Redacción - La Estrella de Tocopilla
Distintos puntos sociales tocó la propuesta del actual Gobierno de Presidente Sebastián Piñera, para poder bajar la intensidad del movimiento que mantiene la ciudadanía. Distintas autoridades locales opinaron sobre esto.
Cores
Los consejeros regionales, no quedaron exentos a las propuestas del Presidente de la República.
"El pueblo está esperando algo que tenga más peso, el porcentaje a los jubilados es la nada misma. Y todo lo que ofreció, yo creo que debería algo más, algo que de una señal que está con ganas de hacer cosas. Un llamado a los políticos también, por ejemplo, un cambio en la constitución", indicó la core, Sandra Berna.
Por su parte, desde su sector valoraron las alternativas que estaba ofreciendo el Ejecutivo en su último discurso. "Las medidas me parece un esfuerzo importante del gobierno de nuestro Presidente Sebastián Piñera, ya que van a mejorar directamente la calidad de vida de los chilenos. Es importante reconocer esto y también se necesita que todos los sectores sociales se logren poner de acuerdo, pero no en tema político, sino sociales. Es necesario ponerse de acuerdo porque la ciudadana necesita que todos hagamos un mea culpa", añadió la core, Alejandra Oliden
Concejales
Otros de los que quisieron opinar frente a estos anuncios gubernamentales, fueron los concejales de Calama, donde promovieron la oportunidad de escuchar a la comunidad.
"Que tenga que venir el Presidente a ponerle la urgencia o suplicarle al Congreso que resuelva estas leyes en beneficio de la ciudadanía. Es lamentable que el Presidente haya tenido que pedir esto con urgencia. Me gustaría que todos los partidos escuchen el llamado del Presidente y que en una mesa de diálogo se presenten todos los puntos, donde todos estén dispuestos a escuchar y buscar una solución", indicó el concejal, Claudio Maldonado.
Algunas autoridades locales, creen que la solución no es de un día para otro, pero hay que escuchar las demandas de la ciudadanía. "Creo que existe una voluntad del Gobierno por buscar una solución y avanzar sobre lo que se está viviendo actualmente. Es difícil entender que es lo mejor en estos momentos, ya que siempre lo que pueda presentar en este momento el gobierno va a ser insuficiente, creo que al final del día se trató de buscar una solución paliativa, pero yo creo que deberían profundizarlas más.
Yo creo que la solución es sentarse a conversar, porque estos problemas no creo que puedan tener una solución de un día para el otro, ya que son problemas que vienen arrastrándose de décadas", enfatizó la concejal, Dinka López.
Trabajadores
Finalmente, desde la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) explican que es necesario hacer un cambio a la actual Constitución. "La propuesta del Presidente Piñera fue bastante malas, ya que lo que todo el pueblo está pidiendo un cambio estructural de este modelo económico que tenemos, hay que tener una mirada para tener una nueva constitución política. No sacamos nada con hacer reformas para hacer cambios en leyes existentes, ya que estas fueron hechas en dictadura. Hoy en día no marchan los partidos políticos, marcha el pueblo por temas importantes para ellos como educación, salud, entre otros, lo que no se nombró en la propuesta del Presidente y por lo mismo lo ofrecido es insuficiente", remató José Mardones, presidente provincial de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT).