Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Contraportada

Díaz feliz con el Trofeo de Campeones

E-mail Compartir

El volante chileno Marcelo Díaz se mostró feliz tras conseguir el título del Trofeo de Campeones junto a Racing. Su presencia en la final ante Tigre estaba en duda por molestias físicas, algo que el mismo dijo que "no era excusa" para "jugar y ganar por toda la gente", dijo a Radio Cooperativa.

"Me entrené a la par de mis compañeros durante toda la semana. En estas instancias no hay dolor ni nada. Me siento muy comprometido con el club y la gente, hay hinchas que duermen fuera del estadio para agarrar una entrada, entonces como no iba a jugar", declaró el mediocampista nacional tras el encuentro.

En la misma línea, remarcó que: "En alguna final contra Argentina también jugué desgarrado, pero hay que estar, en las finales hay que estar. Estaba en duda para hoy, pero quería jugar y ganar por toda la gente de Racing".

Respecto al seguro arribo de Sebastián Beccacece como nuevo entrenador de la "Academia", Díaz apuntó que: "Este club merece un buen técnico para seguir creciendo. Debemos tener a alguien que nos siga sacando un mejor rendimiento de lo que ya hizo Eduardo Coudet, que fue magnífico".

Estocolmo es la sede elegida para el repechaje Suecia-Chile

E-mail Compartir

Tras su temprana eliminación en la fase grupal de las Finales de Copa Davis, Chile tendrá que disputar entre el 6 y 7 de marzo próximo el repechaje ante Suecia como visita para intentar regresar al Grupo Mundial de la Ensaladera de Plata.

El sitio web oficial del certamen anunció que los europeos eligieron el Royal Tennis Hall de Estocolmo, estadio techado, para jugar con Chile.

Se espera que la superficie sea dura. De esta manera, será la primera vez que Suecia y Chile se midan por la Davis en indoor, pues las cinco ocasiones anteriores lo hicieron en arcilla outdoor.

Independiente de Cauquenes a la venta por avisos clasificados

E-mail Compartir

Independiente de Cauquenes, club de la Segunda División, ofreció su licencia 2020 en avisos clasificados.

Sí, porque El Mercurio publicó un aviso que rezaba: "Se vende club fútbol profesional. Licencia Clubes 2020". En el, también aparece el número de Enrique Campos, socio del presidente del club, Mayquel Ortega.

La información que circula es que el precio del club es de 400 millones de pesos. Y ya hubo una oferta: Fue por 320, la que recibió un no inicial.

Además, la institución está libre de deudas y sin compromisos económicos. Al ser consultado sobre la venta del club y las cifras que se manejan, Campos ratificó escuetamente a Emol que "todo es efectivo".

El propio Campos explicó que no podía ahondar más en el tema. Es por esto que Emol intentó contactar a Ortega, presidente del equipo, pero no se obtuvo respuesta.

Massú disfruta su transición de jugador a técnico de tenis

El capitán de Chile en Copa Davis está pasando por un gran momento personal como "coach".
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella

Nicolás Massú fue seleccionado recientemente por la ATP en la lista de candidatos a mejor "coach" del año. Es por esto, que el viñamarino destacó el paso que tuvo de exjugador para convertirse en entrenador y lo que significa dirigir al austriaco Dominic Thiem, número cuatro del mundo.

En conversación con El Mercurio, el "Vampiro" apuntó que "este año ha sido espectacular en la parte personal y profesional. La transición que tuve de exjugador a entrenador ha sido increíble en tan pocos años, y estoy muy feliz porque las cosas han salido a la perfección".

"Desde los 11 años que viajo constantemente y volviendo a casa muy poco. Obviamente me acostumbré a ese estilo de vida, antes como jugador y ahora como capitán de Copa Davis y también entrenador de Dominic (Thiem)", remarcó.

Respecto a la experiencia entrenando al europeo, declaró que "entrenar a un jugador que es cuatro del mundo y pelear por grandes cosas es una motivación muy grande. Trato siempre de traspasarle toda mi experiencia, todos los años que estuve en el circuito".

"Cuando salgo a la calle en Viena hay gente que me reconoce por ser entrenador de Dominic. La gente allá se ha portado increíble conmigo, me tratan como uno más. La familia de él y sus cercanos han sido muy amables", agregó.

Repechaje

Por último, Massú se refirió al repechaje que deberá disputar el equipo criollo en las Finales de la Copa Davis ante Suecia, señalando que "estamos muy motivados desde ya. Falta poquito, un par de meses no más, así que ojalá lleguemos con los jugadores sanos y ganando la mayor cantidad de partidos posibles".

"Es una serie a la que hay que llegar preparados, tener clara la logística. Terminando el ATP de Santiago (24 de febrero al 1 de marzo) debemos estar allá", puntualizó el capitán de Chile.

6 y 7 de marzo 2020, Chile jugará el repechaje mundial de Copa Davis con Suecia.

6 son los candidatos que compiten por convertirse en el mejor coach de la ATP 2019.