Secciones

Balance deja 34 detenidos en últimas jornadas de manifestaciones en Calama

Entre los aprehendidos hay siete menores de edad. Realizaron disturbios, daños a edificios públicos y protagonizaron robo a empresa telefónica
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Aunque en las últimas jornadas de movimiento social en Calama todo se había desarrollado con completa tranquilidad llegando a cifra cero en balance de detenidos, el pasado lunes los desórdenes experimentaron un preocupante aumento.

Dos marchas, ambas protagonizadas en su mayoría por adolescente y escolares, dejaron como resultados a 34 personas detenidas, entre ellos siete menores de edad.

En la mañana escolares de distintos establecimientos educacionales se convocaron en la plaza para luego realizar una marcha. A pesar de los disturbios protagonizados encendiendo barricadas en distintos puntos de la ciudad, la autoridad permitió que siguieran recorriendo la comuna.

Fue cuando se congregaron nuevamente en la Plaza 23 de Marzo que se generaron algunos desórdenes, por lo que se tomó la decisión de intervenir con bombas lacrimógenas.

"Estuvimos en la marcha de los estudiantes en horas de la mañana, los cuales lamentablemente por algunas situaciones que se produjeron, hubo que proceder resultando siete menores de edad detenidos", explicó el prefecto de El Loa, coronel Marcelo Arancibia.

Posteriormente durante la tarde existió una nueva convocatoria en la plaza, donde cerca de tres mil personas realizaron el recorrido que se ha vuelto tradicional. En el trayecto hubo algunos incidentes, entre ellos el ataque al Mall de la ciudad, luego a la Primera Comisaría de Calama, la Prefectura de El Loa, el cuartel de la PDI y terminó con el saqueo a la tienda Entel.

"Terminaron con grave alteración al orden público afectando la propiedad pública y privada del centro de nuestra comuna, a lo cual Carabineros tuvo que actuar de acuerdo a los protocolos y a raíz de esta situación hubo más de 30 detenidos. Al saquear la tienda Entel, Carabineros tuvo un detenido por robo en lugar no habitado con especies que fue puesto a disposición de los tribunales", agregó el oficial.

Protocolos

Actuar policial que fue respaldado por el prefecto, quien fue enfático al señalar que el actuar de sus funcionarios se encuentra apegado al protocolo existente al existir desórdenes de importancia.

"Frente a desórdenes públicos graves, nosotros utilizamos el protocolo que establece la norma y la ley. Si hubo una situación compleja con el accionar de Carabineros, nosotros ponemos todos los antecedentes a disposición de la justicia para que se investiguen. No vamos a avalar ninguna situación compleja o algún abuso de poder contra los manifestantes", enfatizó.

Además explicó que hasta el momento ellos han sufrido la baja de al menos diez funcionarios que en el cumplimiento de sus labores han sido víctimas de lesiones de consideración.

Finalmente durante la noche debieron seguir trabajando en los disturbios que se registraron especialmente en la zona central, que se vio intervenida por barricadas en distintos puntos.

"Además trataron de quemar el puente del tren en el río Loa, Carabineros llegó en forma inmediata con bomberos y se pudo controlar esa situación", precisó Arancibia.

Entre las denuncias se encuentra las dependencias de un sindicato afectado, varios espacios públicos destruidos, innumerables rayados. El llamado final de la autoridad es que los manifestantes que se suman a estas marchas de manera pacífica, los identifiquen y los denuncien.

Labocar

Mientras que personal del Labocar de Antofagasta llegó a la ciudad a fin de investigar lo ocurrido en AFP Provida, que resultó prácticamente consumida por las llamas.

El personal especializado realizó las pericias y levantamiento de evidencia que permitirán establecer el origen del fuego. Además se está recabando información de las cámaras del lugar, a fin de intentar establecer cómo se inició esta emergencia.

"Hay un 80% de pérdida. Algunas dependencias no sufrieron el rigor del fuego. La demolición lo deberá establecer los seguros, pero se aprecian daños estructural de consideración", explicó el capitán de Carabineros, Roberto Adel.