Secciones

Buses interprovinciales no pudieron salir ni llegar producto del paro

E-mail Compartir

El transporte público de Calama tuvo ayer una jornada de adhesión parcial, y en el caso de las micros fue total tras el llamado a paro nacional del cual los transportistas hicieron eco.

Ayer por ejemplo sí hubo tránsito de colectivos, pero sólo algunas líneas y con pocos vehículos que se animaron a recorrer las calles calameñas.

Buses

El paro de ayer sí tuvo impacto en la totalidad de salidas y llegadas de buses interprovinciales desde y hacia Calama, los cuales no salieron ni arribaron a la capital del Loa.

La interrupción de rutas en el sector de Baquedano, y en Pozo Almonte y la aduana de Quillagua, impidió que buses llegaran a Calama, debiendo retornar a las ciudades de origen tales como La Serena, Arica, Iquique y Antofagasta respectivamente.

Vuelos

Por el contrario el terminal aéreo de Calama no registró problemas ni alteraciones de vuelos y llegadas. "No hemos tenido inconvenientes, y los vuelos han salido con total normalidad, un total de 24 programados. También tuvimos operación normal del vuelo Lima a Calama, y los dos desde El Loa hasta La Serena", informó Patricio Arévalo, director de la Dirección General de Aeronáutica Civil con respecto a las operaciones en el aeródromo El Loa.

Calama: primer fallecido en medio de manifestaciones

Tragedia, que correspondió a un atropello, se registró ayer en el kilómetro 1 de la Ruta 23 CH, que une esa ciudad con San Pedro de Atacama.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Un joven de 27 años murió ayer a consecuencia de un atropello en la ruta que une Calama con San Pedro de Atacama, convirtiéndose según la Fiscalía en el primer fallecido por manifestaciones.

De acuerdo a lo informado por Carabineros, el accidente se registró a las 7.12 horas en el kilómetro 1 de la Ruta 23 CH, donde un grupo integrado por alrededor de 40 personas realizaba barricadas.

Por causas que son estudiadas por peritos de la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT ) y personal de la Sección de Investigación Policial (SIP) de la Primera Comisaría, uno de los manifestantes fue atropellado por un camión ¾, cuyo conductor no habría alcanzado a detenerse.

La víctima fue trasladada por otras personas que permanecían junto a él en el lugar hasta el Hospital "Carlos Cisterna", donde finalmente dejó de existir.

Por su parte el chofer, de 61 años y sin antecedentes penales, llamó al nivel de emergencias policiales 133 y se entregó a Carabineros. Por disposición del fiscal de turno el imputado pasó ayer a control de detención.

"Personal de la SIP está haciendo la investigación, ya que es un hecho aislado que no tiene participación de Carabineros en la posible muerte de esta personal", explicó a www.soycalama.cl el mayor Robinson Villarroel, de la Primera Compañía de Calama, sobre la tragedia ocurrida en una jornada marcada por el llamado a paro nacional.

El Juzgado de Garantía de esa ciudad decretó ayer la ampliación de la detención del conductor y, según explicó el abogado asesor de la Fiscalía Regional, José Troncoso Valdés, "habrá que hacer las pericias científicas y técnicas respectivas para determinar finalmente la responsabilidad que le pese al conductor y la eventual responsabilidad que han tenido los sujetos que se encontraban efectuando la barricada en la carretera".

Hasta dos horas de atraso para llegar al trabajo por no encontrar una fluida locomoción colectiva en Calama

E-mail Compartir

A primera hora de ayer, por el paro nacional, los más afectados fueron algunos trabajadores, que tuvieron que esperar por largo rato para poder trasladarse hasta sus lugares de trabajo. Muchos optaron por caminar y otros tomar la escasa locomoción colectiva que había.

Se podía observar en las calles, que estas estaban completamente desiertas. El paro nacional fue acatado incluso por varias líneas de taxis colectivos, mientras que habían algunos vehículos que salieron igual a recorrer. Hubo otros casos, en que hubo descoordinación o trabajadores llegaron atrasados a las entidades de transporte, lo que hizo que algunos trabajadores no fueran recogidos en lugares como el terminal de buses.

"Vengo llegando a Calama y siempre me deben recoger aquí (paradero Granaderos) para llevarme a faena y simplemente no llegaron. Llevamos dos horas esperando y en la mañana vimos barricadas en varias partes, así que solo a esperar", explicó el trabajador, Cristofer Reyes.

"Quizás hubo una mala coordinación, estaremos esperando con mucha paciencia hasta poder llegar al trabajo", indicó otro trabajador, Silvano Navarro.