Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Cuatro ajedrecistas locales competirán en torneo internacional

Será la primera participación de deportistas del club Reyes de Loa en una competencia con ránking ELO. La cita traerá figuras mundiales al país.
E-mail Compartir

Deportes

El 2019 ha sido probablemente el menor año del ajedrez local en mucho tiempo. No sólo por el trabajo a nivel escolar realizado por el Círculo de Ajedrez de Calama sino también por los aportes del club Reyes del Loa, que tendrá la oportunidad de participar en el próximo torneo denominado "Festival Internacional", que realizará el club Jaque 64 de la nortina ciudad.

Serán 8 días consecutivos de competencias y estará conformado por dos eventos. Los loínos participarán específicamente del sexto torneo internacional, ciudad de Arica en donde la bolsa de premios es de $ 8.250.000 pesos chilenos ($11.000 dólares) y por primera vez, los calameños estarán codeándose con competidores de nivel mundial.

Nadie Montenegro, del club Reyes de El Loa especifica que "son cuatro nuestros deportistas que clasificaron por ránking ELO-que debe su nombre al matemático húngaro Árpád Élo- y que competirán de igual a igual contra especialistas de varios otros países".

En la cita estará el gran maestro Alexéi Shírov y el campeón peruano José Martínez Alcántara, además de otros maestros internacionales.

Los cuatro loínos presentes en la cita serán Eduard Inaicheo, Nelson Canivilo, Juan Pablo Ivanovic y Camila Ramos, esta última quien representó a la región en los últimos juegos escolares nacionales.

Montenegro explica que "los niveles de los grandes maestros que vienen son, por ejemplo, de 2800 puntos Elo para el campeón mundial. Los nuestros tienen 1700 en el caso de Eduard Inaicheo, Nelson Canivilo tiene 1350, Juan Pablo Ivanovic suma 1127 y Camila Ramos llega a los 980. Todos van con el desafío de seguir creciendo en el ajedrez porque son jóvenes y este será su estreno internacional".

8 días con dos competencias internacionales de ajedrez alberga la ciudad de Arica en diciembre.

11 mil dólares en premios reparte el campeonato internacional de la próxima semana.

Técnicos locales se capacitan

E-mail Compartir

Un curso de Especialización en Velocidad, Vallas y Relevos, instancia organizada por la Fedachi y que se implementó en su fase presencial en Santiago se realizaron hace unos días con presencia de entrenadores de Calama.

Ayleen Iturra, profesora Cormudep de la Escuela de Atletismo Escolar de la corporación, en conjunto a José Gutiérrez, entrenador del Club Atlético Real Alemania, quienes estuvieron en el curso.

Felipe de La Fuente (entrenador de velocidad UC), Cristian Reyes (entrenador de vallas) y el alemán Oliver Sheer, entrenador de velocidad, vallas y relevos alemán repasaron sus formas de trabajo, su enfoque y errores típicos cometidos a la hora de entrenar.

Ayleen Iturra destacó que "considero que fue bastante bueno el curso, ya que todos compartieron sus experiencias, con los planes que realizaban los profesores en sus atletas. Creo que aproveché bien esto, que es algo que no se da todos los días, así que agradecida por la oportunidad".

José Gutiérrez señala que "creo que el curso fue bastante productivo, la confección de este, el cronograma fue totalmente excelente, los profesores fueron bien aterrizados en sus contenidos, nos mostraban sus planificaciones, los ejercicios que realizan con sus dirigidos, todo bien enmarcado en nuestra realidad".