Secciones

Capturan a ladrones que descerrajaban caja fuerte

Servicio extraordinario de Carabineros permitió descubrirlos de manera flagrantes cuando se encontraban al interior de la empresa afectada
E-mail Compartir

Redacción

Con herramientas de corte fueron sorprendidos dos delincuentes que ingresaron a una conocida empresa de Calama, intentando robar su caja fuerte. Personal del servicio focalizado dispuesto por la Primera Comisaría de Calama, consiguió la detención de la pareja de antisociales involucrados en este hecho.

Ambos imputados llegaron hasta la oficinas ubicadas en Avenida Grecia y de acuerdo a los antecedentes preliminares, ingresaron por un orificio realizado en el techo del baño existente en el recinto. Una vez en el interior fueron directo en búsqueda de la caja fuerte. No se descarta tuvieran algún conocimiento del recinto.

Lo anterior, porque llegaron con las herramientas necesarias para descerrajar la estructura y así conseguir lo que en su interior se mantenía bajo resguardo.

En medio de los patrullajes preventivos realizados por el personal del servicio focalizado, fue que pasadas las 23.00 horas se percataron de la presencia de los antisociales.

Al ingresar a las oficinas, el desorden existentes permitió ratificar que efectivamente se encontraban frente a un robo en lugar no habitado efectuándose. "A pesar de estar enfrentando una importante contingencia nacional, es importante que la comunidad tenga claridad que los servicios en la población siguen funcionando con regularidad. El resguardo de las manifestaciones no ha dejado sin seguridad a los siete cuadrantes. Este es el resultado de ese trabajo constante que como Carabineros seguimos realizando en la ciudad", explicó el mayor de Carabineros, Robinson Villarroel.

Al interior de la empresa afectado fue posible ubicar a los dos delincuentes, quienes fueron rápidamente aprehendidos.

Una vez en la unidad policial se pudo confirmar que se trataba de dos avezados delincuentes. Ambos contaban con un nutrido prontuario policial por la comisión de otros delitos con anterioridad. Entre los dos detenidos suman más de una treintena de detención por ilícitos como robo en lugar no habitado, con violencia receptación, tráfico ilícito de drogas, lesiones menos graves entre otros.

"Los patrullajes preventivos desplegados en Calama se mantendrán, porque nos permiten obtener este tipo de resultados, donde dos delincuentes que utilizaban herramientas de corte para robar una caja fuerte, son finalmente detenidos en flagrancia por el personal", precisó el oficial.

Al lugar llegó el administrador de las oficinas, quien reconoció que el avalúo total de las especies que intentaron robar, es cercano a los siete millones de pesos entre dinero en efectivo, documentación bancaria y algunas otras especies.

Servicio focalizado de la Primera Comisaría que tiene como principal objetivo reforzar aquellos puntos que de acuerdo al análisis policial realizado por los profesionales de la unidad, se han visto más afectados por delitos de mayor connotación social.

La Estrella Loa

Incautan droga en siete buses que tenían como destino la capital: siete detenidos

E-mail Compartir

Más de 527 millones de pesos en marihuana y clorhidrato de cocaína incautaron en las avanzadas El Loa y Quillagua fiscalizadores del Servicio Nacional de Aduanas. La droga era transportada por cinco adultos, dos menores de edad y también en las estructura de siete buses que tenían como destino Antofagasta y Santiago.

El Director Regional de la Aduana de Iquique, Cristian Molina Silva, indicó "nuestros fiscalizadores están en constante análisis de factores de riesgos, de tal forma de gestionar de la forma más eficiente los procesos de control. Es así como durante la última semana se incautaron un total de 31 kilos 62 gramos de marihuana y 18 kilos 619 gramos de clorhidrato de cocaína en distintos procedimientos y que consideraron la detección de insólitos métodos de ocultamiento".

El primer caso se registró en la avanzada El Loa cuando los fiscalizadores seleccionaron a tres pasajeros de un bus que viajaba desde Iquique a Santiago.

Al ser revisados se determinó que los turistas extranjeros mantenían en su poder 26 paquetes contenedores de clorhidrato de cocaína, ocultos en su vestimentas y también en fajas. Los tres son de nacionalidad peruana y viajaron desde Lima a Iquique, desde donde pretendían seguir a Santiago.

Posteriormente y en un bus procedente de Arica los fiscalizadores hallaron abandonado un bolso de color blanco, el cual estaba sellado con un candado y en su interior contenía 13 paquetes de marihuana y 2 paquetes de cocaína. Un caso similar se registró cerca de la medianoche en otro bus, cuando los funcionarios hallaron dos envases de champú que en su interior escondían 96 ovoides de clorhidrato de cocaína.

En la misma avanzada los funcionarios entrevistaron a dos menores de edad que viajaban solos en un bus. Los adolescentes relataron que llevaban marihuana adherida a su cuerpo mediante fajas y que se los entregó un adulto que iba en el bus. Tras lo anterior se realizó una búsqueda y los aduaneros sorprendieron a dos extranjeros con drogas.

En tanto en la avanzada de Quillagua se detectaron en la estructura de un bus paquetes con clorhidrato de cocaína. Posteriormente y en otra máquina interprovincial, se hallaron dos paquetes más , a lo que se sumó otro bus con dirección a Antofagasta, donde iban otros seis. Situación similar ocurrió en otra máquina con otros ochos paquetes.

Nuevamente clausuraron local clandestino del centro

E-mail Compartir

No es primera vez que personal de Carabineros interviene el mismo local comercial en el centro de la ciudad. Los vecinos de calle Loa han realizado numerosas denuncias por las operaciones de un local nocturno de manera clandestina.

Se han realizado intervenciones en más de una oportunidad por parte de la autoridad policial, sin embargo sus propietarios nuevamente vuelven a funcionar en el mismo lugar.

Se trata de un lugar de expendio de bebidas alcohólicas que no cuenta con ninguna autorización legal exigida para su normal funcionamiento.

Por largo tiempo ha funcionado en la clandestinidad, generando con esto la molestia de los vecinos del sector, quienes no solo deben convivir con los molestos ruidos y desórdenes, sino que también con la inseguridad que genera.

Los efectivos acogiendo los nuevos llamados y denuncias realizadas por los residentes, concurrieron al lugar e incautaron una gran cantidad de licor que estaba listo para ser comercializado a pesar de no contar con las autorizaciones respectiva para estas transacciones.

En el procedimiento se concretó la detención del administrador del recinto, un sujeto de nacionalidad extranjera por oponerse a la acción de Carabineros.

Además se cursaron infracciones por Ley de Propiedad Intelectual, además de una citación al Juzgado de Policial Local por la venta y existencia clandestina de bebidas alcohólicas.

En el lugar se incautaron alrededor de 500 unidades de distintos licores, equipos para su mantenimiento, además de equipos, ecualizadores, mezcladores entre otros.

Procedimiento que busca entregar mayor tranquilidad a los residentes del sector, que llevan meses abogando por el cierre definitivo de este establecimientos.