Secciones

Antofagastino proyecta mensajes en edificios de la ciudad en apoyo a las movilizaciones

El diseñador gráfico de 43 años, Luis Panadés, de "ReúsCreativo", manifestó que este tipo de expresiones, son realizadas con la intención de generar conciencia en la ciudadanía.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Es sábado por la noche, y en uno de los edificios del sector de Llacolén, en el sur de la ciudad, se expone una enorme frase que dice "destruir no te hace rebelde".

La intervención urbana, corresponde al antofagastino Luis Panadés, diseñador gráfico de 43 años, especializado en Motion Graphics y Post Producción, que desde hace unos cuatro, realiza intervenciones urbanas en edificios (Video Mapping) con diversas frases. La mayoría de ellas para concientizar respecto de diversas problemáticas sociales.

Según relató en Soyantofagasta.cl, todo partió como una forma de poder decirles a las personas que cada fin de semana llegan hasta el lugar para "carretear", que la playa no es un basurero donde botar basura. No obstante, ante la escena actual del país, sus intervenciones, también consideran esta consigna.

"Yo empecé con esto como una forma de manifestar mi descontento respecto de ciertas situaciones que estaba pasando, como el hecho de tener que lidiar con la basura que dejan los demás en la playa cada fin de semana. Partió como una cosa personal que afectaba solo mi mundo más cercano, pero la verdad es que ahora que ocurrió este estallido social entendí que habían cosas importantes que decir, así que comencé a proyectarlas", comentó.

Acotó que hasta el momento no ha tenido problemas con sus vecinos, razón por la cual, cree que sus mensajes, un mal no hacen.

"No soy una persona que siga alguna ideología política, pero considero que tengo todo el derecho, como ciudadano, a expresarme. Y lo hago con un proyector que cualquier persona podría tener en su casa, uno básico. El tema está en entender lo que hay que comunicar",dijo.

Hasta ahora ha proyectado imágenes con mensajes como "Destruir no te hace rebelde" y "Y no renunciaron los amiguis", además de la bandera chilena.

De esta forma ha emulando la iniciativa del estudio de arte y diseño audiovisual Delight Lab, que ha desplegado enormes frases como "Dignidad" y "No más guerra" en la Torre Telefónica y se han convertido en una de las intervenciones artísticas más comentadas en medio de la crisis social en Chile.

Luis Panadés

"No soy una persona que siga alguna ideología política, pero considero que tengo el derecho como ciudadano, a expresarme".

CNTV reitera el llamado a la responsabilidad en las coberturas televisivas sobre la crisis

E-mail Compartir

El Consejo Nacional de Televisión (CNTV) reiteró el llamado a la responsabilidad que tienen los canales de televisión al cubrir la crisis que afecta al país desde hace casi dos semanas.

A través de una declaración, señalaron que estos medios de comunicación deben recordar que es importante "informar oportuna y verazmente, respetar la dignidad humana, fortalecer la democracia y la paz".

La misiva firmada por la presidenta del CNTV, Catalina Parot, recordó que la TV debe "respetar el horario de protección de menores de edad, especialmente en la cobertura de hechos violentos".

Además, indicaron que tienen que "tomar las medidas necesarias para evitar la difusión de noticias falsas y la desinformación" y "reconocer oportunamente errores que puedan producirse en las emisiones televisivas y corregirlos del mismo modo".

Entre otros puntos destacados, pidieron que se dé cabida de "opinión y debate político a diversos actores de la ciudadanía, garantizando pluralismo".