Secciones

La asamblea ciudadana de San Pedro de Atacama recibió respuesta del alcalde

E-mail Compartir

El alcalde de San Pedro de Atacama, Aliro Catur, participó en la asamblea ciudadana que se conformó en dicha localidad precordillerana, la que se encuentra plegada a las demandas sociales que se manifiestan a través de todo el país.

La autoridad comunal, entregó un documento informativo de carácter técnico a uno de los integrantes de la asamblea ciudadana, Saturnino Ramos, en la que da cuenta de los proyectos e inversiones en ejecución, desarrollo y diseño, con recursos municipales propios y de gestión con el gobierno regional de Antofagasta, tras recibir el edil previamente una "Declaración pública", firmada por la Asamblea Ciudadana de San Pedro de Atacama solicitando antecedentes al respecto.

En el informe abordan temáticas no solo de planificación y trabajo comunal de la actual administración, en las áreas de salud, educación, medioambiente, vivienda, territorio, turismo, y cultura; sino que también de observaciones a las miradas políticas de los gobiernos ante los planteamientos ciudadanos de mejoras sociales.

En este contexto, el alcalde de la comunidad sampedrina, rechaza todo tipo de violencia como mecanismo de manifestación, ya que éste se vio interrumpido por un grupo de personas que ingresó a la fuerza al interior del edificio consistorial, el pasado lunes, en medio de este clima de protestas nacionales que han arrojado un sin número de víctimas e incluso algunos muertos por esta situación.

Manifestaciones bajan en intensidad y policías atentas a posibles desmanes

Hubo 16 detenidos, entre éstos menores de edad portando elementos incendiarios.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Autoridades del orden público y seguridad informaron ayer que tras la manifestación del miércoles pasado y tras su paso por diversas calles de Calama "hubo un total de 12 detenidos, de los cuales tres son menores de edad", partió diciendo el prefecto de Carabineros de El Loa, Marcelo Arancibia, tras las labores policiales desplegadas en la plaza 23 de Marzo.

La autoridad policial explicó también que "en una labor preventiva de nuestros Carabineros durante el servicio nocturno se detectó y de detuvo a cuatro jóvenes, tres hombres y una mujer, quienes fueron sorprendidos con elementos incendiarios los que presumiblemente utilizarían para efectuar quemas en el sector de avenida Balmaceda", dijo el prefecto.

Claudio Ramos, subprefecto de la Policía de Investigaciones de Calama agregó que "hemos estado colaborando con las tareas del resguardo y orden público, y de igual forma investigando aquellos hechos de destrozos desmanes y también aquellos requeridos por el Ministerio Público en estas jornadas de agitación social", dijo.

En tanto la autoridad política en El Loa, María Bernarda Jopia explicó que "hemos tenido una baja de intensidad en las movilizaciones y marchas. Pese a ello y a que han disminuido las detenciones y los desmanes estamos atentos a posibles recrudecimientos de focos de violencia o desórdenes y estamos monitoreando estas junto a las policías", dijo la gobernadora provincial.

Fin de semana largo

Marcelo Arancibia también informó que "la totalidad de los servicios policiales se desplegarán ante este fin de semana largo. No sólo habrá resguardos y controles en los accesos y salidas a la capital provincial, sino que se mantendrán los servicios operativos en los distintos cuadrantes de Calama para garantizar cobertura en distintos puntos", dijo el oficial.

Estos servicios se mantendrán activos hasta el próximo domingo a las 22 horas, "independiente de ello continuaremos trabajando por la seguridad y el orden de Calama y su gente, sobre todo en este contexto de agitación social", dijo la autoridad de Carabineros en la ciudad.

En cuanto al caso del joven que acusa torturas y el abando no por parte de personal policial, Arancibia comentó que "he invitado al padre del denunciante a conversar. Pese a ello no ha venido, pero la invitación continúa abierta como también las puertas de esta prefectura para lo que necesite", dijo el prefecto tras la comunicación que recibió en donde se le informó a la autoridad policial que la familia del afectado habría decidido querellarse contra la institución.

Pese a ello el prefecto Arancibia explicó que "se ha ordenado un sumario interno para esclarecer este hecho, determinar responsabilidades y en todo momento informar al Ministerio Público de lso avances de estas. Ha sido parte d elas acciones comprometidas para establecer la verdad de los hechos y el proceder policial, y si se ajustó a los protocolos establecidos por la institución", dijo.

Hoy también habrá dispositivos especiales en los tres cementerios de Calama y en el acceso al panteón del campamento de Chuquicamata al conmemorarse el día de Todos los Santos.

Plaza 23 de Marzo demoraría al menos un mes en reparaciones

E-mail Compartir

Al menos un mes de limpieza demoraría dejar en óptimas condiciones el aseo completo a la plaza 23 de Marzo, espacio que ha sufrido con los desmanes, enfrentamientos y daños provocados en estos días de agitación social. Esto dependiendo de si se extienden o no las marchas y los puntos de concentración en el lugar.

Ayer el departamento municipal de Aseo recibió una importante colaboración en las tareas de limpieza del lugar y que tuvo en Bomberos una solidaria y empática labor de ayuda para sacar en parte los residuos dejados por fogatas y la quema de barricadas tanto en la plaza 23 de Marzo como en las calles aledañas a esta.

"Ha sido un gesto tremendo del Cuerpo de Bomberos de Calama. Es también un ejemplo muy lindo de cómo actuar en una situación compleja como la que vive el país. Solidarizando con el trabajo de quienes a diario han sufrido las consecuencias de los desmanes y la irracionalidad de algunos contra el mobiliario público y nuestros espacios comunes", dijo Federico Careaga, jefe del departamento municipal de Aseo.

Dentro de las labores de ayer jueves feriado, los trabajadores del departamento municipal de Aseo dedicaron esfuerzos a retirar basura, artefactos quemados y a retirar objetos contundentes utilizados en las manifestaciones del miércoles por la noche y en la madrugada de ayer.

"A diario estamos retirando en promedio unas cinco toneladas de basuras, escombros y residuos quemados por el actuar de quienes sólo quieren provocar daños. Eso grafica el cómo la ciudad está siendo dañada por la irracionalidad de grupos violentistas. Pero así como tenemos esos datos, también hemos recibido el apoyo de Bomberos, juntas de vecinos y grupos de jóvenes que han entendido que esa noe s la forma, y han estado dando el ejemplo con su apoyo", agregó Careaga.

Federico Careaga aprovechó la instancia y envió un mensaje a la comunidad "a no efectuar destrozos ni desmanes. Todos tenemos el legítimo derecho a manifestarnos, pero hagámoslo con tranquilidad, en familia y sin dañar lo que tanto le ha costado a Calama el poder tener equipamiento y accesorios urbanos, los cuales son muy costosos y difíciles de obtener", dijo Carega y agregó que mientras duren las manifestaciones y los destrozos será difícil el poder avaluar las pérdidas.