde están las autoridades de #Antofagasta, dónde están sus diputados y senadores ayudando a la región? Tropa de gente inservible, para lo único que sirven es para pedir votos, ¡pero cuando se les necesita no hacen nada por su pueblo! ¿Reelecciones? ¡Son unos nefastos!

E-mail Compartir

@MintrabAntofag


Hasta las 15:30 horas estarán atendiendo las sucursales de nuestro servicio @ChileAtiende en la región #Antofagasta #Calama #Tocopilla #Taltal #Mejillones.


@hipocritaaaa


Consulta en #Calama ¿Hay toque de queda o son libres?


@Dayane_Marquez


Intendenta regional (I) Katherine López confirmó que a raíz de los desórdenes registrados y analizando la situación en #Calama #Tocopilla y #Mejillones se ha levantado la inquietud de decretar estado de emergencia en toda la Región de #Antofagasta


@POWERSOTOMAYOR


¿Y los sindicatos mineros dónde están o acaso tiene que haber un bono para movilizarse?


@JeannetteQuim


Centro de #Calama a esta hora aún con persistente olor a gas lacrimógeno.


@ElArielin


Esto va a traer costos altos al @GobiernodeChile si no soluciona las demandas sociales.

Organización social y empatía en aseo y ornato: la cara positiva de las manifestaciones

Jóvenes, profesionales, personas comunes y corrientes han querido cambiarle la cara a la ciudad tras las jornadas de destrozos y de escaramuzas.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

Si el pasado lunes fue un grupo de estudiantes del liceo Eleuterio Ramírez quien tomó la iniciativa de ir a limpiar las calles en puntos donde manifestantes y grupos decidieron efectuar quemas y destrozos, ayer hubo también una expresión de empatía, solidaridad y sobre todo cuidado de los espacios públicos de Calama.

Desde muy temprano, un grupo desinteresado de jóvenes concurrió hasta la plaza 23 de Marzo, uno de los escenarios donde se manifestaron y en el cual hubo enardecidas muestras de violencia y de barricadas, incluso la quema de una palmera del sector de calle Sotomayor. Y con las ganas de promover una actitud de respeto, de cuidado y de "empatía con nuestra ciudad nos hemos convocado a ayudar a cuidar nuestros espacios públicos", comentaron los entusiastas voluntarios.

Madelayne Rivera, una joven que desde el pasado lunes comenzó a efectuar una convocatoria en redes sociales, lideró los trabajos de aseo en la plaza 23 de Marzo, "y porque es importante. Entendemos la lucha social, apoyamos el sentido de exigir cambios para los chilenos. Pero eso no quiere decir que se logre con destrucción y suciedad. Estamos acá para cuidar lo poco que tenemos, para decirle a los vándalos que no estamos con ellos. Sí con quienes quieren cambios profundos", dijo.

Armados con bolsas para la basura, guantes para protegerse de cortes y materiales peligrosos, y con una buena dosis de empeño y de empatía, los voluntarios efectuaron aseo en diversos puntos de la plaza 23 de Marzo, pero advierten, "esto no es farándula. No queremos un aprovechamiento a algo que de verdad es preocupante y que tiene que ver con el daño a nuestros espacios. Eso no se condice con la lucha social. Somos jóvenes, profesionales, estudiantes y personas normales que precisamente queremos lo mejor para la ciudad. Sin desmanes, sin violencia, pero con mucha conciencia", agregó.

Mensaje

Y mientras entregaban bolsas con los residuos, restos, basura y escombros dejados por manifestantes y barricadas, Madelayne envió un mensaje a quienes quieran sumarse a estas labores. "Mañana -hoy- a contar de las 8 de la mañana, nos reuniremos en el parque Manuel Rodríguez para continuar con esta tarea. Esperamos que a esta vengan todo tipo de personas. Que quieran ver más limpia y ordenada a Calama. Es nuestra ciudad, debemos cuidarla y protegerla precisamente de personas mal intencionadas y del lumpen. A todos les hago un llamado, a que ocupen sus redes sociales para organizar y aportar. Toda ayuda sirve", dijo.

En las últimas horas ha proliferado el interés de muchos calameños por sumarse a este tipo de iniciativas. Desde la creación de un grupo de WhatsApp, llamado Calameños por Calama, alumnos del liceo Eleuterio Ramírez, y estos jóvenes que han decidido hacer un gesto de nobleza juntándose y aprovechando su tiempo para mostrar el lado más amable y también positivo de una comunidad que con este tipo de ejemplos motiva y enorgullece.