Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes

Egresa el primer estudiante de octavo básico del Hogar Andino

E-mail Compartir

No solo en Calama se viven momentos especiales en torno a las licenciaturas que corresponden al egreso de alumnos de enseñanza media y básica. En los poblados del interior también se vive esta experiencia, especialmente con quienes son parte del Internado Andino que también celebra el primer egreso de un alumno de octavo básico.

"Esto gracias a que el equipo jurídico del Consejo de Pueblos Atacameños solicitó esta autorización para recibir alumnos de séptimo y octavo básico, la que se nos otorgó, y en esta modalidad nuestro alumno Roque Rodríguez, de la localidad de Peine, se graduó como el primer alumno en esa condición en los 30 años que cumple nuestro hogar", explicó el director del establecimiento Jonathan Quintanilla.

Sobre este logro Roque Rodríguez comentó "me siento muy contento y orgulloso de poder licenciarme y cumplir esa meta. Ahora espero que otros también se sumen y sigan progresando en sus formación futura", dijo el joven estudiante del colegio Don Bosco.

Quintanilla agregó que "ya estamos en nuestro proceso de matrículas correspondientes al próximo año, el cual comenzó en día uno de diciembre y se extenderá hasta el 10 de enero".

"Las familias interesadas pueden matriculara asus hijas e hijos en nuestras dependencias en horario de las 9 de la mañana y hasta las 12.30 del medio día. Ypor la tarde desde las 14.30 y hasta las 19 horas", dijo el director del Internado Andino.

Hallan cigarrillos de contrabando y whisky en pared falsa de camión

E-mail Compartir

Detrás de una pared falsa de un semiremolque, que salió desde Arica con destino a Santiago, iban ocultas las cajetillas de cigarrillos y whisky descubiertas por personal de Aduanas a 226 kilómetros al sureste de Iquique.

Los funcionarios cumplían servicios en la avanzada de Quillagua cuando, según explicó el director regional de la Aduana de Iquique, Cristian Molina Silva, durante las labores de registro y control a los vehículos y carga que salen desde la zona de tratamiento aduanero especial a régimen general, "se perfiló un camión que transitaba vacío desde Arica a Santiago para una revisión con tecnología no invasiva".

El tracto y el remolque fueron entonces inspeccionados por el camión escáner institucional "y se comprobaron los cuestionamientos de los fiscalizadores en el sentido de las dimensiones del acoplado y la modificación estructural mediante una falsa pared para ocultar mercancías", aseguró.

En vista de ello desarmaron la pared, hallando 129 pacas de cigarrillos de la marca Carnival, 50 de cigarrillos de la marca Fox, dos marca Ten Twenty y 46 cartones de la marca Fox, lo que da un total de 90 mil 960 cajetillas. Además, fueron requisadas 12 botellas de whisky Johnnie Walker Blue Label, de 750 centímetros cúbicos cada una.

Molina dijo además que el valor aduanero de las mercancías fue calculado en 326.735,08 dólares y los impuestos dejados de percibir superan los 240 millones de pesos.

Robo de autos aumentó en la región desde que empezó la crisis

Denuncias por este delito crecieron 89% en una semana y 46% en un mes.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella Loa

Un fuerte aumento está registrando en la Región de Antofagasta el robo de vehículos, comportamiento que viene a romper meses y años de tendencia más bien a la baja para este tipo de delitos.

Según registros de Carabineros, en la semana 48 del año (25 de noviembre al 1 de diciembre), en la zona fueron denunciados 36 robos de automóviles, lo que representa un aumento de 89,5% respecto de la misma semana del año pasado (19 casos).

El fenómeno también se presenta si se consideran periodos más largos. Así, por ejemplo, si se comparan los últimos 28 días de este año y los del año pasado, el aumento de los robos es del 46,5% (de 86 se pasó a 126), y si se mira lo que va de 2019, el alza es del 5% (de 1.271 a 1.335 robos).

Demanda

El aumento que muestran las estadísticas podría estar relacionado con la contingencia social pues, como es sabido, Carabineros ha destinado gran parte de sus medios y recursos a la mantención del orden público en el contexto de las movilizaciones, lo que necesariamente se traduce en menores labores preventivas.

La gobernadora de Antofagasta Katherine López cree que ese es uno de los factores, pues con el mismo contingente se están atendiendo más necesidades. Pero también plantea otro elemento. Y es que según explica, junto a la mayor demanda de servicios policiales, podría haber también una mayor actividad de los delincuentes.

"Cuando se presentan algunas situaciones contingentes, o excepcionales, que generan condiciones de oportunidad, existen personas que las aprovechan y generan más delitos", argumentó.

La autoridad destacó sin embargo que las tasas de recuperación de vehículos robados siguen siendo elevadas y anunció que en reuniones recientes se ha discutido incorporar este delito en particular entre las prioridades investigativas del Ministerio Público.

Relato

El periodista Carlos Rivera sufrió el robo de su vehículo el viernes 6 de diciembre y comenta que la labor investigativa de Carabineros fue escasa, lo que -piensa- se relaciona con otras demandas que está recibiendo la institución.

"Quiero creer que es así, que la misma gente que investigaba estos casos está ahora en la calle por las movilizaciones", manifiesta.

El caso de Rivera es singular. Su vehículo fue sustraído desde calle México, en la capital regional, cerca de la medianoche mientras asistía a una reunión de amigos, y quedó registrado en las cámaras de vigilancia del domicilio.

Pese a que entregó la grabación del robo a Carabineros y posteriormente fotos de uno de los autores (el sujeto se tomó selfies con el auto y las subió a las redes sociales), fue el propio periodista quien en la práctica realizó la investigación para encontrar su vehículo.

Rivera comenta que siguiendo sugerencias de amigos visitó lugares como La Rinconada, Isla Santa María y el sector Bonilla Alto, y fue en este último donde el lunes 9 encontró su auto estacionado en la calle.

"Llamé a Carabineros, me preguntaron si estaba seguro que era mi vehículo y a los pocos minutos llegaron, solo para constatar que era mío", dijo.

El profesional comenta que no hubo peritajes al auto o a los elementos que había en su interior para buscar huellas o pistas sobre el autor. Simplemente se lo entregaron, previa firma de un documento de recepción conforme.

Ahora desconoce si la investigación para ubicar al joven de las selfies continúa adelante, y la verdad tampoco le interesa demasiado, pues al final recuperó su auto.

"Tengo la impresión que Carabineros hizo la pega administrativa de ingresar el encargo, pero trabajo investigativo no hubo", resume.

Normalidad

El coronel de Carabineros, Luis Fres, miró de otra manera las cifras.Si bien no niega que en las últimas semanas la cantidad de robos ha aumentado fuertemente, prefiere destacar que en el acumulado del año no se observan cambios significativos.

"Tenemos 64 casos más que el año anterior, y eso está en un rango de normalidad con los últimos 5 años, es decir, si alguien dice que este es un fenómeno que está ingresando e impactando en la región, aquí no se demuestra", afirmó.

Respecto al último mes, Fres dijo que es necesario precisar las cifras y no sacar informaciones livianas ni sesgadas. Lo que sí garantizó, pese a la contingencia social, no ha descuidado el plan cuadrante, ni los controles carreteros u otras funciones habituales.