Secciones

El Drama del Estadio Techado: cumplió un mes sin ingresos

Actividades competitivas y recreativas debieron suspenderse desde el 18 de octubre y sólo un par se comenzaron a retomar esta semana en el recinto
E-mail Compartir

Deportes

A todo nivel. Así es la merma deportiva que ha sufrido la comuna producto de las movilizaciones sociales que ya cumplieron más de un mes en Calama y el país. Y las consecuencias se están empezando a sentir en las principales organizaciones comunitarias, tanto asociaciones que realizan competencias deportivas como en quienes las albergan y promocionan.

Es el caso del Consejo local de Deportes, quienes han visto reducidas a cero sus recaudaciones por arriendo del Estadio Techado ¿La razón? Todo quedó suspendido desde el fin de semana del 19 de octubre pasado.

"La sensación es de temor y por lo mismo, considerando que muchas de estas actividades deportivas se realizan en la tarde noche, que es cuando más se producen las protestas en el centro, la gente no viene y el recinto está cerrado", comenta el presidente del Colodep loíno, Óscar Mendizábal.

Más allá de los rayados típicos, el estadio techado del Paseo Ramírez se mantiene cerrado para evitar cualquier daño, pensando en que se encuentra en el epicentro de las protestas locales, en el centro de la comuna.

"Hay campeonatos que se suspendieron y no han retomado. Por ejemplo, está el básquetbol femenino, el beibi fútbol que se disputa en viernes y sábado, que es el campeonato de la asociación local con las categorías de ladies en mujeres y la serie honor en varones", detalla Mendizábal.

No es lo único. El básquetbol de academia de los días miércoles y jueves así como sus competencias de miércoles en la noche, las clases de gimnasia para menores que antes se desarrollaban en la escuela D-37 y ahora pasó al principal recinto deportivo del centro, están sin realizarse hace más de un mes.

"Eso quiere decir que nos encontramos sin ningún ingreso, porque todas esas actividades es arriendo del estadio y nos significa dinero. Es más, la semana pasada debimos tener al Circo Jumbo en nuestras dependencias y terminaron cancelando por esto mismo. Hemos perdido a todo nivel", reconoce el directivo.

Se mantienen

Hay dos actividades que están peleando contra esta inercia de la inactividad por el entorno social. Uno, el ajedrez escolar que trabaja con los profesores del Círculo de Calama. La otra, las clases de la Unión Comunal del adulto mayor que realizan gimnasia para mantener a sus integrantes activos.

"La gente del ajedrez tiene un salón a disposición que se los entregamos hace un tiempo y ellos entran por un costado, además que están siempre en las mañanas entonces no hay riesgo de que a los niños o a los profesores les pueda pasar algo en las afueras del estadio. Lo mismo para los abuelitos que poco a poco comenzaron a ser citados para volver a sus clases y ellos las están retomando, porque en estos tiempos los ayuda a desestresarse", concluyó Mendizábal.

Llamado de los deportistas

Mendizábal sabe que "la gente está protestando en las calles por medidas justas y los deportistas no estamos ajenos. Por eso, cada vez que tengo la oportunidad, le pido a la gente que cuide lo que nos ha costado tanto tener. El Estadio Techado es de todos así que espero que nos ayuden a mantenerlo y no le hagan destrozos".

Fin de semana de definiciones en los campeonatos regionales

E-mail Compartir

Este fin de semana se conocerán los nuevos campeones regionales a nivel de selección adulta y senior (club) que nos representarán en los torneos nacionales.

La primera de las dos finales se jugará este sábado (14:00 horas) en el estadio Ascanio Cortés de Tocopilla. Los elencos de Unión Marítimo (Mejillones) e Inuped (Chuquicamata) se disputarán el título senior y los pasajes para jugar el octagonal zona norte, a realizarse en la Región de Atacama, entre el 21 al 29 de febrero de 2020 (tentativo).

Selecciones

El estadio municipal de Mejillones recibirá este domingo (12:00 horas) la final regional de selecciones adultas que animarán los elencos de la Asociación Luciano Durandeau de Antofagasta y la Asociación de Fútbol Tocopilla.

Para ambas finales rige el mismo reglamento, es decir, que de existir paridad en el marcador durante los 90 minutos de juego se procederá a un alargue de 30 minutos (15 por lados) y de mantenerse la igualdad, se dará paso a los penales.

Nacional adulto

La Asociación Nacional de Fútbol Amateur (ANFA) realizó en Punta Arenas el sorteo de los grupos para el nacional adulto de selecciones (1 al 15 de febrero 2020). Antofagasta quedó en el Grupo "C" junto a Valparaíso, Bio Bio y Aysén.

Los otros grupos son: Asociación Punta Arenas, Los Ríos, Araucanía y Coquimbo (Grupo "A"); Los Lagos, O'Higgins, Atacama y Maule (Grupo "B"); Asociación Barrio Sur (Pta. Arenas), Arica, Iquique y Metropolitana (Grupo D).