Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Comerciantes del centro extienden horarios y días de atención para revertir bajas ventas

E-mail Compartir

En cuanto a ventas, diciembre es el mejor mes del año para el comercio, que en esta fecha puede llegar a vender hasta el 30% del total. Mes que hoy es todavía más importante considerando la baja que experimentaron las ventas en las últimas semanas producto de las movilizaciones sociales.

Es por esto que los locatarios del sector centro han extendido sus horarios de atención, intentando así recuperar lo perdido desde que comenzó la crisis social.

El libro sigue vivo

El dueño de la librería Mundilibros, Raúl Parra, local que está ubicado precisamente frente a la plaza 23 de Marzo (Ramírez 2102) que ha sido punto neurálgico de las movilizaciones; asegura que las ventas se han ido "al suelo" producto de la contingencia, "hemos tenido una baja considerable, y esperamos que con el espíritu navideño las cosas comiencen a fluir y nosotros nos estamos preparando para tener un buen surtido, las novedades y todo lo que se está buscando".

Regalo que, pese al avance de la tecnología, gana popularidad: "la gente siempre regala libros para la Navidad y esa tendencia ha ido creciendo, teníamos temor por los electrónicos, pero afortunadamente la gente sigue interesándose por el libro físico", explica Parra, quien recalca que en su local se pueden encontrar libros desde $1.000.

El horario de Multilibros es de 10:00 a 14:30 horas y de 16:30 a 20:30 horas de lunes a sábado y domingo mediodía.

Ventas en línea

Jimena Troya, de Martina Play Store, local 24 de la Galería Gala de Ramírez 2063, fue innovadora, porque gracias a que ofrece sus productos en línea y realiza despachos a domicilio (sin costo sobre $10 mil), no se vio afectada por las manifestaciones y los cierres no programados. Además, paga publicidad en Facebook e Instagram, "entonces los clientes me conocen y llegan a buscar cosas específicas", explica.

Entre los productos de niños y jóvenes que ofrece Jimena, en su mayoría del tema unicornios, están audífonos inalámbricos, carcazas de Iphone, además de consolas de juegos, autitos chocadores con control para padres, mochilas para niñas, entre muchos otros. Su horario de atención es de 11:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 20:30 horas, de lunes a sábado. Además de los domingos de los dos fines de semana anteriores a Navidad.

2019 ha sido malo

En la feria artesanal Marbumor, de Ramírez 2033, está el local Belén, de Erica Mollo, quien es categórica: "este año en general ha sido súper malo y estamos tratando de recuperar las ventas de los meses de octubre y noviembre, desde que comenzó la crisis social, aunque desde la semana pasada han mejorado gracias a que las licenciaturas se volvieron a hacer en el teatro Municipal, ese flujo extra de gente nos ha ayudado".

"Tenemos bolsas y sobres para regalos y de todo tipo y tamaño, si alguien desea envolver algo acá el servicio es personal, además tenemos tarjetas, peluches, globos, chocolates, y todo tipo de accesorios para hacer regalos y no solo de Navidad, también para cumpleaños, bautizos, matrimonios. Es económico, bueno, bonito y barato", detalló Erica los productos que ofrece en su local, que trabaja de 10:00 a 21:30 horas, de lunes a sábado, y los domingos de 11:00 a 15:00 horas.

Mayor flujo de gente

En Latorre 1936 se encuentra la importadora Todo Barato, cuya apuesta son los productos de temporada y que por este mes atiende de lunes a domingo de 10:00 a 21:00 horas. "Tenemos de todo para decorar en Navidad, así que invitamos a la gente a visitarnos, porque ofrecemos árboles, luces, alargadores, guirnaldas, botas de Navidad, y muchos otros productos", detalla Carolina Fernández, hija del dueño.

Esperan masiva participación en la Consulta Ciudadana

Municipio trabajará en motivar y facilitar acceso a preguntas.
E-mail Compartir

Redacción

El próximo domingo 15 de diciembre se efectuará en Calama, y en varias comunas del país, la Consulta Ciudadana que la Asociación Nacional de Municipalidades aplicará para conocer y sobre todo, recabar opiniones y observaciones que la comunidad tenga tras el estallido del malestar social, el que gatilló se efectuara este ejercicio de participación.

Y a sólo cinco días de esta importante consulta, en el municipio ya afinan detalles en la organización y la producción de este evento del cual se espera que sea masivo, accesible y sobre todo entendible, "porque queremos que sea la mayor cantidad de gente la que visite el portal y se sume a entregar sus valiosas opiniones", comentó el alcalde, Daniel Agusto.

Alto loa

Uno de los intereses manifestados por el edil acerca de este proceso es, "que nadie se quede afuera del proceso. Por tal motivo, hemos dispuesto el traslado de vecinas y vecinos del Alto Loa, para que lleguen hasta Chiu Chiu donde habilitaremos soportes para la participación de quienes no cuentan con internet, y que además accedan a entregar sus opiniones", dijo el jefe comunal.

Agregó que esa misma idea, "se replicará en dos puntos más, porque instalaremos un infocentro en la municipalidad a fin de que, quienes quieran y pasen por el consistorio, accedan a entregar sus observaciones", detalló.

Otro punto estará en la sede de la Unión Comunal del Adulto mayor, "ahí también habrá ayuda y asesoría para quienes no se manejan con las nuevas tecnologías, y también para apoyar la accesibilidad de quienes quieran utilizar la plataforma para efectos de sumar opiniones y también participación", agregó Agusto.

Factor local

Uno de los aspectos de interés que tendrá esta Consulta Ciudadana, "será por ejemplo el que contendrá dos ítems que son estándares a nivel nacional. Pero se incluye un tercero con preguntas de índole local. Y es ahí también donde nos interesa que exista participación porque es necesario que conozcamos la opinión local. Y en ese sentido, se nos permitirá levantar algunas preguntas que están dentro de temas medio ambientales, de rentas regionales, de reconocimiento a los pueblos originarios y otros que queremos estén presentes y también sean insumos de referencia para que sean conocidos por las autoridades", explicó el alcalde Daniel Agusto sobre el interés de que el instrumento digital cuente con referencias a las realidades locales.

Agusto también explicó que hoy se resolverá cuál será la empresa consultora que deba empalmar el sistema de votación a la red nacional, pero agregó también que, "esperamos conocer los resultados o parte de su tabulación apenas se cierre el proceso. Pero también estaremos muy atentos a la interpretación de los datos locales, pues es un insumo muy importante sobre lo que las personas quieren y esperan para su ciudad, y su entorno".

Otro de los aspectos que trabajará el municipio el próximo domingo será el del monitoreo del proceso, "y porque queremos participación efectiva es que también se hará un completo seguimiento del proceso y del cual esperamos una amplia participación de los loínos", dijo Agusto.

La Estrella Loa