
Abre el último de los supermercados cerrados y el comercio del centro retoma la normalidad
El resto de los locales comerciales del Mall Plaza permanecerán cerrados, hasta que la evaluación de la empresa estime que es segura la reapertura de sus puertas. En el sector céntrico, en tanto, aumentó considerablemente la afluencia de público.
Redacción - La Estrella del Loa
Durante las primeras jornadas de protestas los enfrentamientos entre manifestantes y carabineros se centraron en el sector céntrico de Calama, específicamente en calle Latorre, dejando a su paso residuos de barricadas y gases lacrimógenos que, por su intensidad, alejaron a los clientes.
Mientras que los saqueos que afectaron a tiendas del centro, el Boulevard MDS, el Mall Plaza y algunas tiendas de conveniencias asociadas a estaciones de servicio de avenida Balmaceda; mantenían con temor a muchos locatarios, que cerraron sus cortinas u optaron por cerrar temprano.
Situación que se fue normalizando, sobre todo luego que se decretara estado de excepción constitucional y un toque de queda que comenzó a las 20:00 horas y que ayer rigió desde las 22:00, y que hoy podría levantarse, como sucedió en Iquique, Tocopilla y Mejillones.
Supermercados
Los 10 supermercados que existen en Calama operan en los siguientes horarios: Jumbo de avenida Chorrillos, de 08:00 a 15:00 horas; Lider Express de Huatyquina, de 09:00 a 14:00 horas; Lider del Mall Plaza de avenida Balmaceda, de 10:00 a 14:00 horas; Lider de avenida Grecia, 09:00 a 14:00 horas; Tottus de avenida Granaderos, de 09:00 a 18:00 horas; Unimarc de avenida Granaderos 3671, de 09:30 a 17:00 horas; Unimarc de Aconcagua 2588, de 09:30 a 17:00 horas; Unimarc de Brasilia 2386, de 09:30 a 17:00 horas; Unimarc de avenida Granaderos 3180, de 09:30 a 17:00 horas; y Santa Isabel de Latorre 2149, de 09:30 a 17:00 horas.
Horario Farmacias
La autoridad informó que en Calama 18 de las 21 farmacias operan con normalidad en los siguietes horarios: Cruz Verde de Latorre 1965, de 08:30 a 19:30 horas; Cruz Verde de Latorre 1997, de 08:30 a 18:00 horas; Cruz Verde del Mall Plaza, de 10:00 a 14:00 horas; Cruz Verde del Supermercado Jumbo, de 09:00 a 16:00 horas; Cruz Verde del paseo Ramírez 1977, de 08:30 a 18:00 horas; Cruz Verde del Tottus de Granaderos 3641, de 10:00 a 16:00 horas; Cruz Verde de Av. Grau 1060, de 08:30 a 19:00 horas; Cruz Verde de Av. Grecia 1120, de 8:30 a 18:00 horas; y Cruz Verde de Sotomayor 1898, de 08:30 a 18:00 horas.
En tanto que Salcobrand del paseo Ramírez 2031, atiende de 08:30 a 19:00 horas; Salcobrand de Latorre 1987, de 09:00 a 19:00 horas; Salcobrand Redsalud de Granaderos 1464, de 09:00 a 17:00 horas; Ahumada de Latorre 1979, de 09:00 a 17:30 horas; Ahumada del paseo Ramírez 2092, de 09:00 a 17:30 horas; Redfarma del Unimarc Grecia de Aconcagua 2588, de 09:00 a 21:20 horas; Redfarma de Latorre 1903, de 09:00 a 21:20 horas; Doctor Simi de Latorre 1959, de 09:00 a 18:30 horas; Syg de Granaderos y Félix Hoyos de 08:00 a 19:00 horas.
Entre las tres farmacias que permanecen cerradas están Ahumada del Mall Plaza Calama; Ahumada ubicada en el interior del supermercado Lider del Mall Plaza; y la farmacia Ahumada del Lider Express de calle Huaytiquina.
Estaciones de servicio
En Calama funcionan 10 estaciones de servicio, las que atienden en los siguientes horarios:
Copec de Granaderos esquina Prat, de 05:00 a 21:00 horas; Copec de Diego de Almagro, de 06:30 a 21:30 horas; Copec de la salida sur a Chuquicamata, de 05:00 a 21:00 horas; Copec de Abaroa esquina Latorre, de 05:30 a 18:00 horas; Copec de avenida Balmaceda, de 06:30 a 21:00 horas; Shell de avenida O'Higgins, de 05:00 a 21:00 horas; Shell de avenida Balmaceda, de 07:00 a 18:00 horas; Petrobras de avenida Grau, de 07:30 a 20:00 horas; Petrobras de avenida Balmaceda, de 07:00 a 18:00 horas; y Petrobras de avenida Chorrillos con Latorre, de 07:30 a 19:30 horas.
Comunidades mantienen bloqueo a SQM y llaman hoy a una Marcha de Los Pueblos
Por tercer día consecutivo los comuneros del Consejo de Pueblos Atacameños (CPA) mantuvieron cortada la ruta B-355 a la altura de la entrada antigua del Campamento Andino de SQM y el salar de Atacama. Movilización que por ahora tiene carácter de indefinida y que, si bien surge en medio de las demandas ciudadanas que exige el país, responde a la aspiración de las comunidades de terminar con la actividad extractiva en la cuenca del salar de Atacama.
El presidente el Consejo, Sergio Cubillos, explicó que "adherimos con las manifestaciones por las desigualdades sociales que ocurren en Chile, pero también queremos mostrar nuestro descontento con la forma en que los distintos gobiernos se han pronunciado respecto de las demandas de los pueblos originarios".
"Esto tiene que ver con el reconocimiento constitucional, que va amarrado con generar una mesa donde se pueda realizar una nueva constitución, la derogación del Código de Aguas y terminar con la entrega de derechos al sector privado. Además de no aprobar el TPP 11 que no nos beneficia como pueblos originarios y que el Estado deje de promocionar proyectos para el salar de Atacama y en todo el territorio", agregó el dirigente.
Respecto de los efectos de la toma de la ruta, Cubillos precisó que "este es el tercer día en que SQM tiene paralizada las instalaciones y la producción completa y han tenido que devolver gente a sus casas y es importante recalcar que nosotros sí hemos dejado salir a los trabajadores", como sucedió el miércoles cuando un grupo de personas de SQM Salar pidió autorización para atravesar el bloqueo, lo que quedó registrado en video.
Desde la empresa no quisieron profundizar en este conflicto con la comunidad licanantay. Mientras que desde el Gobierno Regional informaron que la minera mantiene detenida sus operaciones en la planta del salar de Atacama.
Sobre la convocatoria de hoy, el dirigente dijo que comienza a las 10:00 horas en el sector del cruce Paso Jama, donde actualmente se construye una nueva estación de servicio Copec.