Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes

Hospital aplicará nueva forma de categorización en urgencias

Recién ingresados al servicio serán revisados cada diez minutos.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella Loa

A diario, y en promedio, el servicio de urgencias del hospital Carlos Cisternas efectúa atenciones que bordean los 280 casos, situación que llevó a la administración del centro asistencial a tomar medidas que permitan mejorar la categorización de pacientes que ingresan a esa área.

"Esta nueva categorización que ha propuesto el ministerio de Salud, que se basa en mejorar la rapidez en la atención de los usuarios, permite que una vez ingresados los pacientes, éstos sean monitoreados y revisados cada diez minutos", explicó Solange Vallejos, enferma gestora del cuidado del hospital Carlos Cisternas.

La profesional ejemplificó este cambio en la atención de usuarios explicando que "antes, un paciente que ingresaba al servicio, era atendido categorizado y debía esperar según la calificación de su patología. Ahora el ministerio ha propuesto que cada diez minutos se vaya revaluando al paciente, y si bien no se recategoriza, los profesionales del área quedan al pendiente del paciente que se encuentra en espera. Y también tiene categorización en tiempo, es decir, con los que deben esperar", agregó Vallejos.

Otro ejemplo entregado por la enfermera "es que si un paciente ingresa con un cólico, una infección renal o un fuerte dolor de estómago, lo que nos pide el ministerio y los indicadores con respecto a ello es que se evalúe ese paciente, y que cada diez minutos sea nuevamente revisado por los profesionales del servicio".

Rapidez

De acuerdo a lo expresado por la profesional del centro asistencial, "esta recategorización agiliza y mejora los tiempos de espera, sobre todo para una área crítica como lo es urgencias. Esto por ejemplo no sólo en relación a la atención de usuarios que llegan por cualquier tipo de patologías, sino que también para la labor policial que se complementa con el servicio, optimizando los tiempos para la constatación de lesiones, y por ende para que los efectivos policiales retomen rápidamente sus funciones, como también para algún fiscal de turno que también necesite rapidez en estas tareas", explicó .

La profesional dijo también que "estos cambios han sido introducidos de forma paulatina al servicio de urgencias, "y una de las primeras experiencias en estas fueron las contingencias que debimos atender durante la convulsión social enfrentada en las últimas semanas, las cuales fueron atendidas en esta modalidad, y que fueron también una forma de ir aplicando estas medidas que el miniserio de Salud nos ha solicitado incorporar en los procedimientos de atención".

Hoy vuelve Turbus a operar desde y hacia Taltal

E-mail Compartir

Seis servicios desde y hacia Taltal son reactivados a partir de hoy por parte de la empresa Turbus, luego de la suspensión transitoria del paso por esa ciudad.

Desde Antofagasta, salen tres buses hoy: a las 4 de la madrugada (llega a las 7.10); a las 10.01 de la mañana (llega a las 1 de la tarde), y a las 2.10 de la tarde (5.30 de la tarde es horario de llegada).

En tanto, desde Santiago sale un bus a las 16.25 (llega mañana, 8.10); otro a las 19.30 (mañana a las 11.50) y uno a las 23:26, que también llega mañana a las 2 de la tarde.

Las llegadas de Turbus a la comuna fueron suspendidas el pasado viernes 6 de diciembre, luego de protestas contra esa empresa producto del trágico accidente ocurrido a principios de mes en la cuesta Paposo.

Subdere destinó $120 millones para arreglo de la Municipalidad

E-mail Compartir

Tras una visita hecha por el intendente Edgar Blanco en conjunto con el director regional de la subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere) a Calama, Patricio Martínez, se oficializó la entrega de 120 millones de pesos para reparar los serios daños que delincuentes causaron en octubre pasado a la fachada, al hall y otras dependencias del edificio consistorial.

Los recursos, dijo el alcalde "son para mejorar la fachada, el hall, el Salón de Honor y de oficinas que sufrieron con los atentados que se produjeron en octubre pasado como parte de las manifestaciones de malestar social que también se expresaron en la ciudad", dijo Daniel Agusto al respecto.

En tanto Patricio Martínez, explicó que " esto parte el día del ataque, instante en que justo conversaba con el alcalde cuando se produjeron estos lamentables hechos; conversación que postergamos debido a los incidentes que se estaban produciendo en el edificio consistorial".

Agregó que "tras la entrega de estos antecedentes a nivel central, se nos aprobaron estos recursos que esperamos sirvan para que los trabajos de rehabilitación del espacio se hagan en los próximos días", dijo Martínez.

Agusto agregó que "gracias al trabajo en conjunto con el Gobierno Regional, la subsecretaría de Desarrollo Regional, podremos devolver este espacio para la comunidad, el cual es patrimonial, y que sufrió con los ataques, la pérdida de material histórico que se resguardaba en el consistorio", dijo el jefe comunal al respeto de la destinación de estos 120 millones de pesos "que servirán para restablecer este espacio que a diario recibe mucho público que viene al municipio a efectuar trámites, consultas y también a consultar por temas de interés general", dijo Daniel Agusto sobre la entrega de estos recursos.