Secciones

A un mes de estallido social Calama suma 653 detenidos

La mayor cantidad la concentran los desórdenes graves y los robos en lugar no habitado. Hay 15 prisiones preventivas
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Hoy se cumple un mes en Calama, desde que los loínos decidieron alzar la voz y sumarse al levantamiento social que partió el 18 de octubre en la capital.

Jornada de sábado en que se realizaron dos marchas. La última recorrió gran parte del centro durante la noche. Terminó con algunos incidentes aislados.

Pero el verdadero estallido se registró el domingo 20. Nuevamente las calles se llenaron de ciudadanos que querían dejar en evidencia su descontento social.

Pero la marcha en dicha jornada terminó de forma abrupta luego que se comenzaran a encenderse barricadas en Antofagasta con Balmaceda.

Esto obligó la intervención de Carabineros, que luego además debió concurrir a diversos llamados por saqueos y otro tipo de disturbios en distintos puntos de la ciudad.

Es hasta el momento la jornada con mayor número de detenidos. Un total de 177 por desórdenes graves, hurto y robo en lugar habitado. Estos últimos por los saqueos en algunas tiendas comerciales.

De ahí en más prácticamente todos los días se han inundado las calles de la ciudad con diversas manifestaciones sociales.

Hubo peak de concentración de gente, con cifras que llegaron hasta los seis mil calameños en las calles.

Desde la época del movimiento ciudadano no se observaba una adhesión con tan alta convocatoria en la ciudad.

A la fecha según los registros de Carabineros y luego del amplio despliegue que se debió realizar durante estas jornadas, se ha detenido a un total de 653 personas.

Más del 50% es por desórdenes graves y un importante número por robo en lugar no habitado o destinado a la habitación.

Estos últimos se refieren a aquellos casos de personas que fueron sorprendidas ingresando a tiendas comerciales que fueron afectadas por saqueos durante este mes de movilización.

Del total global de la labor realizada por los funcionarios de toda la repartición El Loa de Carabineros, 38 son ciudadanos extranjeros. Varios de ellos vinculados a los delitos de robos registrados en medio de las manifestaciones.

Menores

Además, durante estos 30 días de movilización ciudadana que se ha extendido en todo el territorio nacional, se ha observado un importante número de menores participando.

Estos últimos no solo en las marchas y actividades pacíficas, sino que también en la serie de desórdenes que han marcado varias jornadas en Calama.

Los registros dan cuenta que 140 menores de edad han sido detenidos por la presunta participación en estos hechos que alteran el orden público.

Es decir poco más de 21% de los aprehendidos en medio de procedimientos realizados por el personal policial tiene como protagonistas a menores de edad.

La mayoría de ellos fueron rápidamente puestos en libertad y quedaron a la espera de ser citados por el Ministerio Público.

Mientras que entre los adultos predomina el número de detenidos hombres, con un total de 540, mientras mujeres suman 113.

Precisar que entre los detenidos también se considera a aquellos que han ingresado a robar a locales comerciales y tiendas.

La oportuna intervención de personal de Carabineros ha permitido capturar a la fecha a 36 personas vinculadas a la comisión de este tipo de ilícitos.

Cinco fueron descubiertas portando artefactos incendiarios, especialmente bombas molotov.

Entre ellos un hombre que en su mochila ocultaba un total de 14 de estos artefactos. Se decretó como medida cautelar luego de su formalización, la prisión preventiva.

También existen dos detenidos por ley de control de armas, todo siempre en el contexto de las manifestaciones.

El personal de la Prefectura El Loa, mantiene al contingente dispuesto para enfrentar nuevas contingencias en medio de este estallido social.

Carabineros ha debido realizar un importante despliegue para enfrentar estas movilizaciones ciudadanas.

En jornadas donde han sido varios los puntos de conflicto que en paralelo han debido ser intervenidos por la fuerza policial.

Lo anterior sin descuidar los servicios ordinarios que se realizan de forma diaria en cada uno de los siete cuadrante que resguardan la seguridad de la población.

Detienen a sujeto que robaba especies de auto

E-mail Compartir

Un hombre de 29 años fue detenido por personal de Carabineros, luego de ser sorprendido por el propietario de un vehículo en su interior.

Hechos que se registraron en el sector sur de la ciudad, específicamente en Avenida Ecuador. El propietario dejó su vehículo estacionado en el exterior de su vivienda, cuando comenzó a sentir algunos ruidos.

Salió al exterior a ver qué estaba ocurriendo, cuando se percató que al interior se encontraba un desconocido.

El sujeto estaba sustrayendo diversas especies, entre ellas una billetera con más de 200 mil pesos en su interior.

Se comunicó de forma inmediata con personal de Carabineros, quienes se desplazaron al sector.

El antisocial había sido retenido por la víctima, quien lo entregó a los funcionarios procediendo a su detención.

La rápida y efectiva coordinación entre el afectado y Carabineros permitió que el delincuente fuera capturado y además evitar ser víctima de un robo.

Detienen a sujeto que vendía droga en plaza

E-mail Compartir

Un hombre colombiano de 19 años fue sorprendido por personal de Carabineros, comercializando droga en plena vía pública.

Funcionarios que realizan labores preventivas en el casco central de la ciudad, lo sorprendieron cuando realizaba una de las transacciones.

Pasadas las 13 horas se encontraban en la Plaza 23 de Marzo, abastecimiento aparentemente a los adictos del sector.

Los funcionarios se acercaron y consiguieron rápidamente su detención. Fue sometido a un control.

En ese momento se pudo encontrar en su poder un total de 10 bolsas que contenían en su interior marihuana, lista para su comercialización.

Fue trasladado hasta la unidad policial, donde quedó a la espera de su control de detención y posterior formalización de cargos.

Patrullajes de carácter preventivo que nuevamente son implementados en el casco central de la cuidad.

Servicios extraordinarios que se realizan en base a la focalización de delitos realizado por el personal de la Primera Comisaría.