Consejos prácticos para remediar la exposición a los gases lacrimógenos
Profesional del área de la salud entrega recomendaciones para contrarrestar la contaminación por los químicos.
Para varias personas es un hecho que caminar por el centro de Antofagasta ya no es lo mismo, un sabor amargo en la boca, irritación en los ojos y picor en las fosas nasales, son alguno de los síntomas que produce el gas lacrimógeno en el cuerpo, mismo químico que por lo demás quedan impregnados en nuestra ropa y pelo. Conversamos con Karen López, enfermera del Hospital Regional, quien realizó un taller de primeros auxilios en centro cultural Casa Azul y nos entregó algunos consejos prácticos para quienes se vean afectado por los gases.
¿Qué hacer en caso de estar expuesto a gases lacrimógeno?
- No hay que refregarse los ojos con las manos, por estar contaminados con químicos. El agua con bicarbonato sirve para neutralizar los efectos en el cuerpo, se puede aplicar directo al rostro o aplicarlo sobre un paño limpio.
¿Algún cuidado para el cuerpo y pelo?
- Si te expones a gases lagrimosos hay que tener el pelo tomado, ya que es una de los principales zonas donde se acumula los químicos. Se recomienda realizar duchas de agua frías después de estar expuesto a los gases, además bañarse con jabón neutro, tanto el cuerpo como el pelo. Si se aplica un shampoo tradicional se corre el riesgo de generar una reacción química que pueden ser peligrosa.
En caso recibir quemaduras químicas, se recomienda limpiar la zona con abundante agua fría, dejándola correr por la zona afectada durante varios minutos y nunca aplicando hielo por que puede quemar aun más la zona.
¿Qué hacer con la ropa?
-Hay que tener resguardo de la limpieza de la ropa, esta se debe lavar completamente por separado para evitar contaminar otras prendas y se recomienda al menos dos lavados con agua y jabón neutro, sin uso de detergentes, debido a que algunos interaccionan con los químicos del polvo lacrimógeno. Además se recomienda hacer limpieza a la lavadora después de usarlas para evitar contaminación con otras prendas. Hay que tener en cuenta que algunos químicos pueden quedar en la calle inclusive hasta 5 días, por esta razón hay que evitar recoger cosas del suelo en los sitios donde se expuso a los gases.
Sebastián Rojas Rojo
Srojasr@estrellaantofagasta.cl